Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Mar Mié
Programación miércoles, 21 de mayo de 2025 en elgourmet
00:00 |
Ruta 40
Tupac inicia su recorrido en Zapala, en búsqueda de una receta con piñón. Luego, sigue su camino por Junín de Los Andes, para conocer al productor de los mejores quesos de la zona y descubrir los secretos de la cocina mapuche. |
00:30 |
Las ensaladas de Julieta
En este capítulo Julieta da la receta: una ensalada de quinoa y acelgas con salsa de hierbas frescas. También muestra cómo utilizar el pesto en ensalada y cómo hacer mascarpone casero en una super receta: ensalada blanca de langostinos. |
01:00 |
La ruta azul
Francis mueve su casa itinerante a la Bahía de Camarones. Allí visita el Faro San Gregorio y más tarde el Faro de la Isla Leones. Al aire libre cocina a dos pescados: mero rubio y escrofalo, acompañado de berenjenas y papas. |
01:30 |
Los favoritos de Mauricio en Nueva York
Los neoyorquinos son fanáticos del helado y Mauricio va a descubrir los gustos de vanguardia en Sugar Hill Creamery y un ícono de Manhattan, el Chocolate Caliente Helado de Serendipity. |
02:00 |
Hoy cocina mi robot
Estefi utiliza el mixer y la arrocera para preparar un curry verde. Luego, en la amasadora hace chipa. Además, utilizando la fábrica de pastas, hace una pasta corta con pesto. |
02:30 |
Un viaje a la Tierra del Fuego
Soledad Nardelli sale en busca de los sabores típicos de la región de Tierra del Fuego y se enfrenta a la belleza, los desafíos y la exigencia física que propone la provincia más austral de la Argentina. |
03:00 |
Nuestros cocineros por el mundo
Hoy visitamos a los cocineros latinos que viven en Melbourne. El chef Jonathan Domínguez nos enseña el extravagante sabor del "vegemite", una pasta de carne que usan para desayunar, o la famosa hamburguesa hecha con remolacha. |
03:30 |
Delicias de la antigua Europa
En este episodio descubriremos las delicias de Estrasburgo. Primero, conoceremos la famosa Maison Kammertzel, un templo de la cocina alsaciana. Además, recorreremos los mercados de Estrasburgo, que muestran la base de la cocina francesa. |
04:00 |
Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro prepara un pionono de pavita y queso con pesto de tomates para compartir con sus amigos. |
04:30 |
Juliana y Máximo
A partir de recuerdos de la infancia, Juliana y Máximo López May arman un recetario que comparten con nosotros |
05:00 |
Brunch
Ximena Sáenz nos presenta diversas recetas para armar una mesa ecléctica y llena de sabor. Primero, prepara una torta de chocolate sin harina. Luego, una trucha pochada con crema ácida, unas papas rosti y ensalada de cous cous. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
Maestros del Ceviche
Luciano Mazzetti visita el restaurante y cevichería Sonccollay. El cocinero nos preparará ceviche de carácter preínca hecho con jugo de tumbo, en vez de limón. También, visitamos la cevichería La Barca de Miguel Aguirre. |
09:30 |
Los infalibles de Gross
Si le tenés miedo a las preparaciones con masa brioche y a las hojaldradas, este es el capítulo ideal para vos. Osvaldo te devela todos sus secretos para que te salga infalible. |
10:00 |
Los favoritos de Mauricio en Nueva York
Los neoyorquinos son fanáticos del helado y Mauricio va a descubrir los gustos de vanguardia en Sugar Hill Creamery y un ícono de Manhattan, el Chocolate Caliente Helado de Serendipity. |
10:30 |
La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella. |
11:00 |
Devuélveme los tápers
En este capítulo, Flor le prepara una tarta bicolor de acelga y calabaza a su hermana gemela Mica, quien no suele tener tiempo para cocinar. Por otro lado, Feli conoce a Mariana, que le llevará trenzas caseras a sus sobrinos. |
11:30 |
Hoy cocina mi robot
Estefi utiliza el mixer y la arrocera para preparar un curry verde. Luego, en la amasadora hace chipa. Además, utilizando la fábrica de pastas, hace una pasta corta con pesto. |
12:00 |
Las recetas dulces de Juan Manuel
Juan Manuel nos deleita con la receta de unas pepas integrales y el clásico alfajor marplatense. |
12:30 |
Días de campo con los Petersen
El recorrido por las mejores estancias argentina lleva a los hermanos Petersen hasta la provincia de Entre Ríos. En Gualeguay los espera Azul, su anfitriona en la estancia El Potrero, única por su increíble reserva natural. |
13:00 |
Brunch
Ximena Sáenz nos presenta diversas recetas para armar una mesa ecléctica y llena de sabor. Primero, prepara una torta de chocolate sin harina. Luego, una trucha pochada con crema ácida, unas papas rosti y ensalada de cous cous. |
13:30 |
Especial Sandwiches de miga
Celebramos al sándwich de miga con un programa especial, por se un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares y las versiones más innovadoras. |
14:30 |
Wok & Roll
En este episodio, Iwao Komiyama prepara Temari sushi, y la propuesta al wok es vegetariana y gluten free: Yakisoba - verduras y Soba, pasta de trigo sarraceno. |
15:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
En Alta Gracia, Córdoba, nos recibe Hilda con una receta con verduras de su propia huerta y un postre. Luego, en Villa Tulumba, Doña Adela, ayudada por su única hija, prepara uno de sus clásicos dulces de estación. |
15:30 |
Asado de obra
En esta ocasión, sopa paraguaya y lechón a los dos fuegos. |
16:00 |
Las recetas dulces de Juan Manuel
Juan Manuel nos deleita con la receta de unas pepas integrales y el clásico alfajor marplatense. |
16:30 |
Ruta 40
Tupac inicia su recorrido en Zapala, en búsqueda de una receta con piñón. Luego, sigue su camino por Junín de Los Andes, para conocer al productor de los mejores quesos de la zona y descubrir los secretos de la cocina mapuche. |
17:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos acerca ideas originales con pocos ingredientes para nuestra cocina familiar. Hoy preparemos una tarta de zapallo y choclo, espiral de manzana y pancakes de desayuno. |
17:30 |
Días de campo con los Petersen
El recorrido por las mejores estancias argentina lleva a los hermanos Petersen hasta la provincia de Entre Ríos. En Gualeguay los espera Azul, su anfitriona en la estancia El Potrero, única por su increíble reserva natural. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía. |
19:00 |
Wok & Roll
En este episodio el chef Iwao Komiyama presenta tres propuestas diferentes: pollo crocante al wok; una receta de la cocina fusión peruano-japonesa, tiradito de salmón; y un acompañamiento clásico de cocina japonesa |
19:30 |
Especial Sandwiches de miga
Celebramos al sándwich de miga con un programa especial, por se un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares y las versiones más innovadoras. |
20:30 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos acerca ideas originales con pocos ingredientes para nuestra cocina familiar. Hoy preparemos una tarta de zapallo y choclo, espiral de manzana y pancakes de desayuno. |
21:00 |
Días de campo con los Petersen
El recorrido por las mejores estancias argentina lleva a los hermanos Petersen hasta la provincia de Entre Ríos. En Gualeguay los espera Azul, su anfitriona en la estancia El Potrero, única por su increíble reserva natural. |
21:30 |
Con vistas al mar
Viajamos a Girona, para conocer: La Taverna del Mar, donde probamos su suquet de raya. Luego, en Pontevedra, degustamos una ensaladilla de mejillones del restaurante: Faro Punta do Cabalo. |
22:00 |
Los fogones tradicionales: Argentina
En Alta Gracia, Córdoba, nos recibe Hilda con una receta con verduras de su propia huerta y un postre. Luego, en Villa Tulumba, Doña Adela, ayudada por su única hija, prepara uno de sus clásicos dulces de estación. |
22:30 |
Maestros de la pasta
Julieta disfruta de múltiples platos de pasta. Una receta tradicional familiar en Calabria y un ragú magistral en Bologna. Luego, en Buenos Aires, una pasta innovadora llena de color y otra bien tradicional en un bodegón: los canelones. |
23:00 |
Pueblos para comérselos
El destino de hoy es Moratalla, donde descubriremos uno de los embutidos más antiguos de España, un característico mazapán y unas gachas llamadas: Ajerina. Además, probaremos unos genuinos andrajos y unas migas de Moratalla. |
23:30 |
Guardianes de tradición - Argentina
En la localidad de Escobar, Provincia de Buenos Aires se encuentra la Panaderia Bertolotti, fundada en el año 1893 por Místico Bertolotti. Con su emblemática galleta marinera y su pan dulce, el negocio ha pasado de generación en generación. |