América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mié Jue

Programación martes, 13 de mayo de 2025 en elgourmet

00:00 Ruta 40
Tupac comienza su viaje en el mítico kilómetro 4000 al norte de la Rioja y visita a una familia de cocineros. Luego, prueba un tiramisú de algarroba, conoce todo sobre la nuez y su cosecha y, además, termina probando helado de Chilecito.
00:30 Las ensaladas de Julieta
En este capitulo un toque especial para las ensaladas, radicchio asado, vinagreta de arándanos, una combinación que camarones y papines con un ingrediente especial: la nduja, embutido italiano.
01:00 Vientos del sur
Bajo una intensa nevada, Francis llega esquiando a un lugar de las montañas donde lo esperan sus fuegos encendidos. Esta noche cenará con cinco de sus hijos que vienen a visitarlo. Prepara una polenta con salsa de chorizos.
01:30 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal nos propone dar un tour gastronómico por sus lugares favoritos en Bogotá y sin dudarlo nos muestra El Pantera, una versión original que mezcla la comida mexicana con toques colombianos.
02:00 Hoy cocina mi robot
Para los que prefieren los dulces, Estefanía prepara en la amasadora, ella prepara rolls de chocolate y en la batidora prepara un lingote rogel. Luego, cocina unos deliciosos mac and cheese en la fábrica de pasta.
02:30 Un viaje a la Tierra del Fuego
Soledad Nardelli sale en busca de los sabores de la región de Tierra del Fuego y se enfrenta a la belleza, los desafíos y la exigencia física que propone la provincia más austral de la Argentina.
03:00 Nuestros cocineros por el mundo
En el episodio de hoy, visitamos uno de los destinos favoritos por turistas de todo el mundo: Milán. Allí, los cocineros latinos nos reciben para demostrarnos que nuestros sabores son amados en todas partes del mundo.
03:30 Delicias de la antigua Europa
Salzburgo es una de las ciudades imperiales mejor conservadas de toda Europa y su pastelería es excepcional. Hoy, en Delicias de la antigua Europa, visitaremos la abadía de St. Peter's y conoceremos un dulce dedicado al talentoso Mozart.
04:00 Cocina para mis amigos
Panchos de pescado frito y buñuelo de remolacha, son las recetas que prepara Felicitas Pizarro para compartir con sus amigos.
04:30 Juliana y Máximo
En este capitulo los hermanos López May preparan recetas para aprovechar todo lo que queda. Máximo comparte un timbal de rigatoni para "revivir" una pasta ya cocinada y Riso al salto.
05:00 Brunch
Ximena Sáenz nos propone una mesa de brunch con recetas inspiradas en la gastronomía norteamericana. Primero, prepara unos cupcakes de limón, luego cocina unos biscuits de queso, la mejor receta de brownies.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Maestros del Ceviche
Luciano comienza el capítulo en las playas de Marcona. Va en la búsqueda del Erizo Rojo, un producto muy protagonista para la preparación del ceviche. Finalmente, viaja a Paracas para mostrarnos el Candelabro y recorrer las Islas Ballestas.
09:30 Los infalibles de Gross
Las modas siempre vuelven y lo mismo pasa en la pastelería. Es el caso de los rollos de canela y la torta de los 80 golpes. Dos preparaciones muy sabrosas que salen de una misma masa.
10:00 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal nos propone dar un tour gastronómico por sus lugares favoritos en Bogotá y sin dudarlo nos muestra El Pantera, una versión original que mezcla la comida mexicana con toques colombianos.
10:30 La Raya entre España y Portugal
Nuestro recorrido comienza en la desembocadura del Miño, entre Caminha y A Guarda. Primero, degustaremos una langosta roja. Luego, tenemos una receta de bacalao.
11:00 Devuélveme los tápers
Hoy Felicitas conoce a Santino, quien todos los fines de semana le lleva comida a su papá. En esta oportunidad, le cocinará pollo al champiñón con papas al horno. Luego, visita a Mery, quien le preparará a su abuela unos scones.
11:30 Hoy cocina mi robot
Para los que prefieren los dulces, Estefanía prepara en la amasadora, ella prepara rolls de chocolate y en la batidora prepara un lingote rogel. Luego, cocina unos deliciosos mac and cheese en la fábrica de pasta.
12:00 Maestros del alfajor
El alfajor es parte de la cultura argentina, cada región tienen su variante.
12:30 Los Petersen. Pastas y pizzas
Raviolone Nino Bergese y Panzerotti Pugliese son las dos recetas de este episodio que tiene un invitado especial. Donato de Santis.
13:00 Brunch
Ximena Sáenz nos propone una mesa de brunch con recetas inspiradas en la gastronomía norteamericana. Primero, prepara unos cupcakes de limón, luego cocina unos biscuits de queso, la mejor receta de brownies.
13:30 Especial Sandwiches de miga
Celebramos al sándwich de miga con un programa especial, por se un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares y las versiones más innovadoras.
14:30 Maestros del sushi
Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. De vuelta en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con los elementos esenciales, para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi.
15:00 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.
15:30 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio es un verdadero festival de aromas y sabores. En primer lugar, tendremos la degustación de una deliciosa copa Melba; luego, una carne al horno avalada por todas las abuelas argentinas, y unos deliciosos churros con chocolate.
16:00 Maestros del alfajor
El alfajor es parte de la cultura argentina, cada región tienen su variante.
16:30 Ruta 40
Tupac comienza su viaje en el mítico kilómetro 4000 al norte de la Rioja y visita a una familia de cocineros. Luego, prueba un tiramisú de algarroba, conoce todo sobre la nuez y su cosecha y, además, termina probando helado de Chilecito.
17:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo comparte tres recetas con pocos ingredientes y todo el sabor: torta de chocolate, ensalada tibia de pera y espárragos, sumado a un pollo con papines.
17:30 Los Petersen. Pastas y pizzas
Raviolone Nino Bergese y Panzerotti Pugliese son las dos recetas de este episodio que tiene un invitado especial. Donato de Santis.
18:00 Me voy a comer el mundo
En Nueva Orleans, Verónica prueba delicias tan interesantes como carne de caimán en el French Market, ostras con queso en el río Mississippi o el mítico Banana Foster. Además, se pierde por el French Quarter.
19:00 Maestros del sushi
Desde Buenos Aires, Iwao explora la historia del innovador sushi californiano. Ya en Japón, recorre el legendario mercado de pescado Tsukiji y finaliza su jornada participando de un clásico sushi party en la casa de una típica familia.
19:30 Celebrar en casa
Juli y Feli te cocinan dos delicias: Cocinan Asado banderita y Corvina y puerro al horno.
20:00 Julius invita en 22 minutos
Seguimos aprendiendo las mejores recetas para que nuestros invitados disfruten cada celebración, de la mano de Julius. Hoy prepara cuscús amariscado con gambones y mejillones de roca y lomo bajo con carbonara trufada.
20:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo comparte tres recetas con pocos ingredientes y todo el sabor: torta de chocolate, ensalada tibia de pera y espárragos, sumado a un pollo con papines.
21:00 Los Petersen en Chile
Los Petersen continúan su viaje por Chile. Antes de dejar Coquimbo, visitan una fábrica de pisco. De regreso en Santiago, conocen el Franklin Market. Luego de disfrutar del restaurante Inesita, adentrandose en el mundo de la harina tostada.
21:30 Con vistas al mar
Conocemos el restaurante Antonio, en Cádiz, donde probamos su escabeche de solomillo de atún salvaje. Luego, descubrimos El Saladero, en Málaga, donde nos sorprenden con un guiso de calabaza con sardinas y almejas.
22:00 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.
22:30 Maestros del sushi
Desde Buenos Aires, Iwao explora la historia del innovador sushi californiano. Ya en Japón, recorre el legendario mercado de pescado Tsukiji y finaliza su jornada participando de un clásico sushi party en la casa de una típica familia.
23:00 Pueblos para comérselos
Hoy, en Getaria, degustaremos en el Restaurante Elkano, su mítico rodaballo. Después recogeremos el llamado "caviar vegetal", un guisante que solo se da en Getaria y, durante solo cuatro semanas, conoceremos el mejor sorbete del mundo.
23:30 Asado de obra
En un día tormentoso y lleno de imprevistos, Darío toma la decisión de no suspender el asado de obra. La mañana empieza con la preparación de arepas venezolanas, y finaliza con una parrillada de obra para 70 personas.
Volver Arriba