América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Jue Vie

Ver que están echando ahora

Programación para hoy en elgourmet

00:00 Pueblos para comérselos
Visitamos Montefrío, una de las joyas gastronómicas y artísticas de la zona. En este viaje descubriremos el aceite de oliva virgen extra y sus quesos montefrieños. Además, degustamos los platos más típicos de la zona.
00:30 La cocina simple de Julieta
No hay que dar muchas vueltas para sorprender en la cocina. Julieta Oriolo te lo demuestra con recetas simples. Hoy: rigatoni con pesto de pistachos y panceta; bife de chorizo a la sartén con papas y chimichurri; y papas con pepperoni.
01:00 Vientos del sur
Francis abandona su cabaña en La Esperanza. Luego, llega a la estancia de Tom Wesley, su compañero de escuela en la infancia. Lo encontrará rodeado de sus numerosos caballos, feliz y risueño como siempre. Ellos terminan cocinando juntos.
01:30 Los favoritos de Felicitas
Feli disfruta de sabores inigualables. En Ulúa prueba la mejor comida mexicana, en La Alacena disfruta de unos deliciosos tortellis italianos, en Cordarco disfruta de una tortilla babé con vino rosado y en Anafe, los sabores de mundo.
02:00 Hoy cocina mi robot
En esta oportunidad, Estefanía Colombo utilíza la procesadora para hacer una tarta mediterránea y unos rollitos de berenjena. Para el postre, utilíza la batidora y cocina una mousse de chocolate.
02:30 Sabor mediterráneo
Sole Nardelli recorre la huerta de Francesc, su verdulero. Prepara una Fideua con calamar, butifarra negra y vegetales de estación.
03:00 Nuestros cocineros por el mundo
Hoy descubriremos los sabores de Malta. En una isla donde no crece apenas nada, se comen las mejores pizzas y se toma el té de las cinco.
03:30 Delicias de la antigua Europa
Conoceremos las tabernas griegas, que se distinguen por sus techos con hojas de vid, bajo los que probaremos unos Kalamari con una ensalada verde. Además, en Atenas probaremos un irresistible café.
04:00 Cocina para mis amigos
Costillitas de cordero y cinammon roll, son las recetas que prepara Felicitas Pizarro para compartir con sus amigos.
04:30 Juliana y Máximo
En este capítulo los hermanos López May preparan recetas para celebrar en familia
05:00 Brunch
Ximena Sáenz prepara un delicioso brunch con inspiración italiana para arrancar el día. Para ello, cocina una focaccia con mortadela y pesto, la clásica pastiera napolitana, una ensalada de
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Dulces tentaciones
La Hermana Bernarda sigue ofreciendo sus recetas mientras revela los secretos de la cocina dulce suizo alemana a través de anécdotas, datos e historias de sus creaciones.
09:30 Los infalibles de Gross
El maestro pastelero, Osvaldo Gross, nos enseña a preparaar dos postres clásicos: Carrot cake y Red velvet, para que los sumes también dentro de tus infalibles.
10:00 Una pausa en la montaña. Dolli en Mendoza
Dolli recorre Barreal con su amiga Celcilia. Cocina bretona de membrillos y merengue de miel de lavanda.
10:30 Los fogones tradicionales: España
En el pueblo de Buciegas, en La Alcarria Conquense, Isabel, Encarna y María Jesús nos muestren los secretos para elaborar tres recetas de su gastronomía tradicional: Los galianos, los sombrerillos y las puches.
11:00 Hecho en casa
Descubrimos qué tienen en común la lengua a la vinagreta, la mayonesa de ave y los langostinos fritos. Para Diego, son tres clásicos del verano y los comparte en este episodio. Clásicos reversionados para disfrutar todo el año.
11:30 Dulces tentaciones
La Hermana Bernarda sigue ofreciendo sus recetas mientras revela los secretos de la cocina dulce suizo alemana a través de anécdotas, datos e historias de sus creaciones.
12:00 Maestros del pan
En este capítulo viajamos a Galicia para conocer a José Luis Miño el maestro del pan gallego. Sus panes son legendarios y venerados tanto por la crítica como por el público.
12:30 Los Petersen en el Norte Argentino
Los hermanos Petersen inician su recorrido por el norte argentino disfrutando de la gastronomía tradicional de la zona. En Potrero de Yala, Jujuy, van a un criadero de truchas y develan los secretos de las tradicionales tortillas rellenas.
13:00 Con solo una olla
Estefi nos comparte su receta de sopa de cebollas, curry de pollo y coliflor horneado.
13:30 Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi.
14:00 Unidos por la cocina
Felicitas es recibida por el taller de panadería de la Asociación San Francisco de Asís. Allí Héctor, junto al resto del equipo, preparan un sabrosísimo Pan de Maíz y luego Andrea cocina unos deliciosos scones de limón.
14:30 Brunch
Ximena Sáenz prepara un delicioso brunch con inspiración italiana para arrancar el día. Para ello, cocina una focaccia con mortadela y pesto, la clásica pastiera napolitana, una ensalada de
15:00 La cocina de los clubes
Si bien, los clubes de barrio tienen sus restaurantes tradicionalmente criollos, hoy te mostramos uno de los mejores bodegones de barrio, la cocina del Club Atlético Atlanta.
15:30 La Raya entre España y Portugal
Nuestro recorrido comienza en la desembocadura del Miño, entre Caminha y A Guarda. Primero, degustaremos una langosta roja. Luego, tenemos una receta de bacalao.
16:00 Maestros del pan
En este capítulo viajamos a Galicia para conocer a José Luis Miño el maestro del pan gallego. Sus panes son legendarios y venerados tanto por la crítica como por el público.

Empezó hace 11 minutos

16:30 Carne y papa
Christian cocina un bife angosto madurado con papa paille. Luego, Roberto prepara unas costillas de cerdo con papas rosti.
17:00 Me voy a comer el mundo
En la capital de Vietnam conoceremos la comida callejera del barrio antigua; el mercado de Chau Long en donde Vernónica descubre las frutas tropicales más exóticas y el maravilloso café con huevo.
18:00 Con solo una olla
Estefi nos comparte su receta de sopa de cebollas, curry de pollo y coliflor horneado.
18:30 Unidos por la cocina
Felicitas es recibida por el taller de panadería de la Asociación San Francisco de Asís. Allí Héctor, junto al resto del equipo, preparan un sabrosísimo Pan de Maíz y luego Andrea cocina unos deliciosos scones de limón.
19:00 Con vistas al mar
En esta oportunidad conocemos el restaurante El Churrasco en Gran Canaria. También visitamos Duna Soler en Valencia, donde cocinan deliciosos arroces y el restaurante El Camarón en Punta Umbría, Huelva, para probar su cazuela de rape.
19:30 Los fogones tradicionales: España
En el pueblo de Buciegas, en La Alcarria Conquense, Isabel, Encarna y María Jesús nos muestren los secretos para elaborar tres recetas de su gastronomía tradicional: Los galianos, los sombrerillos y las puches.
20:00 La cocina de los clubes
Si bien, los clubes de barrio tienen sus restaurantes tradicionalmente criollos, hoy te mostramos uno de los mejores bodegones de barrio, la cocina del Club Atlético Atlanta.
20:30 Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi.
21:00 Carne y papa
Christian cocina un bife angosto madurado con papa paille. Luego, Roberto prepara unas costillas de cerdo con papas rosti.
21:30 Con solo una olla
Estefi nos comparte su receta de sopa de cebollas, curry de pollo y coliflor horneado.
22:00 Los favoritos de Felicitas
Feli disfruta de sabores inigualables. En Ulúa prueba la mejor comida mexicana, en La Alacena disfruta de unos deliciosos tortellis italianos, en Cordarco disfruta de una tortilla babé con vino rosado y en Anafe, los sabores de mundo.
22:30 Unidos por la cocina
Felicitas es recibida por el taller de panadería de la Asociación San Francisco de Asís. Allí Héctor, junto al resto del equipo, preparan un sabrosísimo Pan de Maíz y luego Andrea cocina unos deliciosos scones de limón.
23:00 Maestros de la pizza
Roberto visitará a Pepe Ingrani en la mejor pizzería del mundo y conoce los tradicionales hornos de la Associazione Verace Pizza Napolitana. En Buenos Aires, una pizza que rompe el molde: la pizza dulce.
23:30 Pueblos para comérselos
La ruta de hoy nos lleva a Bocairent, donde probaremos sus famosos pimientos rellenos y descubriremos qué son la pericana y la olla de Bocairent. Luego, nos homenajearemos con una buena borreta y degustaremos las medias lunas de Bocairent.
Volver Arriba