Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Jue Vie
Programación jueves, 2 de octubre de 2025 en elgourmet
00:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela. |
00:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes. |
01:00 |
Felicitas parrillera
Felicitas Pizarro propone kebabs y chivito uruguayo. Dos opciones exquisitas para compartir con amigos. |
01:30 |
Frutos de la sierra, Córdoba
En este episodio: tarta de moras y ensalada tibia de lomo y moras, propuestas imperdibles para disfrutar del sabor de los frutos rojos en nuestros platos. |
02:00 |
Misterios del Iberá
Francis Mallmann lleva su cocina y su poesía a la provincia de Corrientes. Primero visita la Estancia El Dorado en el paraje Tacuaral. |
02:30 |
La Raya entre España y Portugal
Viajamos hasta la mitad de la frontera, con la preciosa Elvas y su acueducto, muy cerca de Badajoz. En Elvas, conoceremos el mejor marisco y una receta exclusiva de bacalao al comendador. |
03:00 |
Dolli y Gross. Cocina entre amigos
Hoy, Dolli y Gross nos invitan a probar sus recetas para disfrutar de un fingerfood con amigos. Los chefs preparan crema salada para tarteletas y palmitos y una deliciosa mousse de maní con banana. |
03:30 |
Ruta 40
Tupac Guantay continúa su recorrido por la Ruta 40 y prueba las empanadas de quinoa y charqui del Valle de la Luna. Además, en Cusi Cusi, visita una cooperativa de quinoa y degusta una receta en el vagón restaurante del Tren a las Nubes. |
04:00 |
Delicias de la antigua Europa
Es la ciudad más antigua de Francia, la cuna del himno de su país y uno de los puertos más cosmopolita. Conoceremos el Vieux Port, probaremos la famosa sopa bouillabaisse, visitaremos una granja donde elaboran el exquisito Fromage. |
04:30 |
Los sandwiches de Romo
En este episodio, Mauricio Romo propone realizar una hamburguesa vegetariana de betabel y zanahoria, una ciabatta de camarones al grill y una torta de chilaquiles. Tres recetas imperdibles y deliciosas. |
05:00 |
Postres caseros con Mauricio
Los postres caseros nunca pasan de moda. En esta ocasión Mauricio Asta nos sorprende con dos clásicos: pasta frola y tiramisú. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
Delicias de la antigua Europa
Es la ciudad más antigua de Francia, la cuna del himno de su país y uno de los puertos más cosmopolita. Conoceremos el Vieux Port, probaremos la famosa sopa bouillabaisse, visitaremos una granja donde elaboran el exquisito Fromage. |
09:30 |
Los clásicos de Gross
El maestro de la pastelería Osvaldo Gross, nos trae las recetas que lo convirtieron en el referente indiscutido de la pastelería. Él prepara unos cuadrados dulces de manzanas, de frutas rojas, de almendras, de coco y de dulce de leche. |
10:00 |
Misterios del Iberá
Francis Mallmann lleva su cocina y su poesía a la provincia de Corrientes. Primero visita la Estancia El Dorado en el paraje Tacuaral. |
10:30 |
Felicitas parrillera
Felicitas Pizarro propone kebabs y chivito uruguayo. Dos opciones exquisitas para compartir con amigos. |
11:00 |
Pueblos para comérselos
Disfrutamos de Puente Viesgo. Allí degustaremos el cocido montañés, las buenas carnes a la brasa, las rabas, las jijas y por supuesto los escabeches de pescado. |
11:30 |
Las ensaladas de Julieta
Julieta hace honor a su familia italiana con las ensaladas de hoy: ensalada de pasta y brócoli, una combinación única de remolachas y pescado marinado con salmoriglio y una receta express y especial. |
12:00 |
El pan nuestro de cada día
Un nuevo episodio de El pan nuestro de cada día, para todos los gustos. Para los que quieren cuidar su dieta, una propuesta saludable, Pan árabe de salvado y para los golosos, coquitos, unas delicias de coco y dulce de leche. |
12:30 |
Los Petersen en México
Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas. |
13:00 |
Aprovéchalo todo
Utilizando bananas, Estefi hace una torta banoffee y, con las cáscaras, un chutney de banana. Por último, con el pescado que tenía en la heladera de recetas anteriores, prepara unas sabrosas hamburguesas. |
13:30 |
Con vistas al mar
En esta oportunidad conocemos el restaurante El Churrasco en Gran Canaria. También visitamos Duna Soler en Valencia, donde cocinan deliciosos arroces y el restaurante El Camarón en Punta Umbría, Huelva, para probar su cazuela de rape. |
14:00 |
Celebrar en casa
Julieta Oriolo y Felicitas Pizarro preparan unas costillitas de cerdo y unos deliciosos langostinos a la parrilla. |
14:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes. |
15:00 |
Ruta 40
Tupac Guantay continúa su recorrido por la Ruta 40 y prueba las empanadas de quinoa y charqui del Valle de la Luna. Además, en Cusi Cusi, visita una cooperativa de quinoa y degusta una receta en el vagón restaurante del Tren a las Nubes. |
15:30 |
Pueblos para comérselos
Disfrutamos de Puente Viesgo. Allí degustaremos el cocido montañés, las buenas carnes a la brasa, las rabas, las jijas y por supuesto los escabeches de pescado. |
16:00 |
El pan nuestro de cada día
Un nuevo episodio de El pan nuestro de cada día, para todos los gustos. Para los que quieren cuidar su dieta, una propuesta saludable, Pan árabe de salvado y para los golosos, coquitos, unas delicias de coco y dulce de leche. |
16:30 |
Los Petersen en México
Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas. |
17:00 |
Productos artesanos
En la provincia de Mendoza, la tierra del buen vino, existe una cooperativa que progresa con la preparación de su gran vino artesanal. Luego, en Retiro, barrio de Buenos Aires, probamos deliciosas salchichas alemanas. |
17:30 |
Maestros del pan
En este capítulo viajamos a Galicia para conocer a José Luis Miño el maestro del pan gallego. Sus panes son legendarios y venerados tanto por la crítica como por el público. |
18:00 |
Aprovéchalo todo
Utilizando bananas, Estefi hace una torta banoffee y, con las cáscaras, un chutney de banana. Por último, con el pescado que tenía en la heladera de recetas anteriores, prepara unas sabrosas hamburguesas. |
18:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela. |
19:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica viaja a Cabo Verde, donde descubre su cultura y sus platos más genuinos. En Praia, ella aprende a cocinar cachupa con Tatianne. Luego viaja a Assomada, para probar las delicias callejeras como torresmo y pasteles de atún. |
20:00 |
Las recetas japonesas de Iwao
Iwao nos comparte tres recetas japonesas para disfrutar todo el año. Él prepara un shoyu ramen, uno de los clásicos más ricos; arrolladitos vegetarianos, crocantes e irresistibles y tonkotsu ramen, una reconfortante sopa. |
20:30 |
Brunch
Ximena Sáenz prepara un delicioso brunch con inspiración italiana para arrancar el día. Para ello, cocina una focaccia con mortadela y pesto, la clásica pastiera napolitana, una ensalada de |
21:00 |
Los Petersen en México
Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas. |
21:30 |
Aprovéchalo todo
Utilizando bananas, Estefi hace una torta banoffee y, con las cáscaras, un chutney de banana. Por último, con el pescado que tenía en la heladera de recetas anteriores, prepara unas sabrosas hamburguesas. |
22:00 |
Productos artesanos
En la provincia de Mendoza, la tierra del buen vino, existe una cooperativa que progresa con la preparación de su gran vino artesanal. Luego, en Retiro, barrio de Buenos Aires, probamos deliciosas salchichas alemanas. |
22:30 |
La ruta de los insectos
En el Valle del Mezquital, Hidalgo, Quique Cervantes conoce a Israel Ñonthe que platica sobre el xamue. María Felix Paredes cocina chivo con salsa de xamue. En Santiago Matatlán, Oaxaca Quique habla con Isabel García cuenta sobre el gusano |
23:00 |
Maestros de la medialuna
Juan Manuel visita La Nueva San Agustín, que despacha cientos de docenas de medialunas por día. También conoce a dos chefs expertos: Bruno Gillot y Andrea González. Por último, disfruta de un café con medialunas en la Confitería La Ideal. |
23:30 |
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas. |