América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Jue Vie

Ver que están echando ahora

Programación para hoy en elgourmet

00:00 Los favoritos de Felicitas
Feli disfruta de sabores inigualables. En Ulúa prueba la mejor comida mexicana, en La Alacena disfruta de unos deliciosos tortellis italianos, en Cordarco disfruta de una tortilla babé con vino rosado y en Anafe, los sabores de mundo.
00:30 Pueblos para comérselos
Hoy visitamos Hervás, Cáceres, uno de los pueblos más bonitos de España. En este capítulo, recorremos su barrio judío y degustamos sus productos más tradicionales. Además, aprendemos a hacer un dulce sefardí ancestral llamado nuédago.
01:00 Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro cree que cocinar para nuestros amigos y disfrutar con ellos, es posible. En este capítulo nos propone: osobuco a la milanesa y ensalada de sandía, queso y menta.
01:30 Maestros del Ceviche
En Trujillo, Luciano Mazzetti visita dos cevicherías muy populares de la ciudad para conocer sus mejores ceviches y los secretos y técnicas de cada uno de los maestros. Ademas recorre el Complejo Arqueológico El Brujo.
02:00 Juliana y Máximo
Un capítulo dedicado a los platos dulces, preparan una receta de herencia familiar de Juliana y Maximo López May. Además comparten la receta de un roll de canela muy especial y un arrollado de nuez con crema moca.
02:30 Devuélveme los tápers
En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria.
03:00 Un viaje a la Tierra del Fuego
En este capítulo Soledad Nardelli nos invita a conocer los sabores típicos de la región de Tierra del Fuego, con productos de calidad y recetas originales. Hoy: pan relleno de hongos silvestres y calafate.

Empezó hace 24 minutos

03:30 Brunch
Ximena nos presenta recetas simples para armar una mesa súper rápido: una ensalada de papines, chauchas y huevos, su receta favorita de pancakes en versión dulce y salada y el famoso avocado toast. Sumado a un plato de frutas.
04:00 En busca del máximo dragón. China
Máximo persigue el rastro de las influencias coloniales más importantes de China. El punto donde se mezclan las tradiciones europeas con los sabores más típicos de la cultura china.
04:30 Nuestros cocineros por el mundo
Vivir en un paraíso como el de Seychelles está al alcance de unos pocos. En una isla donde se comen los murciélagos y los tiburones, los cocineros nos abren la puerta a los parajes increíbles que rodean a las islas.
05:00 Hecho en casa
En este episodio, dos recetas dulces aptas para golosos. Diego Gera prepara un delicioso postre imperial y un clásico brazo gitano.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 El camino de Santiago by Julius
Julius llega por fin a Santiago de Compostela. Allí visita la Catedral y la Plaza del Obradoiro. Llega a la Almudena, dirigiendose a un restaurante para degustar de una Parrillada suprema. Él finaliza el camino de Santiago, en Finisterre.
09:30 La panadería dulce de Juan Manuel
En la panadería dulce de Juan Manuel aprendemos a hacer recetas innovadoras y un clásico de la panadería argentina: nido de abejas y variedad de facturas de manteca.
10:00 Como pan caliente
Irving Quiros prepara dos deliciosas recetas para cualquier hora del día y cualquier ocasión: el popular y delicioso brioche en una versión super fácil, y también unos colchones de naranja para las meriendas más gustosas.
10:30 Sucré. Salé
Dos tartas, una dulce y otra salada, con los secretos de la elaboración de las masas y rellenos con mucho sabor es la propuesta del maestro Osvaldo Gross en Sucré Salé.
11:00 Maestros del pan
En este capítulo viajamos a Asturias, concretamente a Belmonte de Miranda, donde Nieves González fundó la panadería "Las Cruces".
11:30 Con solo una olla
La merienda perfecta existe y la cocina impecable también. Estefi nos comparte tres recetas ideales para la merienda y para no lavar casi nada: Pañuelitos de queso y dulce, buttermilk biscuit y pepas de avellanas.
12:00 El pan nuestro de cada día
El pan nuestro de cada día, para todos los gustos. Juan Manuel Herrera prepara un pan de jamón, clásico en la panadería de Venezuela y además, otro clásico, esta vez argentino, los polvorones.
12:30 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia.
13:00 Los imperdibles. Buenos Aires
En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino.
13:30 Brunch
Ximena nos presenta recetas simples para armar una mesa súper rápido: una ensalada de papines, chauchas y huevos, su receta favorita de pancakes en versión dulce y salada y el famoso avocado toast. Sumado a un plato de frutas.
14:00 Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela.
14:30 Postres caseros con Mauricio
Nada más rico que un baklavá de postre, con mucho almíbar y frutos secos. La receta de Mauricio Asta dejará de boca abierta a toda tu familia.
15:00 Ruta 40
Tupac conoce un tambo en El Bolsón que hace el mejor dulce de leche de la zona. Ya en provincia de Chubut, en El Hoyo, visita a un hombre que hace la mejor miel de la zona. Por último, descubre el laberinto más grande de Latinoamérica.
15:30 Con vistas al mar
Visitamos el restaurante Brisa Marina en Lanzarote para probar su mero al estilo cogote. Descubrimos Mar Blava en Benicarló, donde nos preparan un arroz de manitas y espardeñas y viajamos a Mena en Denia.
16:00 El pan nuestro de cada día
El pan nuestro de cada día, para todos los gustos. Juan Manuel Herrera prepara un pan de jamón, clásico en la panadería de Venezuela y además, otro clásico, esta vez argentino, los polvorones.
16:30 Con solo una olla
La merienda perfecta existe y la cocina impecable también. Estefi nos comparte tres recetas ideales para la merienda y para no lavar casi nada: Pañuelitos de queso y dulce, buttermilk biscuit y pepas de avellanas.
17:00 Los imperdibles. Buenos Aires
En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino.
17:30 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia.
18:00 Me voy a comer el mundo
Verónica Zumalacárregui sigue disfrutando de su viaje por las ciudades más lindas del mundo, en los que prueba los mejores platos típicos. Hoy, conoce la gastronomía de Uruguay, con la compañía de sus lugareños.
19:00 Maestros del alfajor
El alfajor es parte de la cultura argentina, cada región tienen su variante.
19:30 Con vistas al mar
Visitamos el restaurante Brisa Marina en Lanzarote para probar su mero al estilo cogote. Descubrimos Mar Blava en Benicarló, donde nos preparan un arroz de manitas y espardeñas y viajamos a Mena en Denia.
20:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo hará unas galletitas con dip. Luego, cocina un pastel de cerdo con boniato y de postre, alfajores de merengue.
20:30 Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela.
21:00 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia.
21:30 Los imperdibles. Buenos Aires
En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino.
22:00 Ruta 40
Tupac conoce un tambo en El Bolsón que hace el mejor dulce de leche de la zona. Ya en provincia de Chubut, en El Hoyo, visita a un hombre que hace la mejor miel de la zona. Por último, descubre el laberinto más grande de Latinoamérica.
22:30 Maestros del pan
En este capítulo conoceremos a Rubén Ezker, el nieto del panadero de Burgui, un precioso pueblo del Valle del Roncal de Navarra.
23:00 La cocina de Tomás Kalika
Tomás Kalika es sin duda uno de los mayores referentes de la cocina judía. En este capítulo, una receta icónica: Guefilte fish.
23:30 Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes, en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
Volver Arriba