América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Dom Lun

Programación lunes, 5 de mayo de 2025 en elgourmet

00:00 Ruta 40
Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi.
00:30 Las ensaladas de Julieta
En este capítulo Julieta nos lleva al Oriente medio con una ensalada de koftas de cordero y lentejas turcas. También prepara una ensalada con farfalle y langostinos con aderezo de palta y una receta rápida para salir del paso.
01:00 Vientos del sur
Tras recorrer ochocientos kilometros, atravesando toda la provincia de Río Negro, Francis visita una bodega en las afueras de Viedma. El chef se lleva un buen vino tinto para cocinar un rico pescado fresco en Las Grutas.
01:30 Los favoritos saludables de Mauro Massimino
Mauro visita Bio, un restaurante de bonaerense, que tiene productos orgánicos. También, visita Casa Nueza, un bar cien por ciento plant based. Además, en el Barrio Chino, Mauro va a conocer los secretos del ramen de Orei.
02:00 Hoy cocina mi robot
La licuadora y la batidora son las aliadas de Estefi para cocinar rico y fácil. Con la licuadora hace chipa guazú y tarta de coco. Luego, en la batidora prepara bombas de mousse de salmón.
02:30 Sabor mediterráneo
Sole Nardelli recorre la huerta de Francesc, su verdulero. Prepara una Fideua con calamar, butifarra negra y vegetales de estación.
03:00 Nuestros cocineros por el mundo
La cocinera mexicana Patricia Gonzalez dirige en la ciudad de Estambul el restaurante "El ranchero" y nos invita a recorrer las calles de esa increíble ciudad.
03:30 Delicias de la antigua Europa
Visitamos Palermo, probaremos pastas, antipastos y los bocados más tradicionales en la Focacceria San Francesco. Visitaremos Marsala, donde se produce uno de los vinos dulces más valorados del mundo.
04:00 Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro propone risotto de cebada y baklava. Para disfrutar tanto de la cocina, como de recibir amigos en casa.
04:30 Juliana y Máximo
En este episodio, preparaciones dulces llenas de recuerdos como buñuelos del viento, cookies Churrito y todos los secretos para hacer profiteroles.
05:00 Brunch
De la mano de Ximena Sáenz, hoy aprenderemos a armar una mesa de brunch, con recetas inspiradas en los sabores del litoral argentino. Primero, un chipá guazú, luego, unas pepas de mango, una innovadora limonada de yerba mate y el mbejú.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Maestros del Ceviche
En Puno, sobre el lago Titicaca, se encuentran las Islas de los Uros. Una comunidad muy amistosa, con sus propias culturas y reglas. Allí se dirige Luciano Mazzetti para saber cómo viven y conocer también a un Maestro del Ceviche.
09:30 Los infalibles de Gross
Osvaldo recuerda sus visitas a las panaderías cuando era niño y para rememorar esos momentos te presenta un surtido de "masitas dulces" como se las llama en el interior del país. Prepara pepitas de membrillo, coquitos y rosquitas blancas.
10:00 Los favoritos saludables de Mauro Massimino
Mauro visita Bio, un restaurante de bonaerense, que tiene productos orgánicos. También, visita Casa Nueza, un bar cien por ciento plant based. Además, en el Barrio Chino, Mauro va a conocer los secretos del ramen de Orei.
10:30 La cocina mágica de las setas
Nos dejamos deslumbrar por la naturaleza de Álava. Presentaremos a las llamadas angulas de monte, unas setas con gran valor, rendiremos tributo a los guisos a fuego lento de las abuelas. Además, homenajearemos a la cocina italiana.
11:00 Devuélveme los tápers
En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria.
11:30 Hoy cocina mi robot
La licuadora y la batidora son las aliadas de Estefi para cocinar rico y fácil. Con la licuadora hace chipa guazú y tarta de coco. Luego, en la batidora prepara bombas de mousse de salmón.
12:00 Las recetas dulces de Juan Manuel
Juan Manuel nos presenta la receta favorita de su infancia: flan de harina de maíz. Además, una receta de sus inicios como panadero: rosca hojaldrada.
12:30 Días de campo con los Petersen
Los hermanos Petersen disfrutan de un día de campo en La Candelaria, en Lobos, provincia de Buenos Aires. Los espera un día cargado de actividades: Roberto disfrutará de un recorrido en bici por el casco histórico y una tarde de ordeñe.
13:00 Brunch
De la mano de Ximena Sáenz, hoy aprenderemos a armar una mesa de brunch, con recetas inspiradas en los sabores del litoral argentino. Primero, un chipá guazú, luego, unas pepas de mango, una innovadora limonada de yerba mate y el mbejú.
13:30 Jamie Oliver: Cocina de temporada
Jamie prepara unos crujientes fideos de cerdo agridulces con ruibarbo. Luego, cocina un risotto de espinaca y queso de cabra. Además, prepara una tarta primaveral. Por último, utiliza acelga para hacer unos canelones con queso.
14:30 Wok & Roll
En este capítulo el chef Iwao Komiyama brinda una clase magistral sobre sushi: cómo elegir el arroz, como cocerlo, cómo armar el roll, todos los tips para los fans del sushi a través de una receta ideal para vegetarianos
15:00 Los fogones tradicionales: Argentina
En esta oportunidad nos recibe la provincia de San Luis. En La Carolina, Doña Dominga y su nieto político, Marcos, nos cocinan sangre guisada y pan casero con cereales.
15:30 Asado de obra
El asado forma parte del ADN de los argentinos y esto se refleja en una costumbre: el asado de los viernes que comparten los trabajadores de las obras en construcción. Descubrimos las sabrosas recetas que los obreros disfrutan.
16:00 Las recetas dulces de Juan Manuel
Juan Manuel nos presenta la receta favorita de su infancia: flan de harina de maíz. Además, una receta de sus inicios como panadero: rosca hojaldrada.
16:30 Ruta 40
Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi.
17:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo prepara: carne al horno con aligot. También prepara un crumble de brócoli. Más tarde, unas galletitas de queso con mousse de salmón.
17:30 Días de campo con los Petersen
Los hermanos Petersen disfrutan de un día de campo en La Candelaria, en Lobos, provincia de Buenos Aires. Los espera un día cargado de actividades: Roberto disfrutará de un recorrido en bici por el casco histórico y una tarde de ordeñe.
18:00 Me voy a comer el mundo
Verónica y Jorge viajan a Kenia. Allí probarán los platos de la comida callejera. Luego, acudirán a una misa góspel. Además, convivirán con una tribu nativa, que le mostrará sus impactantes costumbres gastronómicas.
19:00 Wok & Roll
En este capítulo el chef Iwao Komiyama brinda una clase magistral sobre sushi: cómo elegir el arroz, como cocerlo, cómo armar el roll, todos los tips para los fans del sushi a través de una receta ideal para vegetarianos
19:30 Jamie Oliver: Cocina de temporada
Jamie prepara unos crujientes fideos de cerdo agridulces con ruibarbo. Luego, cocina un risotto de espinaca y queso de cabra. Además, prepara una tarta primaveral. Por último, utiliza acelga para hacer unos canelones con queso.
20:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo prepara: carne al horno con aligot. También prepara un crumble de brócoli. Más tarde, unas galletitas de queso con mousse de salmón.
21:00 Días de campo con los Petersen
Los hermanos Petersen disfrutan de un día de campo en La Candelaria, en Lobos, provincia de Buenos Aires. Los espera un día cargado de actividades: Roberto disfrutará de un recorrido en bici por el casco histórico y una tarde de ordeñe.
21:30 Con vistas al mar
En esta ocasión, degustamos un arroz de entrecot madurado en el restaurante Marina, en Valencia. Luego, descubrimos El cuartel del Mar en Chiclana, donde pedimos su tartar de atún y viajamos a Miramar, en Murcia.
22:00 Los fogones tradicionales: Argentina
En esta oportunidad nos recibe la provincia de San Luis. En La Carolina, Doña Dominga y su nieto político, Marcos, nos cocinan sangre guisada y pan casero con cereales.
22:30 Maestros de la pasta
Julieta aprende los secretos de los mejores ravioles de verdura de La Plata. En Roma, hablamos con la chef Cristina Bowerman y prueba un cacio e pepe. Para terminar, agasaja a sus amigos con un exquisito rótolo.
23:00 Pueblos para comérselos
Descubrimos Zahara de la Sierra, uno de los pueblos de la sierra de Cádiz. Uno de sus puntos fuertes es la gastronomía tradicional con recetas como "Los quemones", una sopa de tomate con especias, o los asados de chivito y el queso payoyo.
23:30 Guardianes de tradición - Argentina
En este episodio descubrimos el almacén Puesto Viejo, fundado en 1908 por don José D'Olivo.
Volver Arriba