Azteca 7
Azteca 7
Azteca 13
Azteca 13
Canal 5
Canal 5
Canal 5 Galavision
Canal 5 Galavision
FOROtv
FOROtv
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Vie Sáb

Ver que están echando ahora

Programación para hoy en elgourmet

00:00 La ruta del cacao
En Bucaramanga, Colombia, Julián Salazar Osorio, CEO Antares Patisserie, le presenta y ofrece a Enrique una degustación de sus mejores postres. Lo mismo sucede en D' cacao y en Kakahuat.
00:30 La Raya entre España y Portugal
Una parte de la raya entre Portugal y España, que unificó más de lo que dividió, hace ya 500 años. En Valencia de Alcántara, la historia se celebra con una boda, cuyo banquete se sirve en los restaurantes, aunque es muy de la realeza.
01:00 El sabor de las fiestas mexicanas
Benito Taibo presenta la extraordinaria y unica fiesta nacional de "La noche de los rábanos", nos cuenta su historia y su tradición vinculada a los platillos tipicos que Zahie Téllez cocina.
01:30 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal sale a las calles de Bogotá y nos muestra sus sitios predilectos, como la Pastelería Florida o Tolú, en la Plaza de Mercado La Perseverancia. Además, Mesa Franca y Harry Sazón.
02:00 Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier te muestra una nueva versión de la chuleta de cerdo con salsa de ciruelas, sumado a una ensalada de arroz frito con arúgula y arandano.
02:30 Delicias de la antigua Europa
Mostramos las delicias de Oporto. Visitaremos una vieja taberna de piedra donde el mejor bacalao se marida en distintas versiones. En la ribera del Douro conoceremos los secretos del vino.
03:00 Paulina. Pastelería natural
Paulina Abascal nos acerca dos recetas imperdibles y deliciosas: una multiesfera de mousse de mandarina y muffins de fresas silvestres.
03:30 Productos artesanos
Hoy presentamos dos historias de amor: la cooperativa que da vida a Dulces Blasón, de San Pedro, y su delicioso dulce de arándanos naturales. También, una epopeya familiar: los secretos de los Del Grosso y su inigualable ricota casera.
04:00 Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela.
04:30 Los clásicos de Gross
Seguimos disfrutando de la mejor pastelería artesanal, de la mano del maestro Osvaldo Gross. En esta oportunidad: variedad de masitas secas para disfrutar en nuestros desayunos y meriendas.
05:00 La cocina de Sonia Ortiz
En este capítulo, Sonia Ortiz nos enseña a hacer camarones al ajillo, cochinita pibil y, para aquellos con debilidad por lo dulce, gorditas de azúcar.
05:30 Maestros del taco
En este episodio Poncho nos enseña los secretos de uno de los 4 elementos del taco la tortilla! Para eso visita Casa Oaxaca (uno de los mejores restaurantes de todo México).
06:00 La Raya entre España y Portugal
Una parte de la raya entre Portugal y España, que unificó más de lo que dividió, hace ya 500 años. En Valencia de Alcántara, la historia se celebra con una boda, cuyo banquete se sirve en los restaurantes, aunque es muy de la realeza.
06:30 Como pan caliente
Irving Quiroz nos prepara en esta ocasión uno de los antojitos mexicanos más tentadores: el pambazo. También, un exquisito pan de desayuno nacido en México de su rica y abundante tradición inmigrante: los dulces bisquets.
07:00 Paulina. Pastelería natural
Paulina Abascal nos acerca dos recetas imperdibles y deliciosas: una multiesfera de mousse de mandarina y muffins de fresas silvestres.
07:30 Mercados del mundo
Aperitivos y snacks nos esperan a la vuelta de la esquina. Le damos la vuelta al planeta en busca de los más curiosos aperitivos y snacks: wasabi como snack japonés y bocados dulces y salados en Marruecos.
08:00 Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela.

Empezó hace 3 minutos

08:30 Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier te muestra una nueva versión de la chuleta de cerdo con salsa de ciruelas, sumado a una ensalada de arroz frito con arúgula y arandano.
09:00 Asado de obra
Claudia, experta en seguridad e higiene, deja el uniforme para consentir a sus compañeros con un pan relleno suave y esponjoso en el desayuno. Al mediodía, los sorprende con un suculento osobuco al disco.
09:30 Mapa de los sabores de México
En tiempo de lluvias el Altiplano central de la República se llena de hongos silvestres. El chef Eduardo escogió para el día de hoy el clásico caldo de hongos y unos chilacayotes, fruto endémico parecido a la calabaza, en un pipián.
10:00 Sabor a milpa. Cultivos con tradición
En este episodio, nuevas recetas con sabor a milpa, de la mano de la talentosa y cálida Zahie Téllez. La chef prepara cegueza con espinazo de cerdo y mextlapique de hongos de lluvia con salsa de cacahuate.
10:30 Un altra volta
Donato vuelve a su amada tierra para contarnos una nueva historia: la que lo llevó a ser el chef que es hoy. En este recorrido mostrará las cunas de todas las riquezas gastronómicas de Italia.
11:00 Pastelería Boutique
Las creaciones de la pastelera Isabel Vermal nos dejan de sorprendernos, a cada decoración ella le imprime su sello personal. En esta ocasión, una deliciosa torta rellena con mousse de chocolate y decorada en forma de cartera.
11:30 La cocina de Sonia Ortiz
En este capítulo, Sonia Ortiz nos enseña a hacer camarones al ajillo, cochinita pibil y, para aquellos con debilidad por lo dulce, gorditas de azúcar.
12:00 Los Petersen en el Litoral
Los Petersen se adentran en los esteros del Iberá para conocer cómo es la cría de búfalos en los humedales correntinos.
12:30 La cocina de los recuerdos
Sergio Camacho nos trae un menú infantil fácil de preparar y con sabor a fiesta. Primero, nos enseñará la receta de unos nuggets de pollo, y después unos nachos con carne y chile.
13:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos prepara unas empanadas caseras, un puff de batata y una torta Banoffee. Recetas de comidas exquisítas, elaboradas con pocos ingredientes.
13:30 Las mejores recetas de Zahie
Hoy viajamos Italia, con dos recetas que Zahie aprendió de mano de la nonna: unas deliciosas albóndigas de carne y una lasagna de verduras imperdible.
14:00 La ruta del cacao
En Bucaramanga, Colombia, Julián Salazar Osorio, CEO Antares Patisserie, le presenta y ofrece a Enrique una degustación de sus mejores postres. Lo mismo sucede en D' cacao y en Kakahuat.
14:30 La cocina de los clubes
En San Francisco. Córdoba, la cantina de El Tala convoca a todos sus clientes a un ambiente familair con un menú único y delicioso; al igual que el del Centro Vasco en Villa María, también de la misma provincia.
15:00 La cocina de Sonia Ortiz
En este capítulo, Sonia Ortiz nos enseña a hacer camarones al ajillo, cochinita pibil y, para aquellos con debilidad por lo dulce, gorditas de azúcar.
15:30 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal sale a las calles de Bogotá y nos muestra sus sitios predilectos, como la Pastelería Florida o Tolú, en la Plaza de Mercado La Perseverancia. Además, Mesa Franca y Harry Sazón.
16:00 Me voy a comer el mundo
Además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui investiga las costumbres de cada destino, contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción.
17:00 Asado de obra
Claudia, experta en seguridad e higiene, deja el uniforme para consentir a sus compañeros con un pan relleno suave y esponjoso en el desayuno. Al mediodía, los sorprende con un suculento osobuco al disco.
17:30 Las mejores recetas de Zahie
Hoy viajamos Italia, con dos recetas que Zahie aprendió de mano de la nonna: unas deliciosas albóndigas de carne y una lasagna de verduras imperdible.
18:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos prepara unas empanadas caseras, un puff de batata y una torta Banoffee. Recetas de comidas exquisítas, elaboradas con pocos ingredientes.
18:30 La cocina de Sonia Ortiz
En este capítulo, Sonia Ortiz nos enseña a hacer camarones al ajillo, cochinita pibil y, para aquellos con debilidad por lo dulce, gorditas de azúcar.
19:00 Maestros de la pizza
Roberto visita Banchero, en La Boca, para conocer cómo prepara la fugazza con queso. Además, lo espera Ipolitina para hacer una pizza al taglio.
19:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos muestra cómo confitar una lonja de robalo, que acompañará con una salsa de hormigas chicatanas. Luego, nos enseña a preparar una masa de maíz, para cocinar con ella unos guetabinguis bañados en una especial salsa roja.
20:00 Ruta 40
Tupac continúa recorriendo San Juan, donde conoce una fábrica procesadora de pistachos; va de paseo por una finca de alcauciles con Alfredo, un cocinero jujeño, y conoce a Néstor, un médico jubilado que produce aceites saborizados.
20:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Benito Taibo presenta la extraordinaria y unica fiesta nacional de "La noche de los rábanos", nos cuenta su historia y su tradición vinculada a los platillos tipicos que Zahie Téllez cocina.
21:00 Me voy a comer el mundo
Además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui investiga las costumbres de cada destino, contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción.
22:00 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal sale a las calles de Bogotá y nos muestra sus sitios predilectos, como la Pastelería Florida o Tolú, en la Plaza de Mercado La Perseverancia. Además, Mesa Franca y Harry Sazón.
22:30 Pueblos para comérselos
Disfrutamos de Puente Viesgo. Allí degustaremos el cocido montañés, las buenas carnes a la brasa, las rabas, las jijas y por supuesto los escabeches de pescado.
23:00 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.
23:30 Guardianes de tradición. México
En 1892 la señora Victoria Ortiz Torres crea la Dulcería La Gran Fama, luego de entender que los dulces que hacia en su casa tenían gran aceptación entre sus amigas.
Volver Arriba