Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Jue Vie
Programación de ayer en elgourmet
00:00 |
Pueblos para comérselos
El destino de hoy es Moratalla, donde descubriremos uno de los embutidos más antiguos de España, un característico mazapán y unas gachas llamadas: Ajerina. Además, probaremos unos genuinos andrajos y unas migas de Moratalla. |
00:30 |
La cocina simple de Julieta
Seguimos aprendiendo las mejores recetas simples para salir de lo cotidiano en pocos pasos, de la mano de Juli Oriolo. Hoy: sopa con polpettas, revuelto de verduras y cintas de trigo sarraceno. |
01:00 |
La ruta azúl. Con Francis Mallmann / Misterios del Iberá. Con Francis Mallmanm
Francis sigue su aventura en el almacén de ramos generales, en el pueblo de Camarones. Allí, hace las compras para volver a su casa itinerante ubicada en la Playa Patón. Con su perra Luna como testigo. |
01:30 |
Los favoritos de Osuna en Querétaro
El domingo Osuna con su familia desayuna en La Capilla, un lugar en donde se comen los mejores tacos de canasta. En Santomar, restaurant especializado en pescados, prueba costras de camarón salseado, tostadas de atún, aguachiles, mariscada. |
02:00 |
Hoy cocina mi robot
Estefi nos propone preparar en la procesadora un soufflé de ricota. Despues, con la batidora hace una torta merengada. Además, con el mixer y la batidora cocina unos financiers. |
02:30 |
Un viaje a la Tierra del Fuego
Con los maravillosos productos que ofrece la zona de Tierra del Fuego, Soledad Nardelli elabora los platos más irresistibles. En esta ocasión, nos invita a probar trifle de corinto y cassis y pancake de corinto y cassis. |
03:00 |
Nuestros cocineros por el mundo
Los vietnamitas saben bien cómo cocinar con calor y humedad: las carnes arden mejor y la harina de los tacos tiene otra textura, algo que aprovechan los cocineros latinos para mezclarse entre ellos en Saigón. |
03:30 |
Delicias de la antigua Europa
Es el país donde se inventaron los pubs hace cientos de años, son los reyes de la cerveza negra, Conoceremos Temple Bar y su mítica cerveza negra, |
04:00 |
Cocina para mis amigos
Vitel toné y lomo y vegetales baby, son las recetas que prepara Felicitas Pizarro para compartir con sus amigos. |
04:30 |
Juliana y Máximo
Los hermanos López May traen preparaciones, en capas, para todos los gustos: torre de panqueques vegetariana y tortilla de manzanas. Además comparten la receta de berenjenas en escabeche heredada de su madre Leo. |
05:00 |
Brunch
Hoy Ximena Sáenz nos deleita con un brunch inspirado en recetas de la gastronomía japonesa. Para armar esta mesa, cocina los onigiris favoritos de su hija, un okonomiyaki, una sopa de miso, y unos esponjosos pancakes japoneses. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
Dulces tentaciones
La Hermana Bernarda sigue ofreciendo sus recetas mientras revela los secretos de la cocina dulce suizo alemana a través de anécdotas, datos e historias de sus creaciones. |
09:30 |
Los infalibles de Gross
El aire es el protagonista de estas recetas tradicionales, para que sean mucho más voluminosas. La torta Chiffón y el cheesecake Japonés son las recetas infalibles de Osvaldo para vos. |
10:00 |
Una pausa en la montaña. Dolli en Mendoza
Dolli continua en su estadía en Mendoza y decide preparar una focacciade garbanzos y una ensalada de higos con queso de cabra, aprovechando el mejor aceite de la zona. |
10:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Silvina nos comparte la receta del pirok, una preparación alemana que se consume usualmente en la región y de los kreppel, un dulce para acompañar las mateadas. Además, Beto Giménez nos enseña a preparar el tradicional asado con cuero. |
11:00 |
Hecho en casa
Diego nos propone cocinar bagna cauda y pappardelle, el menú que disfrutaba en su infancia durante los inviernos. A los pappardelle los acompaña además con un estofado de liebre increíble. |
11:30 |
Dulces tentaciones
La Hermana Bernarda sigue ofreciendo sus recetas mientras revela los secretos de la cocina dulce suizo alemana a través de anécdotas, datos e historias de sus creaciones. |
12:00 |
Los nuevos panes de Juan Manuel
En esta ocasión, el panadero Juan Manuel Herrera se anima a un clásico latino: las arepas. Además, aprendemos el paso a paso para un pan sin levadura. |
12:30 |
Los Petersen en México
Los Petersen visitan Guadalajara. En el barrio de Santa Teresita, van a Kamilos 333 para probar la carne en su jugo. También visitan Xokol, restaurante especializado en tortillas. |
13:00 |
Con solo una olla
Hoy Estefi nos comparte tres recetas con aire mediterráneo, con ingredientes deliciosos y buenísimos para la salud: una ensalada tibia de legumbres, malfattis de espinaca y ricota y croquetas de zucchini. |
13:30 |
Maestros de la pasta
Julieta conoce a un auténtico artesano de la pasta. Luego, los secretos de los mejores ravioles. De regreso a Italia, en Calabria visita a una nona que tiene una receta imperdible. |
14:00 |
Guardianes de tradición - Argentina
En la localidad de Escobar, Provincia de Buenos Aires se encuentra la Panaderia Bertolotti, fundada en el año 1893 por Místico Bertolotti. Con su emblemática galleta marinera y su pan dulce, el negocio ha pasado de generación en generación. |
14:30 |
Brunch
Hoy Ximena Sáenz nos deleita con un brunch inspirado en recetas de la gastronomía japonesa. Para armar esta mesa, cocina los onigiris favoritos de su hija, un okonomiyaki, una sopa de miso, y unos esponjosos pancakes japoneses. |
15:00 |
Asado de obra
En este capítulo conocemos a Osmar, el capataz de la obra que visitamos, que nos mostrará su método para preparar deliciosas tortas fritas y, luego, la receta de un delicioso guiso de obra. |
15:30 |
La Raya entre España y Portugal
Hoy viajaremos a dos territorios separados y unidos por un río: Fermoselle y Miranda Do Douro. En la parte española, nos espera una asociación de mujeres, que elaboran los famosos periquillos. |
16:00 |
Los nuevos panes de Juan Manuel
En esta ocasión, el panadero Juan Manuel Herrera se anima a un clásico latino: las arepas. Además, aprendemos el paso a paso para un pan sin levadura. |
16:30 |
Los Petersen en México
Los Petersen visitan Guadalajara. En el barrio de Santa Teresita, van a Kamilos 333 para probar la carne en su jugo. También visitan Xokol, restaurante especializado en tortillas. |
17:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica visita Estocolmo, que nos sorprende con los mercados ecológicos, y descubrirá el perrito caliente más especial. También hará las albóndigas en una casa sueca. |
18:00 |
Con solo una olla
Hoy Estefi nos comparte tres recetas con aire mediterráneo, con ingredientes deliciosos y buenísimos para la salud: una ensalada tibia de legumbres, malfattis de espinaca y ricota y croquetas de zucchini. |
18:30 |
Guardianes de tradición - Argentina
En la localidad de Escobar, Provincia de Buenos Aires se encuentra la Panaderia Bertolotti, fundada en el año 1893 por Místico Bertolotti. Con su emblemática galleta marinera y su pan dulce, el negocio ha pasado de generación en generación. |
19:00 |
Con vistas al mar
Visitamos las Asturias para conocer el restaurante: Lola Melón y probar su torrezno con guacamole. Luego, en Mundaka, descubrimos: el Asador Portuondo, donde nos preparan unos boletus con foie. |
19:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Silvina nos comparte la receta del pirok, una preparación alemana que se consume usualmente en la región y de los kreppel, un dulce para acompañar las mateadas. Además, Beto Giménez nos enseña a preparar el tradicional asado con cuero. |
20:00 |
Asado de obra
En este capítulo conocemos a Osmar, el capataz de la obra que visitamos, que nos mostrará su método para preparar deliciosas tortas fritas y, luego, la receta de un delicioso guiso de obra. |
20:30 |
Maestros de la pasta
Julieta conoce a un auténtico artesano de la pasta. Luego, los secretos de los mejores ravioles. De regreso a Italia, en Calabria visita a una nona que tiene una receta imperdible. |
21:00 |
Los Petersen en México
Los Petersen visitan Guadalajara. En el barrio de Santa Teresita, van a Kamilos 333 para probar la carne en su jugo. También visitan Xokol, restaurante especializado en tortillas. |
21:30 |
Con solo una olla
Hoy Estefi nos comparte tres recetas con aire mediterráneo, con ingredientes deliciosos y buenísimos para la salud: una ensalada tibia de legumbres, malfattis de espinaca y ricota y croquetas de zucchini. |
22:00 |
Los favoritos de Osuna en Querétaro
El domingo Osuna con su familia desayuna en La Capilla, un lugar en donde se comen los mejores tacos de canasta. En Santomar, restaurant especializado en pescados, prueba costras de camarón salseado, tostadas de atún, aguachiles, mariscada. |
22:30 |
Guardianes de tradición - Argentina
En la localidad de Escobar, Provincia de Buenos Aires se encuentra la Panaderia Bertolotti, fundada en el año 1893 por Místico Bertolotti. Con su emblemática galleta marinera y su pan dulce, el negocio ha pasado de generación en generación. |
23:00 |
Ruta 40
Tupac continúa su paseo en San Martín de Los Andes y conoce cómo se hace el chocolate en rama. En Villa La Angostura prueba unas garrapiñadas con merkén. Luego, aprende a hacer un goulash típico. |
23:30 |
Los fogones tradicionales: España
En la Ciudad Rodrigo, en un hogar de leña, Bene, Paquita y Milagros, pertenecientes a la Asociación Cultural de mujeres Amanecer, preparan tres de sus guisos populares: Arroz con costilla, Caballas en escabeche y Solomillo relleno. |