24 Horas
24 Horas
A&E Mundo
A&E Mundo
Azteca 13
Azteca 13
Caracol
Caracol
Las Estrellas
Las Estrellas
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Sáb Dom

Programación viernes, 4 de abril de 2025 en elgourmet

00:00 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
00:30 Maestros de la pasta
Julieta aprende los secretos de los mejores ravioles de verdura de La Plata. En Roma, hablamos con la chef Cristina Bowerman y prueba un cacio e pepe. Para terminar, agasaja a sus amigos con un exquisito rótolo.
01:00 Puebla de Los Ángeles
En Zacatlán de las manzanas, la chef visita puestos en el mercado local y prepara un delicioso lomo en salsa de manzana y ciruela.
01:30 Pueblos para comérselos
Descubrimos Zahara de la Sierra, uno de los pueblos de la sierra de Cádiz. Uno de sus puntos fuertes es la gastronomía tradicional con recetas como "Los quemones", una sopa de tomate con especias, o los asados de chivito y el queso payoyo.
02:00 Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva.
02:30 Sabores callejeros
En esta serie descubrimos platos típicos Latinoamericanos. Este capítulo nos invita a conocer Barranquilla y sus típicos chicharrones. Asimismo, podremos visitar un puesto de ceviche en las playas mexicanas.
03:00 La cocina de los recuerdos
Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.
03:30 Ruta 40
Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla.
04:00 Devuélveme los tápers
Hoy Zahie conoce a Marissa García, que le hará un pescado Rodrigo y una sopa campesina a su hijo Jorge, que está en la universidad. Luego, visita a Marcela Mercado, que le preparará a su hermana Mireya el mole verde.
04:30 Delicias de la antigua Europa
Conoceremos el curioso haring y el tradicional arenque crudo holandés. Además, como en Holanda adoran los dulces, visitaremos una típica casa en el pueblo de Volendam, donde aún se prepara el rico strop waffle.
05:00 Productos artesanos
En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración.
05:30 Como pan caliente
Irving Quiroz nos lleva a dos puntas del mundo de la mano de dos panes tan deliciosos como llenos de historia: el suntuoso babka oriundo de Europa Oriental, y la tradicional rosca de reyes, ideal para festejar con tus seres queridos.
06:00 Sucré. Salé
Delicias para compartir, tartas dulces y saladas es la propuesta de Osvaldo Gross en Sucré Salé. En este episodio, dos recetas especiales con toque francés: Tarte fine de champiñón, nueces y echalottes y Tarte flan parissien.
06:30 Mercados del mundo
Te mostramos los pescados más curiosos del planeta. Los atunes de 300 kg en Tokio, te van a dejar boquiabierto. Y si hablamos de salmón, Suecia es el lugar más indicado para probarlo. Además, en Rusia nos sorprendera el caviar.
07:00 Dulces con historia
Viajamos a Sevilla, para visitar la confitería: La Campana, donde elaboran los cortadillos de sidra. Luego, descubrimos en Valencia la tarta de manzana que preparan en: La Rosa de Jericó.
07:30 El camino de Santiago by Julius
Julius no pierde la oportunidad de descubrir cómo se recogen los famosos espárragos de Navarra. En el deslumbrante pueblo de Puente La Reina, se las tendrá que ver con un cochinillo entero asado de forma tradicional.
08:00 Sabores callejeros
En esta serie descubrimos platos típicos Latinoamericanos. Este capítulo nos invita a conocer Barranquilla y sus típicos chicharrones. Asimismo, podremos visitar un puesto de ceviche en las playas mexicanas.
08:30 Paulina. Pastelería natural
La pastelera Paulina Abascal nos invita a disfrutar de una pastelería saludable, con productos naturales. Ella prepara un lingote de chocolate y unas latitas con panqué de maple.
09:00 Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva.
09:30 Menú para todos los días
Toño de Livier nos trae en este episodio dos recetas pasa solucionar el dilema de qué cocinar hoy: lasaña de sartén, y gemelli con espárragos.
10:00 Productos artesanos
En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración.
10:30 La cocina de los recuerdos
Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.
11:00 Dulces con historia
Viajamos a Sevilla, para visitar la confitería: La Campana, donde elaboran los cortadillos de sidra. Luego, descubrimos en Valencia la tarta de manzana que preparan en: La Rosa de Jericó.
11:30 Devuélveme los tápers
Hoy Zahie conoce a Marissa García, que le hará un pescado Rodrigo y una sopa campesina a su hijo Jorge, que está en la universidad. Luego, visita a Marcela Mercado, que le preparará a su hermana Mireya el mole verde.
12:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
En este episodio Roberto Petersen nos enseña a preparar ravioles doppi con una salsa fácil y rica. Christian Petersen prepara una pizza 4 quesos, parmesano, ricota, muzarella y azul son los protagonistas de esta pizza.
12:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
13:00 Cocina de mar Pacífico
En este episodio, Alex Ruiz prepara unos sopes de "pez dorado" o Mahi Mahi con frijoles, cubiertos con una ensalada y "salsa floja". Luego, cocina un mole de hormigas chicatanas con costillas de cerdo; un plato típico de la costa de Oaxaca.
13:30 Con pocos ingredientes
Estefania Colombo nos trae tres comidas fáciles de hacer y con pocos productos, aunque con mucho sabor: Primero una causa a la Estefi, luego unos bollitos de pizza y por último una torta de nuez.
14:00 Platos de cuchara
En este episodio, Zahie Téllez prepara recetas ideales para el verano: sopa fría de aguacates, sopa fría de elote y sopa fría de jitomate. Refrescantes y deliciosas opciones para incorporar a nuestros Platos de Cuchara.
14:30 Maestros de la medialuna
Juan Manuel visita La Nueva San Agustín, que despacha cientos de docenas de medialunas por día. También conoce a dos chefs expertos: Bruno Gillot y Andrea González. Por último, disfruta de un café con medialunas en la Confitería La Ideal.
15:00 Los fogones tradicionales: México
Doña Nicolasa Hernández y su hija Dalia Rodríguez nos deleitan con una especial receta de tortillas ceremoniales, mole negro, agua de amaranto, chilatole verde y buñuelos con requesón de guayaba bañados en miel de piloncillo.
15:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
16:00 Me voy a comer el mundo
En Me voy a comer el mundo conoceremos a fondo las cocinas de las principales ciudades de todo el mundo de la mano de la reportera Verónica Zumalacárregui. En este episodio conoceremos la República Checa y su atrapante gastronomía.
17:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
En este episodio Roberto Petersen nos enseña a preparar ravioles doppi con una salsa fácil y rica. Christian Petersen prepara una pizza 4 quesos, parmesano, ricota, muzarella y azul son los protagonistas de esta pizza.
17:30 México en 44 platos
En la ciudad capital de México confluyen y están a mano todas las cocinas de la República, su cultura de comida callejera es una caravana de delicias. Eduardo presenta dos clásicos totales: tacos al pastor y guajolotas de tamal.
18:00 Los fogones tradicionales: México
Doña Nicolasa Hernández y su hija Dalia Rodríguez nos deleitan con una especial receta de tortillas ceremoniales, mole negro, agua de amaranto, chilatole verde y buñuelos con requesón de guayaba bañados en miel de piloncillo.
18:30 Cocina de mar Pacífico
En este episodio, Alex Ruiz prepara unos sopes de "pez dorado" o Mahi Mahi con frijoles, cubiertos con una ensalada y "salsa floja". Luego, cocina un mole de hormigas chicatanas con costillas de cerdo; un plato típico de la costa de Oaxaca.
19:00 Ruta 40
Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla.
19:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
20:00 Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.
20:30 La cocina de los recuerdos
Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.
21:00 Me voy a comer el mundo
En Me voy a comer el mundo conoceremos a fondo las cocinas de las principales ciudades de todo el mundo de la mano de la reportera Verónica Zumalacárregui. En este episodio conoceremos la República Checa y su atrapante gastronomía.
22:00 Los fogones tradicionales: México
Doña Nicolasa Hernández y su hija Dalia Rodríguez nos deleitan con una especial receta de tortillas ceremoniales, mole negro, agua de amaranto, chilatole verde y buñuelos con requesón de guayaba bañados en miel de piloncillo.
22:30 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen continúan su viaje gastronómico por Chile. Ellos recorren San Pedro de Atacama, donde viajarán en globo aerostático, visitarán una licorería artesanal y probarán la carne de guanaco.
23:00 La ruta del cacao
En un recorrido por Oaxaca, Enrique visita el bar Esencia, un lugar de coctelería elaborada con destilados y herbolaria mexicana e ingredientes de la región, como el cacao. Además, Ricardo Muñoz Zurita cocina buñuelos de pato y mole.
23:30 Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.
Volver Arriba