Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Jue Vie
Programación de ayer en elgourmet
00:00 |
Los favoritos de Mauricio en Nueva York
Nueva York es la capital pastelera del mundo. El francés Dominique Ansel nos abre las puertas de su prestigioso local en SoHo y luego Keki Modern Cakes presenta los pasteles más esponjosos con una receta japonesa de excelencia. |
00:30 |
Pueblos para comérselos
Visitamos Morella y probamos sus embutidos junto a su producto más preciado: el queso. Además, conocemos la elaboración del flaon de Morella y degustamos sus platos típicos, en los mejores restaurantes del pueblo. |
01:00 |
Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro propone mollejas al disco y paté. Para disfrutar tanto de la cocina, como de recibir amigos en casa. |
01:30 |
Maestros del Ceviche
Luciano Mazzetti visita la terminal pesquera de Chiclayo para aprender el proceso previo de secado y jalado que tiene el ceviche chinguirito. Además, recorre el mercado de Pimentel, donde mostrará los productos típicos para un buen ceviche. |
02:00 |
Juliana y Máximo
Los hermanos y cocineros Juliana y Máximo López May con su particular estilo comparten las recetas que trajeron de sus viajes: Mejillones a la francesa, maqluba y cobler de frutas rojas, peras y manzanas. |
02:30 |
Devuélveme los tápers
Felicitas conoce a Maricarmen y ella le prepara una tortilla a su vecina Carolina. Mientras tanto, ella le cocina empanadas santiagueñas. Luego, visita a Emilia, quien prepara arroz y niños envueltos. |
03:00 |
Un viaje a la Tierra del Fuego
Soledad Nardelli sale en busca de los sabores de la región de Tierra del Fuego y se enfrenta a la belleza, los desafíos y la exigencia física que propone la provincia más austral de la Argentina. |
03:30 |
Brunch
Ximena Sáenz nos presenta una novedosa propuesta de brunch, que está inspirada en los sabores de Gran Bretaña. Para armarla, cocina unos scones, una ensalada de chaucha, boniato y cebada, un porridge y el infaltable english breakfast. |
04:00 |
En busca del máximo dragón. China
La ciudad de Xian, es la primera conexión que tuvo el mundo occidental sobre China. Máximo recorre sus calles y mercados, en busca del ingrediente que Marco Polo supo importar a occidente: los fideos. |
04:30 |
Nuestros cocineros por el mundo
En este episodio, visitamos y disfrutamos de cada uno de los rincones interesantes de la ciudad de Ámsterdam. Con el chef mexicano Daniel Muñoz probaremos el peculiar "haring", un arenque crudo que hace las delicias de los lugareños. |
05:00 |
Hecho en casa
El chef Diego Gera nos enseña el paso a paso de tajine y codillo de cerdo. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
El camino de Santiago by Julius
En Ferrol, Julius se encuentra con Dani quien le prepara un fish and patacas, la versión gallega del fish and chips británico. No puede irse de Ferrol sin probar su famosa tarta a castiñeira de la mano de Pedro. |
09:30 |
La panadería dulce de Juan Manuel
Juan Manuel Herrera lleva la panadería dulce a tu casa. Con sus recetas explicadas de manera sencilla podrás preparar en tu cocina aquellas delicias que siempre te gustó disfrutar. En este episodio: krauz y croissant de limón y almendras. |
10:00 |
Como pan caliente
Hoy de la mano de Irving Quiroz: todos los secretos de la fugasse, la mejor amiga de las pastas. Y desde México para todo el mundo, te contamos todo sobre el pan más tradicional de esta cultura, el famoso pan de muerto. |
10:30 |
Sucré. Salé
El maestro Osvaldo Gross nos comparte dos propuestas, una dulce y otra salada. Utilizando una masa base y combinando sabores, se pueden lograr platos deliciosos. Él prepara un pastel de carne con masa y tarta lemoncello. |
11:00 |
Maestros del pan
En Andalucía conoceremos el pan más famoso de la comunidad: el mollete. Viajaremos hasta Benaoján, un pequeño pueblo malagueño donde Pedro Heras, nieto y bisnieto de panaderos, elabora un mollete antológico, famoso por su esponjosa miga. |
11:30 |
Con solo una olla
Estefi comparte tres recetas tan ricas como elegantes para un menú de lujo, pero eso sí, con la cocina limpia: salmón con cous cous, ensalada tibia de ricota y un exquisito cheesecake de dulce de leche. |
12:00 |
El pan nuestro de cada día
En este capítulo de El pan nuestro de cada día Juan Manuel Herrera enseña un Babá al ron, un clásico de la pastelería con levadura, una delicia con crema y frutos rojos. |
12:30 |
Los Petersen. Pastas y pizzas
Si de pizzas y pastas se trata, los Petersen son expertos. Unas ricas empanadas de carne al horno de barro y Bigoli al Torchio con salsa carbonara son las propuestas que los hermanos Petersen preparan en este episodio. |
13:00 |
Asado de obra
En este capítulo conocemos a Osmar, el capataz de la obra que visitamos, que nos mostrará su método para preparar deliciosas tortas fritas y, luego, la receta de un delicioso guiso de obra. |
13:30 |
Brunch
Ximena Sáenz nos presenta una novedosa propuesta de brunch, que está inspirada en los sabores de Gran Bretaña. Para armarla, cocina unos scones, una ensalada de chaucha, boniato y cebada, un porridge y el infaltable english breakfast. |
14:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
14:30 |
Postres caseros con Mauricio
El flan es uno de los postres caseros más famosos. Hoy le llegó el turno pero con el toque Mauricio Asta: lo presenta dentro de un bizcocho. Además cocina un dacquoise. Dos recetas increíbles para sumar a tu recetario de postres caseros. |
15:00 |
Ruta 40
Tupac va a cazar trufas en El Bolsón. Además, conoce los mejores helados de la zona y visita la primera destilería de whisky de malta del país. Por último, visita un local que hace un plato con perca, un pescado típico de la zona. |
15:30 |
Con vistas al mar
Viajamos hasta Cantabria y probamos las imprescindibles ostras de: La Ostrería. Luego, en Gipuzkoa, descubrimos el restaurante: Kaia Kaipe, donde preparan deliciosos pescados a la brasa. |
16:00 |
El pan nuestro de cada día
En este capítulo de El pan nuestro de cada día Juan Manuel Herrera enseña un Babá al ron, un clásico de la pastelería con levadura, una delicia con crema y frutos rojos. |
16:30 |
Con solo una olla
Estefi comparte tres recetas tan ricas como elegantes para un menú de lujo, pero eso sí, con la cocina limpia: salmón con cous cous, ensalada tibia de ricota y un exquisito cheesecake de dulce de leche. |
17:00 |
Asado de obra
En este capítulo conocemos a Osmar, el capataz de la obra que visitamos, que nos mostrará su método para preparar deliciosas tortas fritas y, luego, la receta de un delicioso guiso de obra. |
17:30 |
Los Petersen. Pastas y pizzas
Si de pizzas y pastas se trata, los Petersen son expertos. Unas ricas empanadas de carne al horno de barro y Bigoli al Torchio con salsa carbonara son las propuestas que los hermanos Petersen preparan en este episodio. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
Seguimos descubriendo la gastronomía de los lugares más atractivos de todo el mundo, con la compañía de la reportera y viajera Verónica Zumalacárregui. Hoy: San Sebastián y sus deliciosos sabores. |
19:00 |
Maestros de la pasta
Julieta finaliza su recorrido con una degustación de las cuatro salsas romanas por excelencia: gricia, carbonara, cacio e pepe y alla matriciana. En Buenos Aires prueba los mejores conchioni alla puttanesca y unos ñoquis reversionados. |
19:30 |
Con vistas al mar
Viajamos hasta Cantabria y probamos las imprescindibles ostras de: La Ostrería. Luego, en Gipuzkoa, descubrimos el restaurante: Kaia Kaipe, donde preparan deliciosos pescados a la brasa. |
20:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo pone a prueba la simpleza de cocinar con pocos ingredientes y prepara un revuelto gramajo, con pinchos agridulces y buñuelos de banana. |
20:30 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
21:00 |
Los Petersen. Pastas y pizzas
Si de pizzas y pastas se trata, los Petersen son expertos. Unas ricas empanadas de carne al horno de barro y Bigoli al Torchio con salsa carbonara son las propuestas que los hermanos Petersen preparan en este episodio. |
21:30 |
Asado de obra
En este capítulo conocemos a Osmar, el capataz de la obra que visitamos, que nos mostrará su método para preparar deliciosas tortas fritas y, luego, la receta de un delicioso guiso de obra. |
22:00 |
Ruta 40
Tupac va a cazar trufas en El Bolsón. Además, conoce los mejores helados de la zona y visita la primera destilería de whisky de malta del país. Por último, visita un local que hace un plato con perca, un pescado típico de la zona. |
22:30 |
Maestros del pan
En este capítulo viajamos a Galicia para conocer a José Luis Miño el maestro del pan gallego. Sus panes son legendarios y venerados tanto por la crítica como por el público. |
23:00 |
Cocina asiática
El chef Walter Lui es uno de los referentes de la cocina china. Walter recibe la visita de su papá, Cheuk Hung Lui, uno de sus maestros. Para recibirlo cocinará fideos a la Singapur, sopa agripicante y un salteado de chipirones. |
23:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela. |