Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Vie Sáb
Programación jueves, 17 de julio de 2025 en elgourmet
00:00 |
Productos de mi tierra México
Enrique Cervantes presenta a Elvia, una cocinera, y a Joel, un productor de maíz, quienes hablan de los distintos usos culinarios y tipos de maíz que ellos cultivan en su milpa en Ocoyoacac, en Estado de México. |
00:30 |
La Raya entre España y Portugal
Hoy conocemos dos ciudades separadas por el río Miño. En el lado portugués, visitaremos un restaurante que sirve el mejor bacalao y un pulpo frito que no tiene fronteras. En el lado español, probaremos unas croquetas hechas con grelos. |
01:00 |
Pasión, arte y cocina
Han pasado más años desde que nos dejó de los que pasó en este mundo. Sin embargo, Pedro Infante estará eternamente en el corazón del pueblo mexicano. Cuajimalpa, su pueblo, que lo recuerda y lo venera, será escenario del encuentro. |
01:30 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Sonia nos llevará a conocer un desayuno típico en Frida Chilaquiles. Luego, el platillo insignia de Monterrey, el cabrito de gran invernadero. Además, probaremos el helado artesanal de BOLA y visitaremos el restaurant Kol, cocina origen. |
02:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier realiza con un corte de carne vacuna, el suadero, tres recetas sencillas, rápidas y ricas para sumar a las comidas diarias: burritos, tortas y ensalada. |
02:30 |
Delicias de la antigua Europa
Hoy, conoceremos Copenhague: En Tívoli siguen elaborando sus deliciosos caramelos con una receta secreta. Luego, probaremos las exquisitas tortas de La Glace. |
03:00 |
Paulina. Pastelería natural
Dos propuestas imperdibles para este capítulo: cupcakes fudge y delicia de naranjas y arándanos. Opciones para seguir descubriendo una pastelería más saludable de la mano de Paulina Abascal. |
03:30 |
Productos artesanos
De la mano de un maestro sidrero, conoceremos el proceso de elaboración de la sidra criolla. También, veremos la elaboración de una de las pastas más tradicionales de la cocina mexicana: la pasta de pipián verde y rojo. |
04:00 |
Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela. |
04:30 |
Los clásicos de Gross
Osvaldo Gross nos trae sus mejores recetas clásicas de la pastelería, a las que les aporta su impronta. Hoy: mini gateaux de macarons y frutas rojas. |
05:00 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara una serie de platos sin parrilla: camarones asados con hinojo y piña, una elotada con aderezo de limón, albahaca y chile tatemado. Luego, un dip de berenjena tatemada. |
05:30 |
Maestros del taco
Poncho visita Campeche en busca del mejor maestro del taco. Con la ayuda de la gente llega hasta Ta'kin Pech, una taquería ideal para desayunar. Alfonso conoce el famoso "but negro". |
06:00 |
La Raya entre España y Portugal
Hoy conocemos dos ciudades separadas por el río Miño. En el lado portugués, visitaremos un restaurante que sirve el mejor bacalao y un pulpo frito que no tiene fronteras. En el lado español, probaremos unas croquetas hechas con grelos. |
06:30 |
Como pan caliente
Hoy es día de panes suaves y deliciosos. Irving Quiroz nos lleva a Asia a probar los deliciosos panes chinos hechos al vapor y de vuelta en México, un favorito de los niños: las mantecadas. |
07:00 |
Paulina. Pastelería natural
Dos propuestas imperdibles para este capítulo: cupcakes fudge y delicia de naranjas y arándanos. Opciones para seguir descubriendo una pastelería más saludable de la mano de Paulina Abascal. |
07:30 |
Mercados del mundo
Vamos a conocer los más curiosos platos preparados. Llegamos a Tailandia en una pequeña barca, para probar una riquísima sopa. En San Francisco, del famoso clam chowder, el cual se come hasta el recipiente. |
08:00 |
Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela. |
08:30 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier realiza con un corte de carne vacuna, el suadero, tres recetas sencillas, rápidas y ricas para sumar a las comidas diarias: burritos, tortas y ensalada. |
09:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
09:30 |
Mapa de los sabores de México
Para el menú, el chef Eduardo Osuna viaja a las costas del sur del Pacífico mexicano para aprender a cocinar los clásicos Sopitos de Colima, así como un Aporreadillo de Guerrero a base de carne seca. |
10:00 |
Los auténticos Petersen
Los Petersen organizan un banquete familiar con su hermano Lucas como invitado. Juntos, comparten arancinis, lomo con hierbas y galettes de papas y pesto de tomates secos. |
10:30 |
Cadena + Cadena
El joven chef mexicano Alfonso Cadena nos presenta en esta oportunidad a su padre Ignacio Cadena. Juntos prepararán recetas en un ambiente distendido, entre charlas sobre sus conocimientos y experiencias en materia de gastronomía. |
11:00 |
Juliana. Deco y cocina
Juliana López May nos trae exquisitas recetas acompañadas de una decoración inigualable en la mesa. Hoy: samosas, croquetas de centolla, pinchos de berenjenas y daiquiri con frutas tropicales. |
11:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara una serie de platos sin parrilla: camarones asados con hinojo y piña, una elotada con aderezo de limón, albahaca y chile tatemado. Luego, un dip de berenjena tatemada. |
12:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
12:30 |
La cocina de los recuerdos
Durante la cuaresma, es común reunirse alrededor de la mesa a degustar estos dos clásicos que hoy nos prepara Sergio Camacho: por una parte, unos romeritos con mole y tortitas de camarón y, por otra, un delicioso bacalao a la vizcaína. |
13:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo cocina pizza de zanahoria, luego un milhojas de berenjena. Además, alfajores de almendra. Tres recetas fáciles que llevan pocos ingredientes. |
13:30 |
Las mejores recetas de Zahie
Tres recetas de familia con todo el sabor del mar. Zahie Téllez te enseña a preparar el ceviche de pescado al estilo Mazatlán con Perla, su amiga de la infancia, pescado zarandeado como se prepara en Sinaloa y un aguachile de camarón. |
14:00 |
Productos de mi tierra México
Enrique Cervantes presenta a Elvia, una cocinera, y a Joel, un productor de maíz, quienes hablan de los distintos usos culinarios y tipos de maíz que ellos cultivan en su milpa en Ocoyoacac, en Estado de México. |
14:30 |
Guardianes de tradición. México
En 1892 la señora Victoria Ortiz Torres crea la Dulcería La Gran Fama, luego de entender que los dulces que hacia en su casa tenían gran aceptación entre sus amigas. |
15:00 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara una serie de platos sin parrilla: camarones asados con hinojo y piña, una elotada con aderezo de limón, albahaca y chile tatemado. Luego, un dip de berenjena tatemada. |
15:30 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Sonia nos llevará a conocer un desayuno típico en Frida Chilaquiles. Luego, el platillo insignia de Monterrey, el cabrito de gran invernadero. Además, probaremos el helado artesanal de BOLA y visitaremos el restaurant Kol, cocina origen. |
16:00 |
Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía. |
17:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
17:30 |
Las mejores recetas de Zahie
Tres recetas de familia con todo el sabor del mar. Zahie Téllez te enseña a preparar el ceviche de pescado al estilo Mazatlán con Perla, su amiga de la infancia, pescado zarandeado como se prepara en Sinaloa y un aguachile de camarón. |
18:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo cocina pizza de zanahoria, luego un milhojas de berenjena. Además, alfajores de almendra. Tres recetas fáciles que llevan pocos ingredientes. |
18:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara una serie de platos sin parrilla: camarones asados con hinojo y piña, una elotada con aderezo de limón, albahaca y chile tatemado. Luego, un dip de berenjena tatemada. |
19:00 |
Maestros del sushi
Iwao conoce a Edgar Kuda, quien le enseña que cualquier corte de pescado puede transformarse en un sushi extraordinario. También, descubre el chirashi sushi y realiza una degustación de salsa de soja. |
19:30 |
Cocina de mar Pacífico
El chef Alex Ruiz prepara unos camarones capeados y empanizados con coco, que acompañará con una salsa de tamarindo. Por otro lado, hará un filete de pescado pochado con una salsa de ajo, cebolla y un poco de chile serrano. |
20:00 |
Ruta 40
Tupac llega a la provincia de Mendoza donde conoce los principios de la biodinámica en la finca Cosmos, prueba los mejores quesos de Cuyo y pasa una tarde cocinando con nuevos amigos. |
20:30 |
Pasión, arte y cocina
Han pasado más años desde que nos dejó de los que pasó en este mundo. Sin embargo, Pedro Infante estará eternamente en el corazón del pueblo mexicano. Cuajimalpa, su pueblo, que lo recuerda y lo venera, será escenario del encuentro. |
21:00 |
Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía. |
22:00 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Sonia nos llevará a conocer un desayuno típico en Frida Chilaquiles. Luego, el platillo insignia de Monterrey, el cabrito de gran invernadero. Además, probaremos el helado artesanal de BOLA y visitaremos el restaurant Kol, cocina origen. |
22:30 |
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas. |
23:00 |
Asado de obra
En esta ocasión, sopa paraguaya y lechón a los dos fuegos. |
23:30 |
La cocina de los clubes
En nuestro recorrido por las mejores cocinas de clubes de barrio, vamos a pasar por dos destacadas asociaciones, visitamos: el Club Fortín de Tiburcio y el Club Villa Belgrano. |