Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Jue Vie Sáb
Ver que están echando ahora
Programación para hoy en elgourmet
00:00 |
La ruta del cacao
En Comalcalco, Tabasco, Enrique visita a una cooperativa de mujeres llamada Embajadoras del Cacao. Estela Lázaro prepara una bebida a base de mucílago de cacao, cacahuada y tamales de chocolate, tras hablar del origen del emprendimiento. |
00:30 |
La Raya entre España y Portugal
Viajamos a los pueblos de A Fala, en Cáceres. Allí conoceremos el restaurante portugués Trutalcoa. Además, conocemos una receta para aprender a preparar truchas, de una forma irresistible. |
01:00 |
Pasión, arte y cocina
Nació siendo Isabel, murió siendo Chavela. Vivió dos vidas. En el medio, un sinnumero de canciones fueron escritas por otras manos predestinadas a pasar por esa voz rasposa. Nos acompaña, María Cortina, biógrafa y amiga. |
01:30 |
Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a las calles de su ciudad para mostrarnos los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie. |
02:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier nos trae una receta de la gastronomía japonesa: verduras en tempura al estilo "Toño" con una salsa ponzu. Luego, un clásico de la cocina italiana, la lasagna bolognesa. |
02:30 |
Delicias de la antigua Europa
En Praga, visitaremos el hermoso castillo de Konopiste, donde veremos cómo se servían las espléndidas mesas del barroco. Luego, una taberna de Praga anclada en la Edad Media y probaremos el famoso gulash. |
03:00 |
Paulina. Pastelería natural
Paulina Abascal nos invita a descubrir sus recetas para concebir una pastelería más saludable, elaborada con productos naturales. Ella cocina unas barritas de higo, además de un delicioso crumble de manzanas. |
03:30 |
Productos artesanos
Presentamos a un barbacoyero que realiza todo el proceso de la barbacoa en un ritual inigualable. También, un merenguero nos contará el proceso de elaboración de sus delicados y sabrosos merengues. |
04:00 |
Devuélveme los tápers
La familia Mastronicola, Tony, Lean y Josecito, forman parte de un grupo de teatro independiente, y una vez al mes son los encargados de cocinar para todo el equipo. |
04:30 |
Los clásicos de Gross
Osvaldo Gross nos comparte su manera de preparar los más deliciosos clásicos de la pastelería nacional e internacional: postre chajá y postre Balcarce. |
05:00 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara un taco olvidado de frijoles con mayonesa verde y una ensalada de arúgula con peras asadas, gorgonzola y miel. Para el postre, nos sorprende con un plátano macho asado con agregado de chocolate, dulce de leche y nuez. |
05:30 |
Maestros del taco
En este episodio Poncho disfruta de 3 tacos uno relleno de chorizo argentino, otro de milanesa y uno final de pavo! De visita en Villahermosa (Tabasco). |
06:00 |
La Raya entre España y Portugal
Viajamos a los pueblos de A Fala, en Cáceres. Allí conoceremos el restaurante portugués Trutalcoa. Además, conocemos una receta para aprender a preparar truchas, de una forma irresistible. |
06:30 |
Como pan caliente
Irving Quiroz presenta uno de los panes más antiguos, versátiles y sencillos de la historia panadera: el pan pita. También un regalo para los más chicos, la tradicional rebanada de chocolate que se encuentra en las panaderías mexicanas. |
07:00 |
Paulina. Pastelería natural
Paulina Abascal nos invita a descubrir sus recetas para concebir una pastelería más saludable, elaborada con productos naturales. Ella cocina unas barritas de higo, además de un delicioso crumble de manzanas. |
07:30 |
Mercados del mundo
Hoy damos la vuelta al planeta en busca de pimientos y chiles interesantes. En India los chiles se venden por sacos y todas sus recetas llevan picante. Con el peperoncino romano se elabora la pasta a la puttanesca. |
08:00 |
Devuélveme los tápers
La familia Mastronicola, Tony, Lean y Josecito, forman parte de un grupo de teatro independiente, y una vez al mes son los encargados de cocinar para todo el equipo. |
08:30 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier nos trae una receta de la gastronomía japonesa: verduras en tempura al estilo "Toño" con una salsa ponzu. Luego, un clásico de la cocina italiana, la lasagna bolognesa. |
09:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
09:30 |
Mapa de los sabores de México
La cocina del Golfo de México es una cocina de mar y tierra, como resultado del mestizaje de dos culturas, la europea y la indígena. Eduardo nos enseña a preparar un tamal de pescado acompañado de unos quelites en salsa verde. |
10:00 |
+ Chocolate
Osvaldo Gross nos trae más recetas con el ingrediente más tentador, el chocolate. En este capítulo, el chef prepara barritas de chocolate y barras de fondant. |
10:30 |
Dulces tentaciones
Aprende a preparar trenza rusa de la mano de la Hna. Bernarda. |
11:00 |
Tradición latina
Yuca y mandioca son los ingredientes que el chef Sumito propone para conocer más recetas de Latinoamérica. En esta oportunidad, República Dominicana y Venezuela: pescado rebosado con casabe molido, lomo de res en salsa de vino con... |
11:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara un taco olvidado de frijoles con mayonesa verde y una ensalada de arúgula con peras asadas, gorgonzola y miel. Para el postre, nos sorprende con un plátano macho asado con agregado de chocolate, dulce de leche y nuez. |
12:00 |
Los Petersen en Chile
El recorrido de los Petersen por Chile continúa. En Viña del Mar, en la ciudad de Valparaíso. Allí conocen a un buzo que les prepara un ceviche bien fresco. Además, visitan la casa museo de Pablo Neruda. |
12:30 |
La cocina de los recuerdos
Alrededor de la mesa se generan los recuerdos más memorables, como con el mixiote de carnero que prepara Sergio Camacho, además de una rica y tradicional sopa como sólo en Cholula se cocina. |
13:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña tres recetas festivas: conos de queso rellenos, salteado de fideos de arroz y cheesecake de chocolate. Todo, cocinado con pocos ingredientes. |
13:30 |
Las mejores recetas de Zahie
Puro sabor a norte con las recetas de hoy: Zahie nos enseña a hacer las mejores tortillas de harina, una machaca y un caldo de papa. |
14:00 |
La ruta del cacao
En Comalcalco, Tabasco, Enrique visita a una cooperativa de mujeres llamada Embajadoras del Cacao. Estela Lázaro prepara una bebida a base de mucílago de cacao, cacahuada y tamales de chocolate, tras hablar del origen del emprendimiento. |
14:30 |
Guardianes de tradición - Argentina
En el capítulo de hoy conocemos la historia de una familia de charcuteros: don Juan Grión, hijo de inmigrantes que trajeron sus tradiciones y sus costumbres entre ellas: preservar los alimentos perecederos sin heladera, mediante salazón. |
15:00 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara un taco olvidado de frijoles con mayonesa verde y una ensalada de arúgula con peras asadas, gorgonzola y miel. Para el postre, nos sorprende con un plátano macho asado con agregado de chocolate, dulce de leche y nuez. |
15:30 |
Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a las calles de su ciudad para mostrarnos los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie. |
16:00 |
Me voy a comer el mundo
En este episodio, Verónica Zumalacárregui visita la gran metrópolis de Kuala Lumpur, capital de Malasia, donde confluye la viveza de la vida moderna con la multiculturalidad de tres antiguas etnias distintas. |
17:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
17:30 |
Las mejores recetas de Zahie
Puro sabor a norte con las recetas de hoy: Zahie nos enseña a hacer las mejores tortillas de harina, una machaca y un caldo de papa. |
18:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña tres recetas festivas: conos de queso rellenos, salteado de fideos de arroz y cheesecake de chocolate. Todo, cocinado con pocos ingredientes. |
18:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara un taco olvidado de frijoles con mayonesa verde y una ensalada de arúgula con peras asadas, gorgonzola y miel. Para el postre, nos sorprende con un plátano macho asado con agregado de chocolate, dulce de leche y nuez. |
19:00 |
Maestros del sushi
Iwao visita a una familia típica de Tokio, a quienes sorprende con un sushi con acento argentino. Ya en Buenos Aires, visita el restaurant Mirutaki, para conocer el arte del sashimi. |
19:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex prepara unos camarones rellenos de tocino y verduras salteadas. Luego, cocina unos tacos gobernador, que los acompaña con una salsa hecha en un mortero. |
20:00 |
Ruta 40
Tupac descubre San Juan. Al norte visita a una familia dedicada a la producción de comino y anís. También se pasea por un campo de olivos y prueba una coctelería novedosa, que fue elaborada con productos regionales. |
20:30 |
Pasión, arte y cocina
Nació siendo Isabel, murió siendo Chavela. Vivió dos vidas. En el medio, un sinnumero de canciones fueron escritas por otras manos predestinadas a pasar por esa voz rasposa. Nos acompaña, María Cortina, biógrafa y amiga. |
21:00 |
Me voy a comer el mundo
En este episodio, Verónica Zumalacárregui visita la gran metrópolis de Kuala Lumpur, capital de Malasia, donde confluye la viveza de la vida moderna con la multiculturalidad de tres antiguas etnias distintas. |
22:00 |
Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a las calles de su ciudad para mostrarnos los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie. |
22:30 |
Pueblos para comérselos
La ruta de hoy nos lleva a Bocairent, donde probaremos sus famosos pimientos rellenos y descubriremos qué son la pericana y la olla de Bocairent. Luego, nos homenajearemos con una buena borreta y degustaremos las medias lunas de Bocairent. |
23:00 |
Asado de obra
Claudia, experta en seguridad e higiene, deja el uniforme para consentir a sus compañeros con un pan relleno suave y esponjoso en el desayuno. Al mediodía, los sorprende con un suculento osobuco al disco. |
23:30 |
La cocina de los clubes
En San Francisco. Córdoba, la cantina de El Tala convoca a todos sus clientes a un ambiente familair con un menú único y delicioso; al igual que el del Centro Vasco en Villa María, también de la misma provincia. Empezó hace 29 minutos |