Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Lun Mar
Ver que están echando ahora
Programación para hoy en elgourmet
00:00 |
Amigos a la mesa
El día de hoy Sergio Camacho y Zahie Téllez tienen a un par de invitados de lujo; Gerardo Vazquez y Helenita Lugo, quienes nos enseñaran a preparar uno de sus más guardados secretos, la sopa de natas. Además, una versión de la milanesa. |
00:30 |
Ruta 40
Tupac continúa su paseo en San Martín de Los Andes y conoce cómo se hace el chocolate en rama. En Villa La Angostura prueba unas garrapiñadas con merkén. Luego, aprende a hacer un goulash típico. |
01:00 |
Ruta 40
Tupac conoce un tambo en El Bolsón que hace el mejor dulce de leche de la zona. Ya en provincia de Chubut, en El Hoyo, visita a un hombre que hace la mejor miel de la zona. Por último, descubre el laberinto más grande de Latinoamérica. |
01:30 |
Maestros del taco
En su paso por el DF, Poncho visita la taquería LOS COCUYOS donde le presentan la receta de los tacos de tripa, de longaniza y de suadero. En Michoacán, visita la mezcalería TATA en búsqueda de un taco muy especial el taco de anca de rana. |
02:00 |
La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella. |
02:30 |
El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradiciones, colores y sabores. El historiador Benito Taibo nos narra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México. |
03:00 |
Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie cocina pescado al vapor, pasta griega con pollo y verduras congeladas, sumado a una hamburguesa de salchichas. Luego, la leyenda de cocina italiana, Gennaro Contaldo, prepara unos ñoquis caseros con cinco ingredientes. |
04:00 |
Don Juliote de la Mancha
Hoy aprenderemos a cocinar "almóndigas", originales por llevar una buena dosis de azafrán manchego. Además, pasaremos un día en la finca de La Encomienda, donde plantan olivos y uvas que se utilizan p |
04:30 |
Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Seguimos descubriendo los favoritos de Alex. El Mercado de Tlacolula ofrece Cocina de Humo y el Chef Alex Ruiz nos muestra cómo se prepara un taco "placero". |
05:00 |
Con solo una olla
Estefanía te ofrece ganarle al delivery con una cena cinco estrellas, sin ensuciar y sin complicarnos: pasta al horno, milhojas de berenjena y una deliciosa tarta mediterránea. |
05:30 |
Fermentados
Sonia Ortiz explora en esta serie los beneficios de los alimentos fermentados y su aporte para la salud. La cocinera enseñará los secretos para fermentar frutas y verduras, hacer masa madre, y crear, con todo eso, deliciosas recetas. |
06:00 |
Locos por el pan
Andrew Connole hace un recorrido por Copenhague. Comienza visitando una exitosa panadería artesanal, Juno the Bakery, y conoce a Richard Hart de Hart Bageri, quien está a la vanguardia de los panaderos artesanos en Copenhague. |
06:30 |
Productos artesanos
Presentamos a un barbacoyero que realiza todo el proceso de la barbacoa en un ritual inigualable. También, un merenguero nos contará el proceso de elaboración de sus delicados y sabrosos merengues. |
07:00 |
Dulce al cuadrado
Una vez más, En Dulce al Cuadrado disfrutaremos dos recetas imperdibles, esta vez con mucho chocolate: barras melcochudas con muchos chips de chocolate y cookie sándwich con doble ganache: chocolate blanco y chocolate semiamargo. |
07:30 |
Parrilla a la mexicana
Poncho Cadena te enseña un sabor diferente para las tradicionales quesadillas, él las prepara con una deliciosa pierna de cordero ahumada deshebrada y con queso asadero, acompañado de unas cebollas y champiñones salteados. |
08:00 |
Puebla de Los Ángeles
Margarita Carrillo disfruta de la cultura y de los sabores de Puebla y visita el Convento de Santo Domingo. Además, aprendemos a preparar una deliciosa receta familiar: Mole poblano. |
08:30 |
Como pan caliente
Irving Quiroz nos devela los secretos y las formas del hojaldre, esa deliciosa invención francesa que sirve para innumerables y deliciosas preparaciones; hoy en dos versiones, las orejas y las banderillas. |
09:00 |
Sabores callejeros
En esta ocasión, comenzamos el recorrido en Buenos Aires, conociendo los puestos callejeros que preparan los mejores choripanes de la ciudad. |
09:30 |
Dulces detalles con Paulina
La pastelera Paulina Abascal nos trae dulces detalles para regalar y celebrar: tan lindos que podremos admirarlos, así como también disfrutar de sus sabores. En este episodio: pavlova de frambuesa y manzana dulce. |
10:00 |
La cocina de la piedra
En esta ocasión, Margarita Carrillo nos trae opciones para cocinar con utensilios prehispánicos, que siguen tan vigentes en la cocina mexicana como en sus orígenes: el metate y el molcajete. |
10:30 |
Amigos a la mesa
Sergio Camacho y Zahie Téllez nos enseñan a preparar un delicioso y picante dip, para acompañar todo tipo de mariscos, un clásico de la comida callejera chilanga, los esquites. |
11:00 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Recorremos las calles de Monterrey. Visitamos la icónica panadería de especialidad "Bread". Luego, conocemos "Tacos del Valle", "Montacometa" y "Pangea", un restaurante de cocina fusión. |
11:30 |
La ruta del cacao
Enrique conoce la tienda, la fábrica y la historia de Pacari, el chocolate más premiado del mundo, en Quito, Ecuador. Luego se traslada a Chiapas, donde visita y descubre Cacao Nativa, una cadena de chocolatería moderna mexicana. |
12:00 |
Productos artesanos
Presentamos a un barbacoyero que realiza todo el proceso de la barbacoa en un ritual inigualable. También, un merenguero nos contará el proceso de elaboración de sus delicados y sabrosos merengues. |
12:30 |
Cocina de mercado
Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena. |
13:00 |
Don Juliote de la Mancha
Hoy aprenderemos a cocinar "almóndigas", originales por llevar una buena dosis de azafrán manchego. Además, pasaremos un día en la finca de La Encomienda, donde plantan olivos y uvas que se utilizan p |
13:30 |
Mapa de los sabores de México
Hoy dos ejemplos entrañables de la cocina del Altiplano central de la República mexicana: por un lado, Eduardo preparará unos chiles poblanos rellenos de huitlacoche; y por otro lado, un molcajete de cecina. |
14:00 |
Los Petersen en Chile
El recorrido de los Petersen por Chile continúa. En Viña del Mar, en la ciudad de Valparaíso. Allí conocen a un buzo que les prepara un ceviche bien fresco. Además, visitan la casa museo de Pablo Neruda. |
14:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Visitamos El Rodeo, en Catamarca, para conocer el Api de zapallo, que es una fiel representación de la confluencia de dos culturas. |
15:00 |
Con vistas al mar
En Formentera, visitamos el restaurante: Es Códol Foradat, donde degustamos su trilogía de langosta. |
15:30 |
Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela. |
16:00 |
Con solo una olla
Estefi presenta tres recetas súper fáciles, pero que te van a hacer quedar como un experto: tortilla de papas, sartén de garbanzos y cavatellis con pesto. |
16:30 |
Maestros del taco
En su paso por el DF, Poncho visita la taquería LOS COCUYOS donde le presentan la receta de los tacos de tripa, de longaniza y de suadero. En Michoacán, visita la mezcalería TATA en búsqueda de un taco muy especial el taco de anca de rana. |
17:00 |
Los Petersen en Chile
El recorrido de los Petersen por Chile continúa. En Viña del Mar, en la ciudad de Valparaíso. Allí conocen a un buzo que les prepara un ceviche bien fresco. Además, visitan la casa museo de Pablo Neruda. Empezó hace 17 minutos |
17:30 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel prepara unas medialunas cubiertas de glaseado. Además, visita Nuna & Co, donde hacen medialunas rellenas. También va a Gout, que vende medialunas sin harina de trigo. |
18:00 |
Cocina de mercado
Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena. |
18:30 |
El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradiciones, colores y sabores. El historiador Benito Taibo nos narra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México. |
19:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica visita Estocolmo, que nos sorprende con los mercados ecológicos, y descubrirá el perrito caliente más especial. También hará las albóndigas en una casa sueca. |
20:00 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos comparte la receta paso a paso del platillo conocido como "pulpo enamorado" para hacerlo en casa y con él preparar unas crujientes tostadas. Continuamos con un "pozole verde de camarón"; un verdadero deleite para el paladar. |
20:30 |
Los Petersen en Chile
El recorrido de los Petersen por Chile continúa. En Viña del Mar, en la ciudad de Valparaíso. Allí conocen a un buzo que les prepara un ceviche bien fresco. Además, visitan la casa museo de Pablo Neruda. |
21:00 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Recorremos las calles de Monterrey. Visitamos la icónica panadería de especialidad "Bread". Luego, conocemos "Tacos del Valle", "Montacometa" y "Pangea", un restaurante de cocina fusión. |
21:30 |
Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie cocina pescado al vapor, pasta griega con pollo y verduras congeladas, sumado a una hamburguesa de salchichas. Luego, la leyenda de cocina italiana, Gennaro Contaldo, prepara unos ñoquis caseros con cinco ingredientes. |
22:30 |
Devuélveme los tápers
Zahie visita la cocina de Antrey López, que le cocina camarones con salsa de mango a su hermana, Lyenet. Luego, conoce a Haydee Pulido, que le prepara un postre de tradición familiar, beso de viejo, a su hermana Gabriela. |
23:00 |
Guardianes de tradición - Argentina
Visitamos la finca Rosel y descubrimos la historia de Juan Lóndero, conocido como Barbe Rose. Tras años de buena cosecha, se inscribe como bodega y comienza a comercializar sus vinos, que ya gozaban de gran fama entre los lugareños. |
23:30 |
Me voy a comer el mundo
Verónica visita Estocolmo, que nos sorprende con los mercados ecológicos, y descubrirá el perrito caliente más especial. También hará las albóndigas en una casa sueca. |
23:30 |
Me voy a comer el mundo
Verónica visita Estocolmo, que nos sorprende con los mercados ecológicos, y descubrirá el perrito caliente más especial. También hará las albóndigas en una casa sueca. |