Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Mar Mié
Programación de ayer en elgourmet
00:00 |
Asado de obra
Julián, maestro de obra y especialista en asados, agasaja a todos con buñuelos fritos para el desayuno. Luego, prepara el clásico asado de obra para el almuerzo de los viernes, convirtiendose en un banquete lleno de camaradería. |
00:30 |
Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie. |
01:00 |
Productos artesanos
Conoceremos la producción de carne artesanal. Éste lleva un proceso de desarrollo natural del animal, que crece rodeado de pastizales y manantiales. También, conocemos el proceso de elaboración de mermelada de piña y nopal con chía. |
01:30 |
Don Juliote de la Mancha
Hoy aprenderemos a cocinar "almóndigas", originales por llevar una buena dosis de azafrán manchego. Además, pasaremos un día en la finca de La Encomienda, donde plantan olivos y uvas que se utilizan p |
02:00 |
Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara. |
02:30 |
Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio presenta tres delicias imperdibles: un cremoso helado de mascarpone, oriundo de la ciudad de Quilmes; un sabroso puchero, y una calabaza que, con la suma de algunos ingredientes, se transforma en una exquisitez. |
03:00 |
Paulina. Pastelería natural
En este capítulo, la reconocida pastelera Paulina Abascal nos invita a disfrutar de una pastelería más natural, cocinando unos imperdibles bisquets de compota de chabacano y una deliciosa espuma de capuchino. |
03:30 |
Maestros del taco
Y si la idea es recorrer todo México en busca de los mejores maestros del taco imposible terminar el recorrido sin probar la especialidad de don Darío el taco de ojo! En Cuernavaca visita la taquería Casa Hidalgo para probar el taco de pato |
04:00 |
Delicias de la antigua Europa
Es una de las islas más grandes del Mediterráneo. Es la cuna del "porco sardo" una especie autóctona que hacen al fuego de leña. También, se destaca el mejor pescado. Además, visitaremos una finca de Agriturismo. |
04:30 |
La cocina de la piedra
En esta ocasión, Margarita Carrillo nos trae opciones para cocinar con utensilios prehispánicos, que siguen tan vigentes en la cocina mexicana como en sus orígenes: el metate y el molcajete. |
05:00 |
La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella. |
05:30 |
Amigos a la mesa
Zahie Téllez y Sergio Camacho nos deleitan con una deliciosa opción para preparar alcachofas, así como con un pescado relleno con productos de la tradicional milpa mexicana, teniendo como protagonista el elote. |
06:00 |
Menú para todos los días
Platos tradicionales de la cocina mexicana, recetas de cocina de internacional, todas son parte del recetario de Antonio De Livier en Menú para todos los días. En este captulo comparte: lengua en salsa verde y pasta con estofado. |
06:30 |
Maestros del taco
En su paso por el DF, Poncho visita la taquería LOS COCUYOS donde le presentan la receta de los tacos de tripa, de longaniza y de suadero. En Michoacán, visita la mezcalería TATA en búsqueda de un taco muy especial el taco de anca de rana. |
07:00 |
El camino de Santiago by Julius
Julius llega a la zona de tapas más famosa de Logroño. En la Calle Laurel se encuentra con la Presidenta de la Rioja, Concha Andreu, que le lleva a sus bares favoritos. |
07:30 |
Hecho en casa
Diego Gera nos comparte unas recetas con cordero: carbonada y pata de cordero rellena. Dos ideas distintas para disfrutar de esta carne salvaje. |
08:00 |
Como pan caliente
En esta oportunidad, Irving Quiroz nos comparte un pan bien aromático y delicioso, con todo el gusto del Mediterráneo: la focaccia. También un clásico mexicano, bien dorada y crujiente la campechana. |
08:30 |
La pastelería de Paulina
Una de las empleadas de Paulina se enferma y hay un pedido muy importante que entregar. Paulina recurre a su madre quien se ofrece a ayudarla en la preparación del evento. |
09:00 |
Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie. |
09:30 |
Amigos a la mesa
Zahie Téllez y Sergio Camacho nos deleitan con una deliciosa opción para preparar alcachofas, así como con un pescado relleno con productos de la tradicional milpa mexicana, teniendo como protagonista el elote. |
10:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier presenta dos propuestas fáciles y sabrosas: bife New York con panzanella y chícharos chinos. |
10:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara unas brochetas de huerto y proteína con zaatar y salsa tzatziki. Luego, un crujiente y excepcional chicharrón al barril, cocinado con una técnica ancestral. |
11:00 |
Abuelita linda
En este pueblo mágico hay un lugar famoso por servir el mejor conejo en salsa mexicana del estado de Hidalgo. La cocinera que lo elabora es Doña Porfiria, una abuelita que revela a Verónica la receta de su delicioso platillo. |
11:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos comparte la receta paso a paso del platillo conocido como "pulpo enamorado" para hacerlo en casa y con él preparar unas crujientes tostadas. Continuamos con un "pozole verde de camarón"; un verdadero deleite para el paladar. |
12:00 |
Asado de obra
Claudia, experta en seguridad e higiene, deja el uniforme para consentir a sus compañeros con un pan relleno suave y esponjoso en el desayuno. Al mediodía, los sorprende con un suculento osobuco al disco. |
12:30 |
México en 44 platos
Eduardo nos lleva de paseo no por un estado sino por dos. Los vecinos Campeche y Tabasco nos abren la puerta de la cocina con lo mejor de su menú: el pan de cazón campechano y el puchero tabasqueño, dos recetas de amor y de fiesta. |
13:00 |
Maestros de la pizza
Roberto visita Angelín, creadora de la famosa pizza de cancha. En Nápoles, prueba una pizza que rompe el molde: la frita. Además, conoce el poolish, la masa madre, la famosa biga y el tomate de Nápoles. |
13:30 |
Las mejores recetas de Zahie
Zahie Téllez nos comparte sus secretos para hacer tres postres clásicos de la comida libanesa: pay de dátil, dedos de novia y graibes. Además, tendremos de invitada a la influencer Denisse Castillo. |
14:00 |
Don Juliote de la Mancha
Hoy aprenderemos a cocinar "almóndigas", originales por llevar una buena dosis de azafrán manchego. Además, pasaremos un día en la finca de La Encomienda, donde plantan olivos y uvas que se utilizan p |
14:30 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
15:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta un menú de lujo, utilizando muy pocos ingredientes: una sopa de papa y puerro, luego unos cavatelli con hongos y espuma de frutilla. |
15:30 |
Maestros del taco
Poncho visita el estado de Jalisco y nos lleva a TACO FISH donde nos revelan los secretos del taco de pulpo enchilado. En su paso por la Ciudad de México llega a BEATRICITA, una histórica taquería que nos enseña a realizar su taco especial. |
16:00 |
Asado de obra
Julián, maestro de obra y especialista en asados, agasaja a todos con buñuelos fritos para el desayuno. Luego, prepara el clásico asado de obra para el almuerzo de los viernes, convirtiendose en un banquete lleno de camaradería. |
16:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia prepara unas brochetas de huerto y proteína con zaatar y salsa tzatziki. Luego, un crujiente y excepcional chicharrón al barril, cocinado con una técnica ancestral. |
17:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen visitan la isla de Chiloé, donde aprenden dos recetas típicas: el clásico curanto y la chochoca. Además, en Puerto Natales prueban la pesca con mosca, sumado a un gin hecho con un fruto típico de la zona, el calafate. |
17:30 |
México en 44 platos
En el gran norte mexicano, hay dos estados emblema: Sonora y Chihuahua. En Sonora, se prueba un clásico absoluto: las chimichangas y en Chihuahua, un caldo de oso. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
En Laponia, Verónica visita su capital, Rovaniemi. Allí, conoce la casa de Santa Claus y prueba la tarta de arándanos en casa de una artesana. Además, en Vaattunkilampi, pesca en el hielo. |
19:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
19:30 |
Maestros de la pizza
Roberto visita Angelín, creadora de la famosa pizza de cancha. En Nápoles, prueba una pizza que rompe el molde: la frita. Además, conoce el poolish, la masa madre, la famosa biga y el tomate de Nápoles. |
20:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier presenta dos propuestas fáciles y sabrosas: bife New York con panzanella y chícharos chinos. |
20:30 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel prepara unas medialunas cubiertas de glaseado. Además, visita Nuna & Co, donde hacen medialunas rellenas. También va a Gout, que vende medialunas sin harina de trigo. |
21:00 |
Productos de mi tierra México
Enrique Cervantes visita a productores de cacao en La Chonita, Tabasco y hablan de su producción. En una cocina chontal, en Comalcalco, Tabasco, Beatriz Fernández cocina pozol y Nelly Córdova Morillo cocina mole tabasqueño. |
21:30 |
Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela. |
22:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
22:30 |
Me voy a comer el mundo
En Laponia, Verónica visita su capital, Rovaniemi. Allí, conoce la casa de Santa Claus y prueba la tarta de arándanos en casa de una artesana. Además, en Vaattunkilampi, pesca en el hielo. |
22:30 |
Me voy a comer el mundo
En Laponia, Verónica visita su capital, Rovaniemi. Allí, conoce la casa de Santa Claus y prueba la tarta de arándanos en casa de una artesana. Además, en Vaattunkilampi, pesca en el hielo. |
23:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex prepara unos "tamales de tichindas", siguiendo la receta original. Continuamos con un platillo llamado "tostadas de jaiba" y, para cerrar, un "caldo de camarón cantinero", que suele servirse en las cantinas mexicanas. |