24 Horas
24 Horas
A&E Mundo
A&E Mundo
Azteca 13
Azteca 13
Caracol
Caracol
Las Estrellas
Las Estrellas
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mar Mié

Programación martes, 29 de abril de 2025 en elgourmet

00:00 Al fuego con Sonia
En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla.
00:30 Las recetas italianas de Julieta
En esta serie la cocina italiana pasa por las manos de Julieta Oriolo.En este capítulo una receta en su versión tradicional: buconotti, dulces con crema de castañas y avelllanas; y una zuppa di pesce a la que Julieta le imprime su toque.
01:00 Un paseo por Oaxaca
En Huatulco, en los valles o en Oaxaca capital, incluso en el DF, donde quiera que vayas siempre está el barro negro en exhibición. Margarita da un recorrido por Monte Albán y por San Bartolo Coyotepec. Además, cocina con el chef del hotel.
01:30 Pueblos para comérselos
Hoy visitamos Hervás, Cáceres, uno de los pueblos más bonitos de España. En este capítulo, recorremos su barrio judío y degustamos sus productos más tradicionales. Además, aprendemos a hacer un dulce sefardí ancestral llamado nuédago.
02:00 Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.
02:30 Sabores callejeros
Sabores Callejeros continúa descubriendo los platos típicos que consumen los latinoamericanos. En este caso visitamos Ciudad de México para ver los carritos ambulantes que ofrece agua de coco y chapulines.
03:00 La cocina de los recuerdos
De la mano de Sergio Camacho, hoy prepararemos un clásico de la cocina de Chihuahua, las empanadas de Santa Rita y, además, un postre típico de los conventos: jamoncillo.
03:30 Ruta 40
Tupac conoce un tambo en El Bolsón que hace el mejor dulce de leche de la zona. Ya en provincia de Chubut, en El Hoyo, visita a un hombre que hace la mejor miel de la zona. Por último, descubre el laberinto más grande de Latinoamérica.
04:00 Devuélveme los tápers
En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria.
04:30 Delicias de la antigua Europa
Hoy conoceremos Transilvania. Visitaremos el famoso Castillo del príncipe Vlad, el sanguinario guerrero que inspiró el mito de Drácula. Probaremos cordero en una hacienda y aprenderemos cómo conservar verduras encurtidas.
05:00 Productos artesanos
Productos Artesanos te trae tres propuestas. Desde el barrio de Belgrano te presentamos los mejores capelettis y las típicas donas americanas con diferentes rellenos.
05:30 Como pan caliente
Irving Quiros prepara dos deliciosas recetas para cualquier hora del día y cualquier ocasión: el popular y delicioso brioche en una versión super fácil, y también unos colchones de naranja para las meriendas más gustosas.
06:00 Sucré. Salé
Dos tartas, una dulce y otra salada, con los secretos de la elaboración de las masas y rellenos con mucho sabor es la propuesta del maestro Osvaldo Gross en Sucré Salé.
06:30 Mercados del mundo
Las hay rojas, verdes, amarillas. Algunas se deshacen en la mano y otras hay que cortarlas. Hablamos de las frutas del mundo.
07:00 La Raya entre España y Portugal
Viajamos hasta los límites de Huelva con Portugal. Visitaremos el bar El Emigrante, donde Antonia y sus hijos, preparan la carrillera de cerdo ibérico más codiciada.
07:30 El camino de Santiago by Julius
Este pueblo es conocido principalmente por su excepcional queso con denominación de origen, el queso de Arzúa Ulloa. Julius es acompañado por Fran, un dicharachero y enérgico arzuano que le lleva a probar el queso más auténtico de la zona.
08:00 Sabores callejeros
Sabores Callejeros continúa descubriendo los platos típicos que consumen los latinoamericanos. En este caso visitamos Ciudad de México para ver los carritos ambulantes que ofrece agua de coco y chapulines.
08:30 Paulina. Pastelería natural
Paulina nos invita a disfrutar de una pastelería más saludable, elaborada con productos naturales. Ella nos propone una deliciosa angel cake y un imperdible shot aireado de chocolate.
09:00 Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.
09:30 Menú para todos los días
Toño de Livier nos trae dos opciones de menú: burrito de pato con coles de brucelas fritadas y tapa con filete de res y ensalada norteña.
10:00 Productos artesanos
Productos Artesanos te trae tres propuestas. Desde el barrio de Belgrano te presentamos los mejores capelettis y las típicas donas americanas con diferentes rellenos.
10:30 La cocina de los recuerdos
De la mano de Sergio Camacho, hoy prepararemos un clásico de la cocina de Chihuahua, las empanadas de Santa Rita y, además, un postre típico de los conventos: jamoncillo.
11:00 La Raya entre España y Portugal
Viajamos hasta los límites de Huelva con Portugal. Visitaremos el bar El Emigrante, donde Antonia y sus hijos, preparan la carrillera de cerdo ibérico más codiciada.
11:30 Devuélveme los tápers
En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria.
12:00 Los Petersen en México
Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.
12:30 Al fuego con Sonia
En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla.
13:00 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.
13:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo hará unas galletitas con dip. Luego, cocina un pastel de cerdo con boniato y de postre, alfajores de merengue.
14:00 Platos de cuchara
Zahie Téllez en este episodio prepara dos platos típicos de Campeche: joroches de cazón y chulibuul. Recetas que reflejan el espíritu de los Platos de Cuchara: sabrosas y rendidoras para compartir en familia.
14:30 Maestros del taco
El recorrido de Poncho por México en busca de los mejores maestros del taco esta vez lo lleva Morelia, Tabasco y Yucatán. En este episodio Alfonso disfruta del taco Alambre Galván de la taquería La Gringa 3.
15:00 Los fogones tradicionales: México
Cristina Velázquez González nos cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo nos comparte una exótica receta tipica de mixiote.
15:30 Al fuego con Sonia
En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla.
16:00 Me voy a comer el mundo
En este episodio, Verónica viaja a Dubái. Allí, visita At.Mosphere, el restaurante más alto del mundo. Con Verónica conocemos además la parte más local de Dubái, como el acogedor y mágico restaurante Alto Mar.
17:00 Los Petersen en México
Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.
17:30 México en 44 platos
Un recorrido culinario por Nuevo León y Coahuila, dos gigantes del noreste mexicano. Desde Nuevo León, Eduardo cocina un cabrito y, en Coahuila, un asado de puerco.
18:00 Los fogones tradicionales: México
Cristina Velázquez González nos cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo nos comparte una exótica receta tipica de mixiote.
18:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.
19:00 Ruta 40
Tupac conoce un tambo en El Bolsón que hace el mejor dulce de leche de la zona. Ya en provincia de Chubut, en El Hoyo, visita a un hombre que hace la mejor miel de la zona. Por último, descubre el laberinto más grande de Latinoamérica.
19:30 Al fuego con Sonia
En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla.
20:00 Guardianes de tradición. México
El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.
20:30 La cocina de los recuerdos
De la mano de Sergio Camacho, hoy prepararemos un clásico de la cocina de Chihuahua, las empanadas de Santa Rita y, además, un postre típico de los conventos: jamoncillo.
21:00 Me voy a comer el mundo
En este episodio, Verónica viaja a Dubái. Allí, visita At.Mosphere, el restaurante más alto del mundo. Con Verónica conocemos además la parte más local de Dubái, como el acogedor y mágico restaurante Alto Mar.
22:00 Los fogones tradicionales: México
Cristina Velázquez González nos cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo nos comparte una exótica receta tipica de mixiote.
22:30 Los Petersen en México
Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.
23:00 La ruta del Chile
Quique Cervantes se dirige a Queréndaro, Michoacán, donde visita una plantación de chile chilaca. En los Reyes, San Luis Potosí, visita el Museo Mexicano del Chile. En la Ciudad de México, Quique va a Linantour, un bar de cocteles.
23:30 Guardianes de tradición. México
El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.
Volver Arriba