Azteca 7
Azteca 7
Azteca 13
Azteca 13
Canal 5
Canal 5
Canal 5 Galavision
Canal 5 Galavision
FOROtv
FOROtv
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Vie Sáb

Programación viernes, 18 de julio de 2025 en elgourmet

00:00 Productos de mi tierra México
Enrique visita en Cuautla, Estado de Morelos, a Juan Cortés, un productor de calabacitas. Allí, Alfonsa Cortés Ávila cocina en forma tradicional calabacitas a la mexicana.
00:30 La Raya entre España y Portugal
Hoy conoceremos la historia de los pueblos Rio de Onor y Rihonor de Castilla. Primero, visitaremos el restaurante O'Trilho, que es el único que está abierto todo el año.
01:00 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de Mexicana.
01:30 Los favoritos de Osuna en Querétaro
En Querétaro la barbacoa es un platillo para compartir con la familia y amigos, Osuna visita Barbacoa de Don Lole donde descubre los secretos de esta preparación tradicional y ancestral. En Distribuidora de carnes García prueba los delicios
02:00 Menú para todos los días
Menú para todos los días especial Vegetariano. El chef Antonio de Livier prepara dos recetas para sumar vegetales y hongos a la dieta diaria: un pozole de setas y un pastel azteca con huauzontles y flores de calabaza.
02:30 Delicias de la antigua Europa
Hoy, en Delicias de la antigua Europa, conoceremos a un auténtico maestro chocolatero, probaremos las frites y los gofres.
03:00 Paulina. Pastelería natural
En este episodio la pastelera Paulina Abascal nos invita a disfrutar de una pastelería más natural, pero igual de deliciosa. Por eso, nos prepara scones de cereza y una tarta de lichis con rosas que no podés dejar de probar.
03:30 Productos artesanos
En este episodio conocemos una delicia de origen mallorquín, cuyos descendientes producen en san Pedro: la ensaimada. Además, visitamos una granja de cabras y probamos el dulce de leche premium derivado de estos animales.
04:00 Devuélveme los tápers
En esta oportunidad, conoceremos a Natalia, que le prepara comidas caseras a su esposo que es piloto y siempre está viajando. También visitaremos a Guillermo, que cocina cinco veces a la semana para su sobrino.
04:30 Los clásicos de Gross
Tarantella de manzanas y kuchen de manzanas son las deliciosas recetas de pastelería que nos propone hacer hoy Osvaldo Gross. Más clásicos de la mano de un experto.
05:00 La cocina de Sonia Ortiz
Sonia Ortiz enseña su receta de sopa de lentejas con tocino y plátano, lomo de cerdo relleno de comino y canela y papas asadas con crema.
05:30 Maestros del taco
Poncho continúa de viaje por su país en busca de los mejores maestros del taco. En este episodio descubre el taco campechano de la taquería El Socio Naíz en Quintana Roo.
06:00 La Raya entre España y Portugal
Hoy conoceremos la historia de los pueblos Rio de Onor y Rihonor de Castilla. Primero, visitaremos el restaurante O'Trilho, que es el único que está abierto todo el año.
06:30 Como pan caliente
En este episodio Irving Quiroz nos comparte dos recetas indispensables: los bolillos, ese pan de harina de trigo ideal para cualquier comida y un favorito de los más chiquitos: galletas con chochitos.
07:00 Paulina. Pastelería natural
En este episodio la pastelera Paulina Abascal nos invita a disfrutar de una pastelería más natural, pero igual de deliciosa. Por eso, nos prepara scones de cereza y una tarta de lichis con rosas que no podés dejar de probar.
07:30 Mercados del mundo
Te presentamos las más increíbles carnes grasas. En Hong Kong, el jamón se seca al sol y se toma en sopas. Luego, te mostramos la exclusiva carne de Kobe que se encuentra en Japón, la cual es tan tierna como la mantequilla.
08:00 Devuélveme los tápers
En esta oportunidad, conoceremos a Natalia, que le prepara comidas caseras a su esposo que es piloto y siempre está viajando. También visitaremos a Guillermo, que cocina cinco veces a la semana para su sobrino.
08:30 Menú para todos los días
Menú para todos los días especial Vegetariano. El chef Antonio de Livier prepara dos recetas para sumar vegetales y hongos a la dieta diaria: un pozole de setas y un pastel azteca con huauzontles y flores de calabaza.
09:00 Asado de obra
En esta ocasión, sopa paraguaya y lechón a los dos fuegos.
09:30 Mapa de los sabores de México
En la Península de Yucatán, en sus cantinas, se suele comer hasta la saciedad, con solo pedir cervezas y botanas. De ahí que hoy el chef Eduardo nos comparta varios ejemplos de esta cocina.
10:00 Una pausa en la montaña. Dolli en Mendoza
Dolli prepara una focaccia con el mejor aceite de la zona.
10:30 Francia y sus quesos
Bruno y Olvier viajan a su país natal para recorrer las rutas de los quesos más famosos del mundo. Los franceses están orgullosos de producir más de cuarenta quesos que cuentan con la Denominación de Origen.
11:00 Como niño en chocolatería
En cada episodio, el chef José Ramón Castillo nos sorprende con originales ideas para disfrutar del chocolate en formas inimaginables. Hoy: una deliciosa pista de autos.
11:30 La cocina de Sonia Ortiz
Sonia Ortiz enseña su receta de sopa de lentejas con tocino y plátano, lomo de cerdo relleno de comino y canela y papas asadas con crema.
12:00 Los favoritos de los Petersen en Mendoza
Los Petersen parten a Mendoza, una provincia llena de atractivos naturales y con una deliciosa gastronomía. Además de visitar a sus chefs favoritos, nos invitan a los viñedos típicos de la región.
12:30 La cocina de los recuerdos
Hoy tendremos una fiesta con sabor a verbena, con dos platos de feria y celebración.
13:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña a preparar tres recetas originales, que nos harán quedar como un chef: Ella prepara pescado exótico, flan de leche condensada y tarta de papa.
13:30 Las mejores recetas de Zahie
En el episodio de hoy, Zahie nos comparte parte de lo aprendido en sus múltiples viajes a Italia: gnocco frito, pasta e patate y un delicioso pesto de pistache que es la joya de la corona.
14:00 Productos de mi tierra México
Enrique visita en Cuautla, Estado de Morelos, a Juan Cortés, un productor de calabacitas. Allí, Alfonsa Cortés Ávila cocina en forma tradicional calabacitas a la mexicana.
14:30 La cocina de los clubes
En nuestro recorrido por las mejores cocinas de clubes de barrio, vamos a pasar por dos destacadas asociaciones, visitamos: el Club Fortín de Tiburcio y el Club Villa Belgrano.
15:00 La cocina de Sonia Ortiz
Sonia Ortiz enseña su receta de sopa de lentejas con tocino y plátano, lomo de cerdo relleno de comino y canela y papas asadas con crema.
15:30 Los favoritos de Osuna en Querétaro
En Querétaro la barbacoa es un platillo para compartir con la familia y amigos, Osuna visita Barbacoa de Don Lole donde descubre los secretos de esta preparación tradicional y ancestral. En Distribuidora de carnes García prueba los delicios
16:00 Me voy a comer el mundo
En Macao pueden encontrarse todos los excesos arquitectónicos y gastronómicos imaginables. Verónica Zumalacárregui se adentrará en un hotel casino que reproduce exactamente la ciudad de Venecia y probará la cocina chinoportuguesa macaense.
17:00 Asado de obra
En esta ocasión, sopa paraguaya y lechón a los dos fuegos.
17:30 Las mejores recetas de Zahie
En el episodio de hoy, Zahie nos comparte parte de lo aprendido en sus múltiples viajes a Italia: gnocco frito, pasta e patate y un delicioso pesto de pistache que es la joya de la corona.
18:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña a preparar tres recetas originales, que nos harán quedar como un chef: Ella prepara pescado exótico, flan de leche condensada y tarta de papa.
18:30 La cocina de Sonia Ortiz
Sonia Ortiz enseña su receta de sopa de lentejas con tocino y plátano, lomo de cerdo relleno de comino y canela y papas asadas con crema.
19:00 Maestros del pan
En esta entrega viajaremos al pueblo de Biel, al norte de Aragón. Allí el panadero David Muñoz sigue elaborando en el horno de leña de sus los panes más tradicionales de la zona: los panes de moño.
19:30 Cocina de mar Pacífico
Alex prepara una fresca ensalada de camarón con zanahoria, pepino, cebolla, chile serrano y piña. Además, nos comparte otra de las famosas recetas del Istmo de Tehuantepec, unas garnachitas de res, que acompañará con una salsa roja.
20:00 Ruta 40
Tupac cierra el tramo centro con un recorrido soñado: en la ciudad de Mendoza se toma un respiro en una bodega de primer nivel, luego llega a la ciudad de Malargüe a degustar truchas de criadero y culmina en el Mirador Payunia.
20:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de Mexicana.
21:00 Me voy a comer el mundo
En Macao pueden encontrarse todos los excesos arquitectónicos y gastronómicos imaginables. Verónica Zumalacárregui se adentrará en un hotel casino que reproduce exactamente la ciudad de Venecia y probará la cocina chinoportuguesa macaense.
22:00 Los favoritos de Osuna en Querétaro
En Querétaro la barbacoa es un platillo para compartir con la familia y amigos, Osuna visita Barbacoa de Don Lole donde descubre los secretos de esta preparación tradicional y ancestral. En Distribuidora de carnes García prueba los delicios
22:30 Pueblos para comérselos
En el nacimiento de las hoces del Duratón, yace Sepúlveda, la villa de las siete puertas. Allí probaremos el lechazo, el cochinillo segoviano, las codornices al fresno y el bacalao a la sepulvedana.
23:00 Especial Sandwiches de miga
Celebramos al sándwich de miga con un programa especial, por se un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares y las versiones más innovadoras.
Volver Arriba