Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Vie Sáb
Programación viernes, 9 de mayo de 2025 en elgourmet
00:00 |
Especial Sandwiches de miga
En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras |
01:00 |
Vientos del sur
Francis Mallmann se prepara un "whisky sour", prepara su mochila con ingredientes y sale de camping con su mascota Luna, en una veloz moto de nieve. Hace un fuego en un vallecito y cocina un pollo en tortilla con papas y hongos. |
01:30 |
Los favoritos de Felicitas
Feli invita a disfrutar de sabores muy diferentes. Ella comienza en Oss Kaffe, donde prueba un exquisito moca; en Julia Restaurante disfruta de la cocina Indie; en La Kitchen prueba su famoso fosforito y, en ApuNena, el sabor de Asia. |
02:00 |
Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo agarra la licuadora nos cocina una espiral de jamón y queso. Luego, con la batidora, prepara una torta de almendras. Más tarde, tritura un coco en la procesadora y cocina unos exquisitos ñoquis de brócoli. |
02:30 |
Sabor mediterráneo
Sole Nardelli va al restaurante de Rosa, quien le prepara unos pies de cerdo con butifarra. Despues, Sole cocina Sonsos en tempura de azafrán. Visita a Silvia, la panadera de Sant Pol, para luego preparar Galleta de cerezas en sartén. |
03:00 |
Nuestros cocineros por el mundo
Disfrutamos de grandes paisajes con sus sabores imperdibles y, de la mano de cocineros latinos, descubrimos la maravillosa Dubai y toda su atrapante cultura, a la que nuestros cocineros le aportaron sus deliciosas recetas. |
03:30 |
Delicias de la antigua Europa
Es una de las islas más grandes del Mediterráneo. Es la cuna del "porco sardo" una especie autóctona que hacen al fuego de leña. También, se destaca el mejor pescado. Además, visitaremos una finca de Agriturismo. |
04:00 |
Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro propone: bife de chorizo con crumble y tarta invertida de ananá. Para disfrutar tanto de la cocina, como de recibir en casa. |
04:30 |
Juliana y Máximo
En este episodio nos invitan al corazón de los López May: los Té-cena, clásico encuentro de la familia con sus recetas típicas: una trenza de amapola que acompañan con dos tipos de paté, aceitunas marinadas y pickles de pepino. |
05:00 |
Brunch
Ximena Sáenz nos deleita con recetas inspiradas en la gastronomía escandinava: un gravlax, un pan sueco y por supuesto, los famosos smorrebrod. Una torta de almendras, sumado a una ensalada de papa y eneldo. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
Maestros del Ceviche
Luciano llega a las playas de Pimentel y se encuentra con pescadores artesanales que salen en sus barcos de totoras para realizar la pesca del día. Luego, visita la cevichería Puerto Loco donde le preparan un ceviche de tollo. |
09:30 |
Los infalibles de Gross
Las propuestas de este capítulo son en blanco y negro. Osvaldo comienza con una torta realizada por completo en base a cacao y luego la torta blanca con coco. |
10:00 |
Los favoritos de Felicitas
Feli invita a disfrutar de sabores muy diferentes. Ella comienza en Oss Kaffe, donde prueba un exquisito moca; en Julia Restaurante disfruta de la cocina Indie; en La Kitchen prueba su famoso fosforito y, en ApuNena, el sabor de Asia. |
10:30 |
La cocina mágica de las setas
El chef Rubén Catalán y su compañero Alejandro Gil buscan las setas de temporada en los puertos de Beceite. |
11:00 |
Devuélveme los tápers
En este episodio, visitaremos a Deyanira, que sigue viajando a Bogotá para cocinarle a su hija Diana y llenar su nevera de tápers. Además, conoceremos a Sofía, que prepara la torta fría de chocolate favorita de su abuelo Omar. |
11:30 |
Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo agarra la licuadora nos cocina una espiral de jamón y queso. Luego, con la batidora, prepara una torta de almendras. Más tarde, tritura un coco en la procesadora y cocina unos exquisitos ñoquis de brócoli. |
12:00 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel se dirige hacia Mar del Plata para probar las medialunas de SAO. Luego, visita La Font D'Oro, Tío Curzio. Además, suma una visita a Saint Jeanne y Fuerza Madre. |
12:30 |
Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua. |
13:00 |
Brunch
Ximena Sáenz nos deleita con recetas inspiradas en la gastronomía escandinava: un gravlax, un pan sueco y por supuesto, los famosos smorrebrod. Una torta de almendras, sumado a una ensalada de papa y eneldo. |
13:30 |
Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas. |
14:30 |
Wok & Roll
Alta cocina en Wok and Roll: el chef Iwao Komiyama prepara un sashimi de pescado blanco, lenguado, además lo acompaña con salsa de nabo rojo. |
15:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
En Villa Allende, Córdoba, Graciela nos enseña a preparar una falda deshuesada rellena. A unos kilómetros, en La Granja Pochita nos recibe con su cocina a leña prendida para hacer uno de sus guisados favoritos. |
15:30 |
Asado de obra
Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo. |
16:00 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel se dirige hacia Mar del Plata para probar las medialunas de SAO. Luego, visita La Font D'Oro, Tío Curzio. Además, suma una visita a Saint Jeanne y Fuerza Madre. |
16:30 |
Ruta 40
Tupac Guantay continúa su viaje gastronómico por la Ruta 40. En Catamarca, inicia su mañana haciendo rapel y disfrutando de un desayuno típico. |
17:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta un menú de lujo, utilizando muy pocos ingredientes: una sopa de papa y puerro, luego unos cavatelli con hongos y espuma de frutilla. |
17:30 |
Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
En este episodio, Verónica viaja a Dubái. Allí, visita At.Mosphere, el restaurante más alto del mundo. Con Verónica conocemos además la parte más local de Dubái, como el acogedor y mágico restaurante Alto Mar. |
19:00 |
Wok & Roll
Este capítulo Iwao Komiyama dedica sus recetas a los puristas con recetas fundamentales de la cocina japonesa: dos variantes de sushi, Hosomaki (un solo ingrediente) y Temaki (con varios ingedientes y al meno uno crocante). |
19:30 |
Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas. |
20:30 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta un menú de lujo, utilizando muy pocos ingredientes: una sopa de papa y puerro, luego unos cavatelli con hongos y espuma de frutilla. |
21:00 |
Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua. |
21:30 |
Con vistas al mar
Viajamos al restaurante Cataria, en Chiclana y probamos su marmitako de atún rojo. También descubrimos el arroz con sepionet de La Perla de Jávea, en Alicante. |
22:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
En Villa Allende, Córdoba, Graciela nos enseña a preparar una falda deshuesada rellena. A unos kilómetros, en La Granja Pochita nos recibe con su cocina a leña prendida para hacer uno de sus guisados favoritos. |
22:30 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel se dirige hacia Mar del Plata para probar las medialunas de SAO. Luego, visita La Font D'Oro, Tío Curzio. Además, suma una visita a Saint Jeanne y Fuerza Madre. |
23:00 |
Me voy a comer el mundo
En Me voy a comer el mundo conoceremos a fondo las cocinas de las principales ciudades de todo el mundo de la mano de la reportera Verónica Zumalacárregui. En este episodio conoceremos la República Checa y su atrapante gastronomía. |