Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Jue Vie
Programación viernes, 3 de octubre de 2025 en elgourmet
00:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Ana Block prepara unos rollitos de masa leudada con estofado en olla de hierro al fuego, conocidos como Wicleln Kleis. Por otro lado, Stella Wagner prepara Rubbel Kuchen, o torta Rusa. |
00:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara chiles rellenos de ceviche. Luego, un aguachile rojo de callo de hacha. Para cerrar con broche de oro, nos comparte su receta de pescado de la casa. |
01:00 |
Felicitas parrillera
Atún marinado a la parrila con ensalada de pepino, tomates, chiles y plata. Además, french toast. |
01:30 |
Frutos de la sierra, Córdoba
El chef Pedro Lambertini cocina en su tierra natal y comparte momentos con su familia y amigos. Hoy, prepara una deliciosa trucha ahumada y unos ñoquis de calabaza y papa imperdibles. |
02:00 |
Misterios del Iberá
Francis inicia su día en la Laguna Iberá, a bordo de su chalupa. Después de navegar, prepara polenta a la plancha con queso cheddar y brócoli, en su cocina flotante. |
02:30 |
La Raya entre España y Portugal
Viajamos a los pueblos de A Fala, en Cáceres. Allí conoceremos el restaurante portugués Trutalcoa. Además, conocemos una receta para aprender a preparar truchas, de una forma irresistible. |
03:00 |
Dolli y Gross. Cocina entre amigos
Postre de ananá merengado, huevos pasados por agua y sándwiches de huevo son las imperdibles recetas que nos comparten Dolli y Gross en esta ocasión, con Mariana Koppmann como invitada especial. |
03:30 |
Ruta 40
Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi. |
04:00 |
Delicias de la antigua Europa
Visitamos Palermo, probaremos pastas, antipastos y los bocados más tradicionales en la Focacceria San Francesco. Visitaremos Marsala, donde se produce uno de los vinos dulces más valorados del mundo. |
04:30 |
Los sandwiches de Romo
Romo propone tres opciones diferentes para que elijas la que más te guste y disfrutes entre amigos: Baguette de picaña en costra de pistache, focaccia de rajas poblanas y wrap de chicharrón de huachinango. |
05:00 |
Postres caseros con Mauricio
En este episodio Mauricio Asta nos ayuda a resolver dos recetas que vienen como anillo al dedo: un budín de pan ideal para cocinar con los ingredientes que tenemos en casa. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
Delicias de la antigua Europa
Visitamos Palermo, probaremos pastas, antipastos y los bocados más tradicionales en la Focacceria San Francesco. Visitaremos Marsala, donde se produce uno de los vinos dulces más valorados del mundo. |
09:30 |
Los clásicos de Gross
Osvaldo Gross nos sorprende con clásicos, que reversiona aportándoles su estilo distintivo. Prepara una tarteleta bretona de peras. |
10:00 |
Misterios del Iberá
Francis inicia su día en la Laguna Iberá, a bordo de su chalupa. Después de navegar, prepara polenta a la plancha con queso cheddar y brócoli, en su cocina flotante. |
10:30 |
Felicitas parrillera
Atún marinado a la parrila con ensalada de pepino, tomates, chiles y plata. Además, french toast. |
11:00 |
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas. |
11:30 |
Las ensaladas de Julieta
En este capítulo Julieta nos lleva al Oriente medio con una ensalada de koftas de cordero y lentejas turcas. También prepara una ensalada con farfalle y langostinos con aderezo de palta y una receta rápida para salir del paso. |
12:00 |
El pan nuestro de cada día
Desde el pan de cada día hasta las delicias más sofisticadas de la panadería actual son las recetas que comparte Juan Manuel Herrera. |
12:30 |
Los Petersen en México
Los Petersen visitan Axapusco. Allí conocen los procesos de producción y la historia cultural del pulque. Además, prueban el aguamiel y el pulque. |
13:00 |
Aprovéchalo todo
La carne a la parrilla es una excelente opción para aprovechar y reutilizar en nuevas recetas. Por eso, Estefi decide utilizarla para realizar una torta de salchicha y papa, un sándwich de vacío y un pan relleno con matambre. |
13:30 |
Con vistas al mar
En esta ocasión, degustamos un arroz de entrecot madurado en el restaurante Marina, en Valencia. Luego, descubrimos El cuartel del Mar en Chiclana, donde pedimos su tartar de atún y viajamos a Miramar, en Murcia. |
14:00 |
Celebrar en casa
Juli y Feli te cocinan dos delicias: Cocinan Asado banderita y Corvina y puerro al horno. |
14:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara chiles rellenos de ceviche. Luego, un aguachile rojo de callo de hacha. Para cerrar con broche de oro, nos comparte su receta de pescado de la casa. |
15:00 |
Ruta 40
Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi. |
15:30 |
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas. |
16:00 |
El pan nuestro de cada día
Desde el pan de cada día hasta las delicias más sofisticadas de la panadería actual son las recetas que comparte Juan Manuel Herrera. |
16:30 |
Los Petersen en México
Los Petersen visitan Axapusco. Allí conocen los procesos de producción y la historia cultural del pulque. Además, prueban el aguamiel y el pulque. |
17:00 |
Unidos por la cocina
En la Asociación Civil Peldaños, los trabajadores del taller de pastas, son discapacitadas. Allí, Nico y Barby comparten sus historias y cocinan junto a Felicitas Pizarro, unos sorrentinos de jamón con mozzarella y unos fideos al huevo. |
17:30 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel visita La Nueva San Agustín, que despacha cientos de docenas de medialunas por día. También conoce a dos chefs expertos: Bruno Gillot y Andrea González. Por último, disfruta de un café con medialunas en la Confitería La Ideal. |
18:00 |
Aprovéchalo todo
La carne a la parrilla es una excelente opción para aprovechar y reutilizar en nuevas recetas. Por eso, Estefi decide utilizarla para realizar una torta de salchicha y papa, un sándwich de vacío y un pan relleno con matambre. |
18:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Ana Block prepara unos rollitos de masa leudada con estofado en olla de hierro al fuego, conocidos como Wicleln Kleis. Por otro lado, Stella Wagner prepara Rubbel Kuchen, o torta Rusa. |
19:00 |
Me voy a comer el mundo
En París visitamos un restaurante histórico, el Passage des Panoramas, donde probamos el pato y el champagne. También probaremos los quesos más típicos. |
20:00 |
Las recetas japonesas de Iwao
Iwao nos presenta las recetas que comía con sus amigos: yakisoba, combinación perfecta de vegetales y pasta, teppanyaki, un clásico para compartir con muchos amigos y yakimeshi, irresistible arroz salteado con carne. |
20:30 |
Brunch
De la mano de Ximena Sáenz, hoy aprenderemos a armar una mesa de brunch, con recetas inspiradas en los sabores del litoral argentino. Primero, un chipá guazú, luego, unas pepas de mango, una innovadora limonada de yerba mate y el mbejú. |
21:00 |
Los Petersen en México
Los Petersen visitan Axapusco. Allí conocen los procesos de producción y la historia cultural del pulque. Además, prueban el aguamiel y el pulque. |
21:30 |
Aprovéchalo todo
La carne a la parrilla es una excelente opción para aprovechar y reutilizar en nuevas recetas. Por eso, Estefi decide utilizarla para realizar una torta de salchicha y papa, un sándwich de vacío y un pan relleno con matambre. |
22:00 |
Unidos por la cocina
En la Asociación Civil Peldaños, los trabajadores del taller de pastas, son discapacitadas. Allí, Nico y Barby comparten sus historias y cocinan junto a Felicitas Pizarro, unos sorrentinos de jamón con mozzarella y unos fideos al huevo. |
22:30 |
La ruta del cacao
Enrique nos presenta el champurrado: la bebida tradicional mexicana de cacao de desayuno. El chef Ricardo Zurita nos habla del cacao Pataxte, el único con semilla blanca y Enrique viaja a Oaxaca para degustarlo. |
23:00 |
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. |
23:30 |
Dulces con historia
Viajamos a Tarancón, Cuenca, para descubrir los borrachos que elaboran en Bollería Máxima. Además, en Madrid conocemos los bartolillos que hacen en Viena Capellanes. |