24 Horas
24 Horas
A&E Mundo
A&E Mundo
Azteca 13
Azteca 13
Caracol
Caracol
Las Estrellas
Las Estrellas
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Sáb Dom

Programación sábado, 5 de abril de 2025 en elgourmet

00:00 Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.
00:30 Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.
01:00 Productos artesanos
Presentamos a un barbacoyero que realiza todo el proceso de la barbacoa en un ritual inigualable. También, un merenguero nos contará el proceso de elaboración de sus delicados y sabrosos merengues.
01:30 Don Juliote de la Mancha
Nuestros aventureros empiezan su viaje en la "Venta del Quijote", donde aprenderán a cocinar los "duelos y quebrantos", un guiso de carne de cerdo que aparece en el libro de Cervantes. Luego, recorrer
02:00 Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara.
02:30 Los imperdibles. Buenos Aires
En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino.
03:00 Paulina. Pastelería natural
La pastelera más exitosa de México, Paulina Abascal, nos invita a disfrutar de una pastelería más saludable, elaborada con productos naturales. En este episodio nos trae cremoso de té negro con naranja y panqué de miel y avena.
03:30 Maestros del taco
En este episodio Poncho disfruta de 3 tacos uno relleno de chorizo argentino, otro de milanesa y uno final de pavo! De visita en Villahermosa (Tabasco).
04:00 Delicias de la antigua Europa
En este programa visitaremos el Mercado de Rialto, un lugar con más de mil años de historia. Probaremos las cicchetti, deliciosas tapas venecianas que sirven en los bacari y degustaremos los dulces más típicos.
04:30 La cocina de la piedra
Margarita Carrillo nos comparte las recetas de cocina tradicional y auténticamente mexicana, con el metate y el molcajete como protagonistas. En este episodio nos sorprende con ha sikil pak y chintextle con frijol.
05:00 La Raya entre España y Portugal
Nuestro recorrido comienza en la desembocadura del Miño, entre Caminha y A Guarda. Primero, degustaremos una langosta roja. Luego, tenemos una receta de bacalao.
05:30 Amigos a la mesa
Hoy en Amigos a la Mesa un clásico de Platos de Cuchara: el mole de olla. Además, Zahie Téllez nos comparte uno de los secretos de su tierra natal Sinaloa, el chilorio y un rico mole a la olla. Invitada Laura Esquivel.
06:00 Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier prepara una pasta con pulpo con tuétano y un plato típico de Jalisco, torta ahogada.
06:30 Maestros del taco
Poncho Cadena recorrio el estado de Michoacan y nos invita a conocer la taqueria 'El Infierno' en la ciudad de Morelia, donde nos enseñan a hacer una salsa verde de chile, tomates verdes y cebolla; y una salsa de jitomate y chile serrano.
07:00 El camino de Santiago by Julius
Julius comienza su viaje en el pueblo francés de Saint Jean Pied de Port, punto de partida de muchos peregrinos llegados de toda Europa. Esta primera etapa lo lleva hasta Luzaide, Valcarlos, donde Asun le prepara un guiso de paloma.
07:30 Hecho en casa
Diego Gera nos comparte lo mejor de su recetario. Hoy recetas que los trasladan a su infancia. Buñelos de acelga esponjosos pero con un toque crocante en su interior y un aderezo para acompañarlos.
08:00 Como pan caliente
Irving Quiroz presenta uno de los panes más antiguos, versátiles y sencillos de la historia panadera: el pan pita. También un regalo para los más chicos, la tradicional rebanada de chocolate que se encuentra en las panaderías mexicanas.
08:30 La pastelería de Paulina
Una joven francesa que estudia en México, quiere agasajar a sus compañeros mexicanos con un té y pastelería francesa. Paulina le prepara algunas delicatessen para que la joven ofrezca a sus amigos.
09:00 Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.
09:30 Amigos a la mesa
Hoy en Amigos a la Mesa un clásico de Platos de Cuchara: el mole de olla. Además, Zahie Téllez nos comparte uno de los secretos de su tierra natal Sinaloa, el chilorio y un rico mole a la olla. Invitada Laura Esquivel.
10:00 Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier comparte dos recetas: hamburguesa de camarón con salsa tártara y pulpo a la diabla.
10:30 Al fuego con Sonia
En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla.
11:00 Abuelita linda
En la bella ciudad de Guanajuato, la abuelita Tere invita a Veronica a conocer su hacienda. Es allí donde le ofrece probar sus sabrosas enchiladas mineras, hechas a la manera tradicional. Para elaborarlas, siempre usa su horno de leña.
11:30 Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.
12:00 Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.
12:30 México en 44 platos
Una visita por Jalisco, tierra de mariachis y tequila y Eduardo Osuna se pregunta si hay algo más mexicano que eso. Él prueba una deliciosa birria de res y las famosas e irresistibles tortas ahogadas. ¿Va a ser picante? Claro que sí.
13:00 Maestros de la pizza
Roberto visitará a Pepe Ingrani en la mejor pizzería del mundo y conoce los tradicionales hornos de la Associazione Verace Pizza Napolitana. En Buenos Aires, una pizza que rompe el molde: la pizza dulce.
13:30 Las mejores recetas de Zahie
Puro sabor a norte con las recetas de hoy: Zahie nos enseña a hacer las mejores tortillas de harina, una machaca y un caldo de papa.
14:00 Don Juliote de la Mancha
Nuestros aventureros empiezan su viaje en la "Venta del Quijote", donde aprenderán a cocinar los "duelos y quebrantos", un guiso de carne de cerdo que aparece en el libro de Cervantes. Luego, recorrer
14:30 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes, en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
15:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta las mejores recetas con pocos ingredientes. Ella te enseña a preparar unos tacos versión libre, un orzo mediterráneo y una torta vasca.
15:30 Maestros del taco
En su paso por Campeche Poncho Cadena visita La palapa del Tio Fito donde prueba unos tacos de pulpo ranchera, Luego viajamos con el a Cuernavaca, en el estado de Morelos donde prueba un delicioso taco al pastor en El Chiringuito.
16:00 Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.
16:30 Al fuego con Sonia
En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla.
17:00 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia.
17:30 México en 44 platos
Los fanáticos de la playa, la arqueología y los ricos platillos tienen un capítulo hecho a su medida. Eduardo nos lleva de visita al estado de Yucatán de la mano de dos platillos tan típicos como deliciosos: frijol con puerco y Poc Chuc.
18:00 Me voy a comer el mundo
En París visitamos un restaurante histórico, el Passage des Panoramas, donde probamos el pato y el champagne. También probaremos los quesos más típicos.
19:00 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes, en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
19:30 Maestros de la pizza
Roberto visitará a Pepe Ingrani en la mejor pizzería del mundo y conoce los tradicionales hornos de la Associazione Verace Pizza Napolitana. En Buenos Aires, una pizza que rompe el molde: la pizza dulce.
20:00 Menu para todos los dias / Productos de mi tierra
Dos programas que comparten diversos platos y recetas al tiempo que es posible divertirse en la cocina.
20:30 Maestros de la medialuna / Devuelveme los tapers
Dos programas de cocina que invitan a aprender nuevas recetas y a divertirse mientras se ponen manos a la obra con chefs que saben cómo hacer platos deliciosos y, sobre todo, ponerles mucho amor.
21:00 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes, en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
21:30 Me voy a comer el mundo
En París visitamos un restaurante histórico, el Passage des Panoramas, donde probamos el pato y el champagne. También probaremos los quesos más típicos.
22:30 Cocina de mar Pacífico
El chef Alex Ruiz nos enseña los secretos para hacer unas deliciosas tortitas de papa con camarón. Por otro lado, nos enseña a preparar el taco al estilo Baja California, por ser un plato típico de la zona.
23:00 Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.
23:30 Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.
Volver Arriba