Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Dom Lun
Programación domingo, 4 de mayo de 2025 en elgourmet
00:00 |
Ruta 40
Tupac Guantay continúa su recorrido por la Ruta 40 y prueba las empanadas de quinoa y charqui del Valle de la Luna. Además, en Cusi Cusi, visita una cooperativa de quinoa y degusta una receta en el vagón restaurante del Tren a las Nubes. |
00:30 |
Con vistas al mar
Visitamos el restaurante Kamezí Deli & Bistró, en Lanzarote, donde degustamos su sancocho canario. Luego, en Granada, conocemos los pescados al horno que preparan en La Barraca. |
01:00 |
Felicitas parrillera
Felicitas Pizarro propone kebabs y chivito uruguayo. Dos opciones exquisitas para compartir con amigos. |
01:30 |
La panadería dulce de Juan Manuel
Porque no hay panadería sin levadura y no hay dulce sin azúcar, en esta ocasión Juan Manuel Herrera nos enseña a preparar la más deliciosa variedad de mini facturas junto con unas clásicas lenguas de gato. |
02:00 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Este capítulo presenta una tortilla rellena imperdible. Además, una paella perfeccionada durante 50 años y, por último, una milanesa tan gigante como sabrosa. |
02:30 |
Hecho en casa
Diego Gera nos espera para compartirnos unos riñones al jerez y unas mollejas al verdeo riquísimas. |
03:00 |
Historias del vino. Chile
Verónica Cousiño y Marilú Marín, dos mujeres poderosas y grandes exponentes femeninas en el vino chileno y latinoamericano se reúnen. Una logra revivir una compañía familiar y la otra desarrolla una exitosa viña. |
03:30 |
Dulces con historia
Visitamos la confitería Sobrina de las Trejas, en Medina Sidonia, Cádiz. Aquí elaboran los alfajores de Cádiz. Más tarde, en Barcelona, descubrimos las conchas que amasan en Foix de Sarriá. |
04:00 |
Juliana y Máximo
En este episodio Máximo presenta un Pollo enlatado y lo acompaña con una salsa chamuscada. Juliana comparte una receta de pan especiado, sencilla y con muchos sabores. |
04:30 |
Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo utilíza la procesadora para preparar unos langostinos con batatas rosti y unas gallete integral de peras y queso. Luego, con la batidora crea hace volcán de dulce de leche. |
05:00 |
Recetas de familia
Las recetas familiares siempre son deliciosas e infalibles. Marcela Lovegrove nos comparte las suyas, para que las disfrutemos con nuestros seres más queridos. Hoy: pescado al curry, budín frio de remolacha y quinoa con vegetales. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
El camino de Santiago by Julius
Castilla y León está llena de aventuras increíbles acompañadas de buena gastronomía. Julius rehace los pasos del Cid Campeador y revive toda su andadura histórica, incluido su plato favorito: el guiso de jabalí. |
09:30 |
Hecho en casa
Diego Gera nos espera para compartirnos unos riñones al jerez y unas mollejas al verdeo riquísimas. |
10:00 |
Delicias de la antigua Europa
Hoy, en Delicias de la antigua Europa, conocemos Reikiavik. Allí, probaremos la carne de ballena a las brasas como un filete de res. La probaremos en un viejo restaurante hecho de madera y metal para combatir los hielos del polo norte. |
10:30 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
11:00 |
La panadería dulce de Juan Manuel
Porque no hay panadería sin levadura y no hay dulce sin azúcar, en esta ocasión Juan Manuel Herrera nos enseña a preparar la más deliciosa variedad de mini facturas junto con unas clásicas lenguas de gato. |
11:30 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen continúan su viaje gastronómico por Chile. Ellos recorren San Pedro de Atacama, donde viajarán en globo aerostático, visitarán una licorería artesanal y probarán la carne de guanaco. |
12:00 |
Con pocos ingredientes
No hay límite para la cantidad de recetas que se pueden preparar con pocos ingredientes. Estefi Colombo prepara: shawarma criollo, torta Rogel y ensalada de papas. |
12:30 |
Celebrar en casa
Felicitas Pizarro y Julieta Oriolo nos proponen variedad de menús para compartir y Celebrar en casa. Hoy Feli cocina una musaka y Juli prepara harina de maíz con mejillones. |
13:00 |
Wok & Roll
En Wok and Roll, Iwao Komiyama brinda todos los secretos de la cocina japonesa. En este episodio prepara Gunkan maki sushi con tartar de salmón. |
13:30 |
Los clásicos de Gross
Los mejores clásicos de la mano del maestro pastelero Osvaldo Gross, para disfrutar de clásicos en nuestra cocina. Hoy: un imperdible lingote de queso blanco y mango. |
14:00 |
Brunch
Ximena Sáenz nos presenta una novedosa propuesta de brunch, que está inspirada en los sabores de Gran Bretaña. Para armarla, cocina unos scones, una ensalada de chaucha, boniato y cebada, un porridge y el infaltable english breakfast. |
14:30 |
Carne y papa
Roberto cocina un lomo al champiñón con gratén de papas. Por su parte, Christian revela los secretos para hacer una deliciosa milanesa a caballo con papas fritas. |
15:00 |
Con pocos ingredientes
No hay límite para la cantidad de recetas que se pueden preparar con pocos ingredientes. Estefi Colombo prepara: shawarma criollo, torta Rogel y ensalada de papas. |
15:30 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Este capítulo presenta una tortilla rellena imperdible. Además, una paella perfeccionada durante 50 años y, por último, una milanesa tan gigante como sabrosa. |
16:00 |
La panadería dulce de Juan Manuel
Porque no hay panadería sin levadura y no hay dulce sin azúcar, en esta ocasión Juan Manuel Herrera nos enseña a preparar la más deliciosa variedad de mini facturas junto con unas clásicas lenguas de gato. |
16:30 |
Wok & Roll
En Wok and Roll, Iwao Komiyama brinda todos los secretos de la cocina japonesa. En este episodio prepara Gunkan maki sushi con tartar de salmón. |
17:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica viaja a la Polinesia Francesa donde se encuentra en Tahití con Maeva, una cocinera local que la lleva al mercado de Papeete. Luego llega a Taha'a, una isla salvaje, donde participa en la preparación de una tradicional Ahima'a. |
18:00 |
Devuélveme los tápers
En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria. |
18:30 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
19:00 |
Carne y papa
Roberto cocina un lomo al champiñón con gratén de papas. Por su parte, Christian revela los secretos para hacer una deliciosa milanesa a caballo con papas fritas. |
19:30 |
Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo. |
20:00 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Este capítulo presenta una tortilla rellena imperdible. Además, una paella perfeccionada durante 50 años y, por último, una milanesa tan gigante como sabrosa. |
20:30 |
La panadería dulce de Juan Manuel
Porque no hay panadería sin levadura y no hay dulce sin azúcar, en esta ocasión Juan Manuel Herrera nos enseña a preparar la más deliciosa variedad de mini facturas junto con unas clásicas lenguas de gato. |
21:00 |
Con pocos ingredientes
No hay límite para la cantidad de recetas que se pueden preparar con pocos ingredientes. Estefi Colombo prepara: shawarma criollo, torta Rogel y ensalada de papas. |
21:30 |
Wok & Roll
En Wok and Roll, Iwao Komiyama brinda todos los secretos de la cocina japonesa. En este episodio prepara Gunkan maki sushi con tartar de salmón. |
22:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
22:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos guía en la preparación de un aguachile verde con camarones. Luego, nos enseña a hacer una mariscada, preparado con mariscos sazonados y cocinados a la leña. |
23:00 |
Pueblos para comérselos
En este viaje conocemos Olite, un pueblo de Navarro. Allí aprenderemos a hacer la típica chistorra navarra, desayunaremos txantxigorri, comeremos guiso tradicional de cordero, migas del pastor, ajoarriero y unas alcachofas a la brasa. |
23:30 |
Asado de obra
El asado forma parte del ADN de los argentinos y esto se refleja en una costumbre: el asado de los viernes que comparten los trabajadores de las obras en construcción. Descubrimos las sabrosas recetas que los obreros disfrutan. |