América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Lun

Programación para mañana en elgourmet

00:00 Ruta 40
Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla.
00:30 Con vistas al mar
Viajamos a Gran Canaria, para conocer el restaurante Rincón Canario y probar la vieja a la sartén. También, descubrimos el Asador D'Pepe en O'Grove.
01:00 Felicitas parrillera
Matambrito por tres y chile con carne son las recetas que Felicitas Pizarro pone a la parrilla.
01:30 La panadería dulce de Juan Manuel
Desde los clásicos de la panadería dulce hasta las delicias más innovadoras son las recetas que comparte Juan Manuel Herrera. En este episodio: un imperdible tiramisú con levadura y unos deliciosos palos de Jacob.
02:00 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio es un verdadero festival de aromas y sabores. En primer lugar, tendremos la degustación de una deliciosa copa Melba; luego, una carne al horno avalada por todas las abuelas argentinas, y unos deliciosos churros con chocolate.
02:30 Hecho en casa
Diego Gera sigue compartiéndonos su recetario cargado de recuerdos y emociones. El chef prepara una cazuela de mariscos y un calamar relleno con arroz negro.
03:00 Historias del vino. Chile
Tres productores de vino construyen sus vidas junto al río Bío Bío y rescatan viejas tradiciones de producción vitivinícola. Hablamos de Manuel Moraga, Roberto Henríques y Manuel González, este último, acompañado de su socia, Daniela Tapia.
03:30 Dulces con historia
Viajamos a Sevilla, para visitar la confitería: La Campana, donde elaboran los cortadillos de sidra. Luego, descubrimos en Valencia la tarta de manzana que preparan en: La Rosa de Jericó.
04:00 Juliana y Máximo
En la casa de los López May los cumpleaños se celebraron siempre con Fondue, una favorito de los hermanos
04:30 Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo nos enseña paso a paso, como preparar falafel y pan chapati con la amasadora. Además, con la procesadora prepara albóndigas de pollo teriyaki.
05:00 Recetas de familia
Platos ideales para compartir en reuniones familiares o de amigos de la mano de Marcela Lovegrove. En esta oportunidad nos sorprende con costillas de cerdo con batata, tarteletas de espinaca y un delicioso flan.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 El camino de Santiago by Julius
Julius llega a Frómista, una de las sorpresas de Castilla y León. Allí le espera César, un quesero local que le enseña a elaborar el típico queso de oveja tal y como le enseñó su madre.
09:30 Hecho en casa
Diego Gera sigue compartiéndonos su recetario cargado de recuerdos y emociones. El chef prepara una cazuela de mariscos y un calamar relleno con arroz negro.
10:00 Delicias de la antigua Europa
Conoceremos las tabernas griegas, que se distinguen por sus techos con hojas de vid, bajo los que probaremos unos Kalamari con una ensalada verde. Además, en Atenas probaremos un irresistible café.
10:30 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.
11:00 La panadería dulce de Juan Manuel
Desde los clásicos de la panadería dulce hasta las delicias más innovadoras son las recetas que comparte Juan Manuel Herrera. En este episodio: un imperdible tiramisú con levadura y unos deliciosos palos de Jacob.
11:30 Los Petersen en Chile
Los Petersen continúan su viaje por Chile. Antes de dejar Coquimbo, visitan una fábrica de pisco. De regreso en Santiago, conocen el Franklin Market. Luego de disfrutar del restaurante Inesita, adentrandose en el mundo de la harina tostada.
12:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo pone a prueba la simpleza de cocinar con pocos ingredientes y prepara un revuelto gramajo, con pinchos agridulces y buñuelos de banana.
12:30 Celebrar en casa
Felicitas Pizarro y Julieta Oriolo nos siguen sorprendiendo con sus mejores recetas para celebrar en casa. Hoy Julieta cocina albóndigas al vino tinto con ensalada de garbanzos y Feli costillitas de cordero, salsa de yogurt y hongos.
13:00 Maestros del sushi
Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi.
13:30 Los clásicos de Gross
Seguimos disfrutando de la mejor pastelería artesanal, de la mano del maestro Osvaldo Gross. En esta oportunidad: variedad de masitas secas para disfrutar en nuestros desayunos y meriendas.
14:00 Brunch
Ximena Sáenz prepara un delicioso brunch con inspiración italiana para arrancar el día. Para ello, cocina una focaccia con mortadela y pesto, la clásica pastiera napolitana, una ensalada de
14:30 Carne y papa
La carne y la papa son ingredientes predilectos de los hermanos Petersen. Christian prepara un costillar con papas a la provoleta y Roberto cocina un flat iron, con sopa de papa.
15:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo pone a prueba la simpleza de cocinar con pocos ingredientes y prepara un revuelto gramajo, con pinchos agridulces y buñuelos de banana.
15:30 Especial Sandwiches de miga
En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras
16:30 Maestros del sushi
Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi.
17:00 Me voy a comer el mundo
Verónica descubre la vibrante Asunción, capital de Paraguay. Allí, se deleita con manjares en restaurantes icónicos. El viaje culinario continúa en Ciudad del Este, con un plato tradicional paraguayo con los secretos ancestrales.
18:00 Devuélveme los tápers
Hoy Zahie conoce a Marissa García, que le hará un pescado Rodrigo y una sopa campesina a su hijo Jorge, que está en la universidad. Luego, visita a Marcela Mercado, que le preparará a su hermana Mireya el mole verde.
18:30 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.
19:00 Carne y papa
La carne y la papa son ingredientes predilectos de los hermanos Petersen. Christian prepara un costillar con papas a la provoleta y Roberto cocina un flat iron, con sopa de papa.
19:30 Asado de obra
Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.
20:00 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio es un verdadero festival de aromas y sabores. En primer lugar, tendremos la degustación de una deliciosa copa Melba; luego, una carne al horno avalada por todas las abuelas argentinas, y unos deliciosos churros con chocolate.
20:30 La panadería dulce de Juan Manuel
Desde los clásicos de la panadería dulce hasta las delicias más innovadoras son las recetas que comparte Juan Manuel Herrera. En este episodio: un imperdible tiramisú con levadura y unos deliciosos palos de Jacob.
21:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo pone a prueba la simpleza de cocinar con pocos ingredientes y prepara un revuelto gramajo, con pinchos agridulces y buñuelos de banana.
21:30 Maestros del sushi
Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi.
22:00 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.
22:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.
23:00 Pueblos para comérselos
Un viaje a Álcalá del Júcar, Albacete, para degustar el típico Atascaburras, tradicionales guisos de caza, platos con el mejor azafrán del mundo, torta de manteca, almuerzos en forma de bocadillo con pollo, lomo y embutidos de la zona.
23:30 Asado de obra
Hoy conoceremos a Oscar, el arquitecto a cargo de la obra que visitamos. Oscar es el designado para preparar el asado de los viernes. En esta ocasión, realiza un pollo a la portuguesa en disco.
Volver Arriba