24 Horas
24 Horas
A&E Mundo
A&E Mundo
Azteca 13
Azteca 13
Caracol
Caracol
Las Estrellas
Las Estrellas
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Dom Lun

Programación domingo, 6 de abril de 2025 en elgourmet

00:00 Productos artesanos
De la mano de un maestro sidrero, conoceremos el proceso de elaboración de la sidra criolla. También, veremos la elaboración de una de las pastas más tradicionales de la cocina mexicana: la pasta de pipián verde y rojo.
00:30 Don Juliote de la Mancha
En este episodio, nuestros personajes descubrirán el famoso queso manchego desde su origen, aprendiendo a ordeñar ovejas. Luego, conocen El Toboso, tierra de la amada Dulcinea, donde aprenderán a elaborar queso manchego a la antigua usanza.
01:00 Pasión, arte y cocina
Desde el corazón de la colonia de Coyoacán nace y crece esta historia que une a los dos más grandes artistas plásticos de la historia de México.
01:30 Los imperdibles. Buenos Aires
Este capítulo presenta una tortilla rellena imperdible. Además, una paella perfeccionada durante 50 años y, por último, una milanesa tan gigante como sabrosa.
02:00 Postres caseros con Mauricio
Si es postre, es mejor que sea casero. Mauricio Asta nos comparte el secreto para cocinar el mejor arrollado, pero esta vez hecho exclusivamente de merengue.
02:30 Maestros del taco
En este episodio Poncho nos enseña los secretos de uno de los 4 elementos del taco la tortilla! Para eso visita Casa Oaxaca (uno de los mejores restaurantes de todo México).
03:00 Delicias de la antigua Europa
Es la ciudad más antigua de Francia, la cuna del himno de su país y uno de los puertos más cosmopolita. Conoceremos el Vieux Port, probaremos la famosa sopa bouillabaisse, visitaremos una granja donde elaboran el exquisito Fromage.
03:30 La cocina de la piedra
En este capítulo, la chef Margarita Carrillo nos presenta sus mejores y más sabrosas recetas de la cocina mexicana, donde están presentes el metate y el molcajete.
04:00 La Raya entre España y Portugal
Viajamos hasta la mitad de la frontera, con la preciosa Elvas y su acueducto, muy cerca de Badajoz. En Elvas, conoceremos el mejor marisco y una receta exclusiva de bacalao al comendador.
04:30 Amigos a la mesa
Desde Japón para todo América, Zahie Téllez y Sergio Camacho nos comparten sus secretos para preparar el mejor ramen. Además, nos llevaran de viaje al lejano oriente, con una increíble manera de preparar langosta.
05:00 Menú para todos los días
A la pregunta ¿Qué comemos hoy? el chef Antonio De Livier tiene muchas respuestas, en este episodio de Menú para todos los días brinda dos propuestas fáciles y sabrosas: filete al horno y Pasta rellena.
05:30 Maestros del taco
En su paso por el DF, Poncho Cadena visitó EL REY DEL TACO donde nos enseñan la receta de sus tacos. Luego nos invita a Quiroga en el estado de Michoacán donde ROSALBA MORALES o COCINA TRADICIONAL ROSY nos emociona con sus tacos de charal.
06:00 El camino de Santiago by Julius
Después de desayunar unas Kauseras en un caserío, Julius emprende camino hacia Roncesvalles, punto clave del camino. En esta parte del recorrido la belleza de los paisajes del Valle de Esteríbar sorprenden al chef.
06:30 Hecho en casa
Diego gera nos trae el menú con el que su abuela reunía la familia: ravioles rellenos de verdura y panqueques. Lo mejor de los ravioles es la combinación del seso y las verduras. Los panqueques: rellenos de manzanas.
07:00 Como pan caliente
Irving Quiroz nos prepara en esta ocasión uno de los antojitos mexicanos más tentadores: el pambazo. También, un exquisito pan de desayuno nacido en México de su rica y abundante tradición inmigrante: los dulces bisquets.
07:30 La pastelería de Paulina
Es un día festivo en México y se hace competencia de voladas: una tradición mexicana con los merengueros de los puestos callejeros.
08:00 Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.
08:30 Amigos a la mesa
Desde Japón para todo América, Zahie Téllez y Sergio Camacho nos comparten sus secretos para preparar el mejor ramen. Además, nos llevaran de viaje al lejano oriente, con una increíble manera de preparar langosta.
09:00 Menú para todos los días
Hoy Antonio se enfoca en la cocina tradicional mexicana, por lo que te enseña a cocinar el pollo agridulce y pasta udon con nueces fritas.
09:30 Al fuego con Sonia
En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos
10:00 Abuelita linda
En este pueblito de Nayarit Verónica visita los manglares donde se recogen los famosos camarones de San Blas. Estos son el ingredientes de la receta estrella de Evelia, una abuelita que prepara las empanadas de camarón más ricas de Nayarit.
10:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.
11:00 Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.
11:30 México en 44 platos
Eduardo pasea por Oaxaca, hogar del desierto más estrellado del mundo y de las siete variedades de mole. Él prepara una de ellas, el delicioso mole amarillito, y también un tamal oaxaqueño para que nadie se quede con hambre.
12:00 Maestros de la pizza
Roberto continúa su viaje por Argentina e Italia y conoce un auténtico pizzaiolo: Nestor Gattorna. Además, Máximo López May comparte la pot pie. Para terminar, Roberto hace una degustación de moscatos con la sommelier Flavia Rizzuto.
12:30 Postres caseros con Mauricio
Si es postre, es mejor que sea casero. Mauricio Asta nos comparte el secreto para cocinar el mejor arrollado, pero esta vez hecho exclusivamente de merengue.
13:00 Don Juliote de la Mancha
En este episodio, nuestros personajes descubrirán el famoso queso manchego desde su origen, aprendiendo a ordeñar ovejas. Luego, conocen El Toboso, tierra de la amada Dulcinea, donde aprenderán a elaborar queso manchego a la antigua usanza.
13:30 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
14:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos trae recetas geniales para la familia usando ingredientes que seguro encuentras en su alacena. Ella hace un budín de dulce de leche. Luego, un soufflé de queso y además, unas arepas con palta y pollo.
14:30 Maestros del taco
Poncho continúa de viaje por su país en busca de los mejores maestros del taco. En este episodio descubre el taco de cochinita de la taquería La Tradicion de la ciudad de Mérida.
15:00 Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.
15:30 Al fuego con Sonia
En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos
16:00 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen continúan su viaje gastronómico por Chile. Ellos recorren San Pedro de Atacama, donde viajarán en globo aerostático, visitarán una licorería artesanal y probarán la carne de guanaco.
16:30 México en 44 platos
Guerrero es un paraíso a la vera del Océano Pacífico y Eduardo Osuna se quiere asegurar de que lo conozcas muy bien.
17:00 Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía.
18:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
18:30 Maestros de la pizza
Roberto continúa su viaje por Argentina e Italia y conoce un auténtico pizzaiolo: Nestor Gattorna. Además, Máximo López May comparte la pot pie. Para terminar, Roberto hace una degustación de moscatos con la sommelier Flavia Rizzuto.
19:00 Menú para todos los días
Hoy Antonio se enfoca en la cocina tradicional mexicana, por lo que te enseña a cocinar el pollo agridulce y pasta udon con nueces fritas.
19:30 Maestros de la pasta
Julieta nos lleva a Calabria, para conocer una receta familiar. Aprendemos los secretos de la Cresta de Gallo. Luego, visitamos una de las fábricas de pasta artesanal más antiguas de Mataderos.
20:00 Productos de mi tierra México
Enrique visita en Cuautla, Estado de Morelos, a Juan Cortés, un productor de calabacitas. Allí, Alfonsa Cortés Ávila cocina en forma tradicional calabacitas a la mexicana.
20:30 Devuélveme los tápers
En este episodio, Zahie conoce a Juan Carlos Soto, que le cocinará una pasta al morrón y salmón a la mantequilla a su papá. Además, visita a Aida Lira Ortiz, que le preparará un lomo relleno a su vecina Hortensia.
21:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
21:30 Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía.
22:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos guía en la preparación de un aguachile verde con camarones. Luego, nos enseña a hacer una mariscada, preparado con mariscos sazonados y cocinados a la leña.
23:00 El sabor de las fiestas mexicanas
La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.
23:30 Las recetas italianas de Julieta
Julieta Oriolo comparte en cada episodio las recetas italianas que aprendió de su familia, en este episodio comparte dos versiones de las típicas melanzane ripiene (berenjenas rellenas) y un tradicional risotto: al latte e formaggio.
Volver Arriba