Azteca 7
Azteca 7
Azteca 13
Azteca 13
Canal 5
Canal 5
Canal 5 Galavision
Canal 5 Galavision
FOROtv
FOROtv
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mar Mié

Programación para mañana en elgourmet

00:00 Un paseo por Oaxaca
Oaxaca cuenta con una variedad de productos autóctonos que hacen que su gastronomía sea sumamente reconocible. Hoy vamos a trazar el recorrido siguiendo los aromas y sabores oaxaqueños: Margarita cocina con la cocinera Abigail Mendoza.
00:30 Pueblos para comérselos
Iniciamos el viaje hacia la sierra de Aracena y recorremos la ruta del jabugo, el sendero de los gurumelos, sus huertas y los miradores del castillo fortaleza.
01:00 Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Hoy, el Chef Alex Ruiz nos muestra su cuna, Portosuelo, una propuesta gastronómica de cocina rural. "Los tacos del Carmen", "Las Barbacoas de México" y "Real Minero" son otros de los favoritos de Alex Ruiz que conocemos en este episodio.
01:30 Sabores callejeros
En este capítulo de Sabores Callejeros conoceremos nuevos platos típicos: en el Mercado de Tepito de México, en las calles de Lima y en Cartagena de Indias. Además sandwich chacarero en Chile.
02:00 La cocina de los recuerdos
En este episodio, Sergio Camacho nos enseñará dos platillos clásicos para la cena de noche buena o bien para la de noche vieja; pavo relleno al horno acompañado de una ensalada de manzana con un toque muy especial.
02:30 Ruta 40
Tupac inicia su recorrido en Zapala, en búsqueda de una receta con piñón. Luego, sigue su camino por Junín de Los Andes, para conocer al productor de los mejores quesos de la zona y descubrir los secretos de la cocina mapuche.
03:00 Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela.
03:30 Delicias de la antigua Europa
En este episodio descubriremos las delicias de Estrasburgo. Primero, conoceremos la famosa Maison Kammertzel, un templo de la cocina alsaciana. Además, recorreremos los mercados de Estrasburgo, que muestran la base de la cocina francesa.
04:00 Productos artesanos
Conocemos a Don Miguel y el milenario proceso de elaboración de la carne machaca muy tradicional del norte de México.
04:30 Como pan caliente
Irving Quiroz nos devela los secretos y las formas del hojaldre, esa deliciosa invención francesa que sirve para innumerables y deliciosas preparaciones; hoy en dos versiones, las orejas y las banderillas.
05:00 Sucré. Salé
Con sabores franceses, Gross prepara una vieja tarta Pissaladiere, con base de cebolla y anchoas, y otra dulce de chocolate con leche y avellanas.
05:30 Mercados del mundo
Un análisis sobre cómo se consume el huevo en diferentes rincones del planeta.
06:00 La Raya entre España y Portugal
Hoy conocemos dos ciudades separadas por el río Miño. En el lado portugués, visitaremos un restaurante que sirve el mejor bacalao y un pulpo frito que no tiene fronteras. En el lado español, probaremos unas croquetas hechas con grelos.
06:30 El camino de Santiago by Julius
Llegar a una gran ciudad como León siempre es una aventura impredecible. Julius se encuentra en mitad del camino con un carro tirado por bueyes y piezas de embutido colgando por doquier.
07:00 Sabores callejeros
En este capítulo de Sabores Callejeros conoceremos nuevos platos típicos: en el Mercado de Tepito de México, en las calles de Lima y en Cartagena de Indias. Además sandwich chacarero en Chile.
07:30 Paulina. Pastelería natural
La pastelera mexicana Paulina Abascal nos trae dos recetas deliciosas que no te podés perder: pastel de quinoa y pastelín de almendras y zarzamoras. Opciones ideales para compartir con quien más quieras de una pastelería saludable.
08:00 Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Hoy, el Chef Alex Ruiz nos muestra su cuna, Portosuelo, una propuesta gastronómica de cocina rural. "Los tacos del Carmen", "Las Barbacoas de México" y "Real Minero" son otros de los favoritos de Alex Ruiz que conocemos en este episodio.
08:30 Menú para todos los días
Hoy Toño de Livier prepara: ensalada de arroz frito con atún fresco, coco y cacahuate. Luego, un molcajete de pescado y camarón.
09:00 Productos artesanos
Conocemos a Don Miguel y el milenario proceso de elaboración de la carne machaca muy tradicional del norte de México.
09:30 La cocina de los recuerdos
En este episodio, Sergio Camacho nos enseñará dos platillos clásicos para la cena de noche buena o bien para la de noche vieja; pavo relleno al horno acompañado de una ensalada de manzana con un toque muy especial.
10:00 La Raya entre España y Portugal
Hoy conocemos dos ciudades separadas por el río Miño. En el lado portugués, visitaremos un restaurante que sirve el mejor bacalao y un pulpo frito que no tiene fronteras. En el lado español, probaremos unas croquetas hechas con grelos.
10:30 Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela.
11:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
Dos recetas de pasta imperdibles: canelones de pollo y taglaitelle on salsa de queso azul.
11:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Mientras Zahie Téllez prepara una deliciosa comida tipica de este festejo de Aguascalientes, Benito Taibo nos relata la historia de la tradicional fiesta de la Feria de San Marcos.
12:00 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz prepara unos tamales barbones, un platillo muy popular de la costa del Pacífico mexicano, que lleva como relleno unos frescos camarones. Luego, cocina otra receta de la costa de Oaxaca: esquites con camarones y chapulines.
12:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos acerca ideas originales con pocos ingredientes para nuestra cocina familiar. Hoy preparemos una tarta de zapallo y choclo, espiral de manzana y pancakes de desayuno.
13:00 Platos de cuchara
Seguimos aprendiendo platos generosos para disfrutar con cuchara, de la mano de Zahie Téllez. En esta oportunidad, dos platos típicos de Oaxaca: nicuatole y caldo de piedra.
13:30 Maestros de la pasta
Julieta descubre los secretos de los orecchiette e calzoni. Luego, conoce la auténtica Lasagna alla Bolognese. Además, una forma de preparar pastas a base de plantas.
14:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
14:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Mientras Zahie Téllez prepara una deliciosa comida tipica de este festejo de Aguascalientes, Benito Taibo nos relata la historia de la tradicional fiesta de la Feria de San Marcos.
15:00 Me voy a comer el mundo
En Macao pueden encontrarse todos los excesos arquitectónicos y gastronómicos imaginables. Verónica Zumalacárregui se adentrará en un hotel casino que reproduce exactamente la ciudad de Venecia y probará la cocina chinoportuguesa macaense.
16:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
Dos recetas de pasta imperdibles: canelones de pollo y taglaitelle on salsa de queso azul.
16:30 México en 44 platos
Dos vecinos del centro de México comparten, de la A a la Z, una gastronomía superior. Por Aguascalientes, Eduardo comparte la receta del Pollo de San Marcos y, en Zacatecas, prueba un asado de boda.
17:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
17:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz prepara unos tamales barbones, un platillo muy popular de la costa del Pacífico mexicano, que lleva como relleno unos frescos camarones. Luego, cocina otra receta de la costa de Oaxaca: esquites con camarones y chapulines.
18:00 Ruta 40
Tupac inicia su recorrido en Zapala, en búsqueda de una receta con piñón. Luego, sigue su camino por Junín de Los Andes, para conocer al productor de los mejores quesos de la zona y descubrir los secretos de la cocina mapuche.
18:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Mientras Zahie Téllez prepara una deliciosa comida tipica de este festejo de Aguascalientes, Benito Taibo nos relata la historia de la tradicional fiesta de la Feria de San Marcos.
19:00 Asado de obra
Marcelo es obrero de la construcción y amante de la cocina, por eso es el designado por todos sus compañeros para realizar los asados de los viernes.
19:30 La cocina de los recuerdos
En este episodio, Sergio Camacho nos enseñará dos platillos clásicos para la cena de noche buena o bien para la de noche vieja; pavo relleno al horno acompañado de una ensalada de manzana con un toque muy especial.
20:00 Me voy a comer el mundo
En Macao pueden encontrarse todos los excesos arquitectónicos y gastronómicos imaginables. Verónica Zumalacárregui se adentrará en un hotel casino que reproduce exactamente la ciudad de Venecia y probará la cocina chinoportuguesa macaense.
21:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
21:30 Los favoritos de los Petersen en Mendoza
Los Petersen parten a Mendoza, una provincia llena de atractivos naturales y con una deliciosa gastronomía. Además de visitar a sus chefs favoritos, nos invitan a los viñedos típicos de la región.
22:00 La ruta del Chile
Hoy conocemos el tamal de zacahuil, cuyo principal ingrediente es el chile guajillo. En Villa de Guadalupe, aprendemos sobre la producción del chile guajillo y serrano.
22:30 Asado de obra
Marcelo es obrero de la construcción y amante de la cocina, por eso es el designado por todos sus compañeros para realizar los asados de los viernes.
23:00 Al fuego con Sonia
Sonia prepara unas brochetas de huerto y proteína con zaatar y salsa tzatziki. Luego, un crujiente y excepcional chicharrón al barril, cocinado con una técnica ancestral.
23:30 Las recetas italianas de Julieta
Julieta Oriolo proviene de una familia italiana. Heredó recetas de su mamá, de su abuela, de su tía. En este episodio: pescado a la sal y salmoriglio acompañado con papas, además una pasta tradicional, cavatelli de ricota alla boscaiola.
Volver Arriba