Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Sáb Dom
Ver que están echando ahora
Programación para hoy en elgourmet
00:00 |
Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal sale a las calles de Bogotá y nos muestra sus sitios predilectos, como la Pastelería Florida o Tolú, en la Plaza de Mercado La Perseverancia. Además, Mesa Franca y Harry Sazón. |
00:30 |
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas. |
01:00 |
Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro cree que cocinar para nuestros amigos y disfrutar con ellos, es posible. Ella prepara pollo agridulce y ensalada de higos. |
01:30 |
Maestros del Ceviche
Luciano va al fundo Los Ejidos. Allí se producen limones Piuranos. Los limones del norte son los más elegidos a la hora de hacer ceviches. Visita a Don Pedrito y su cevichería, una de las más conocidas en Piura. |
02:00 |
Juliana y Máximo
Los López May preparan juntos goulash mit spaetzle, el clásico plato alemán. Además, Juliana prepara ñoquis de batata con hongos. Luego,Máximo, hace gnudi con manteca de salvia y nueces. |
02:30 |
Devuélveme los tápers
En este capítulo, Flor le prepara una tarta bicolor de acelga y calabaza a su hermana gemela Mica, quien no suele tener tiempo para cocinar. Por otro lado, Feli conoce a Mariana, que le llevará trenzas caseras a sus sobrinos. |
03:00 |
Un viaje a la Tierra del Fuego
En el capítulo de hoy, Soledad Nardelli nos invita a probar recetas con mejillones, producto típico de la zona de Tierra del Fuego. La chef prepara escabeche y carpaccio de mejillones. |
03:30 |
Brunch
En esta ocasión, Ximena nos brinda preparaciones inspiradas en clásicos franceses: una galette de ciruelas, el famoso croque monsieur, unos Kir Royale, y la receta con todos los secretos para hacer el omelette de espinaca y brie perfecto. |
04:00 |
En busca del máximo dragón. China
Conocemos una ciudad, que en la antigüedad fue el centro del Imperio y que hoy sigue siendo la capital política del país: Beijing. Máximo López May, descubre en esta ciudad los secretos ancestrales de la comida imperial. |
04:30 |
Nuestros cocineros por el mundo
La cultura maorí, de los aborígenes de Nueva Zelanda, es identidad de esta isla al sur del pacífico. Allí, se cocina la carne y las verduras bajo tierra en el popular "hangi". |
05:00 |
Hecho en casa
Diego Gera sigue sorprendiéndonos con sus recetas ideales para hacer en casa. Hoy nos espera con dos nuevos y tentadores platos: una terrina de campo y un paté con hígado. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
El camino de Santiago by Julius
Julius visita unas cuevas de queso cabrales en Sotres, el pueblo más alto de Asturias. Con un queso en la mochila, llega a Llanes donde su amigo Joaquín Felipe le prepara unas croquetas. |
09:30 |
Dulces celebraciones
Enjambres enchilados, galletas de chocolate con beso de frambuesa y chiboust de maracuyá son las espectaculares recetas que nos invita a probar hoy Paulina Abascal. Opciones deliciosas para que celebremos juntos en Pascua. |
10:00 |
Hecho en casa
Diego Gera para Semana Santa te enseña a preparar: empanada gallega y bacalao de garbanzos. Este era el menú de las semanas santas de la infancia de Diego. |
10:30 |
Pasión por el marisco
Manuel Costiña nos presenta los mariscos de la Costa de la Muerte, en Galicia. En especial, el centollo. El chef nos enseña a cocinarlo en casa y nos presenta algunas recetas como el bogavante asado con eneldo y el salpicón del buey de mar. |
11:00 |
El pan nuestro de cada día
Juan Manuel Herrera pone sobre la mesa todos los secretos de la panadería. En este capítulo nos cuenta su forma de preparar unas deliciosas empanadas de vigilia y sus clásicos bizcochos de grasa. |
11:30 |
Con solo una olla
¿Estás preparado para una súper mesa de domingo? Estefi nos trae tres platos para el mejor almuerzo de la semana: unas deliciosas papas rosti, una imperdible hamburguesa vegetariana y albóndigas con pasta, fácil y sabroso. |
12:00 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel visita un molino que produce la harina utilizada para hacer las tradicionales medialunas. Luego, conoce una panadería que prepara medialunas de manteca, en un horno centenario. |
12:30 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
13:00 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Hoy nos deleitamos con un guiso de lentejas imperdible. También, unos macarons tan delicados como explosivos de sabor, y unos sándwiches de miga perfeccionados durante 50 años. |
13:30 |
Brunch
En esta ocasión, Ximena nos brinda preparaciones inspiradas en clásicos franceses: una galette de ciruelas, el famoso croque monsieur, unos Kir Royale, y la receta con todos los secretos para hacer el omelette de espinaca y brie perfecto. |
14:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Al pie de las sierras sanjuaninas, en la localidad de Pocito, Juan Antonio nos prepara una receta propia, punta de espalda a la Soler. |
14:30 |
Postres caseros con Mauricio
Se dice que los postres caseros pasaron de moda. Hoy Mauricio Asta termina con este mito y cocina dos recetas increíbles: pastel de tres leches y unos Rolls de canela riquísimos. |
15:00 |
Ruta 40
Tupac llega a la provincia de Mendoza donde conoce los principios de la biodinámica en la finca Cosmos, prueba los mejores quesos de Cuyo y pasa una tarde cocinando con nuevos amigos. |
15:30 |
Con vistas al mar
En Formentera, visitamos el restaurante: Es Códol Foradat, donde degustamos su trilogía de langosta. |
16:00 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel visita un molino que produce la harina utilizada para hacer las tradicionales medialunas. Luego, conoce una panadería que prepara medialunas de manteca, en un horno centenario. |
16:30 |
Con solo una olla
¿Estás preparado para una súper mesa de domingo? Estefi nos trae tres platos para el mejor almuerzo de la semana: unas deliciosas papas rosti, una imperdible hamburguesa vegetariana y albóndigas con pasta, fácil y sabroso. |
17:00 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Hoy nos deleitamos con un guiso de lentejas imperdible. También, unos macarons tan delicados como explosivos de sabor, y unos sándwiches de miga perfeccionados durante 50 años. |
17:30 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica comienza su recorrido por Sevilla desde la emblemática Plaza de España. Antes de despedirse, Vero se deleitará con la majestuosidad del atardecer y la vida nocturna que ofrece la encantadora 'Perla del Guadalquivir'. |
19:00 |
Maestros del alfajor
El alfajor es una golosina clásica. Sin embargo, hay muchos que hoy deciden innovar. Juan Manuel busca a los Maestros del Alfajor que decidieron romper los moldes. |
19:30 |
Con vistas al mar
En Formentera, visitamos el restaurante: Es Códol Foradat, donde degustamos su trilogía de langosta. |
20:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo cocina pizza de zanahoria, luego un milhojas de berenjena. Además, alfajores de almendra. Tres recetas fáciles que llevan pocos ingredientes. |
20:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Al pie de las sierras sanjuaninas, en la localidad de Pocito, Juan Antonio nos prepara una receta propia, punta de espalda a la Soler. |
21:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
21:30 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Hoy nos deleitamos con un guiso de lentejas imperdible. También, unos macarons tan delicados como explosivos de sabor, y unos sándwiches de miga perfeccionados durante 50 años. Empezó hace 9 minutos |
22:00 |
Ruta 40
Tupac llega a la provincia de Mendoza donde conoce los principios de la biodinámica en la finca Cosmos, prueba los mejores quesos de Cuyo y pasa una tarde cocinando con nuevos amigos. |
22:30 |
Maestros del pan
En este capítulo conoceremos a Rubén Ezker, el nieto del panadero de Burgui, un precioso pueblo del Valle del Roncal de Navarra. |
23:00 |
Cocina asiática
Lis da las claves del clásico coreano por excelencia: el kimchi - un fermento de vegetales picante. |
23:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
En Alta Gracia, Córdoba, nos recibe Hilda con una receta con verduras de su propia huerta y un postre. Luego, en Villa Tulumba, Doña Adela, ayudada por su única hija, prepara uno de sus clásicos dulces de estación. |