América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mié Jue

Programación jueves, 10 de julio de 2025 en elgourmet

00:00 Contigo pan y cebolla
El día de clásicos tiene que estar presente en la serie de Felicitas y Santiago. Es por eso que las Milanesas con revuelto de gramajo que hace Santi no pueden falta. Y para terminar, Felicitas deslumbra con sus Brownies Cheesecakes.
00:30 Asado de obra
En un día tormentoso y lleno de imprevistos, Darío toma la decisión de no suspender el asado de obra. La mañana empieza con la preparación de arepas venezolanas, y finaliza con una parrillada de obra para 70 personas.
01:00 Los favoritos saludables de Mauro Massimino
Mauro nos muestra un bar especializado en el arte del café: Café Cuervo. Luego, visita a Pio, el creador de Kimchusky, especialista en fermentados como el kimchi. Además, visita una heladería clásica, Scannapieco.
01:30 Más sano, más rico
Curry de vegetales de estación y un imperdible brownie raw con chantilly de tofu, son las recetas que prepara Mauro Massimino.
02:00 Delicias de la antigua Europa
Visitamos Dubrovnik, donde probaremos el Kopun, un gallo relleno que se sirve a fuego lento a las puertas de la Iglesia de los jesuitas. Además, visitaremos el precioso pueblo de Ston, donde se cultivan las mejores ostras.
02:30 Devuélveme los tápers
Visitaremos a Esperanza. Ella suele cocinar para su hijo tres veces por semana. Por su parte, Carlos, que cuida con amor a sus padres, María y Pedro, a quienes sorprende con unos platos que evocan el sabor de su pueblo natal.
03:00 Vientos del sur
Al levantarse a la mañana, Francis decide que es un buen momento para visitar a la directora de la escuela de su infancia, Edith Jones. Le prepara como regalo una torta de chocolate, almendras, nueces, avellanas y dulce de leche.
03:30 Hoy cocina mi robot
Estefi prepara en el mixer un pescado con costra de frutos secos. En la batidora prepara una Victoria sponge. Luego, en la freidora, cocina unos imperdibles arrolladitos primavera.
04:00 Con vistas al mar
Probamos el medregal a la brasa del restaurante: El Embarcadero, en Las Palmas de Gran Canaria. Además, conocemos el arroz con bogavante, gamba roja y vieira del restaurante D-Vora, en Alicante.
04:30 Nardelli al natural
Soledad Nardelli sigue disfrutando del paisaje de la encantadora provincia de Mendoza. En esta oportunidad propone recetas con ingredientes de primavera-verano.
05:00 Brunch
Ximena Sáenz nos presenta una mesa que homenajea a los creadores del brunch. Ella cocina un kedgere, crumpets con ricota y berries y unos finger sandwich de pepino.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Juliana y Máximo
Un homenaje a Italia, sabores ineludibles en la cocina argentina, con sus improntas personales. Máximo prepara una pizza invertida y Juliana dos recetas dulces clásicas: torta de la nonna y un panforte.
09:30 La Raya entre España y Portugal
Hoy viajaremos a dos territorios separados y unidos por un río: Fermoselle y Miranda Do Douro. En la parte española, nos espera una asociación de mujeres, que elaboran los famosos periquillos.
10:00 Los auténticos Petersen
Tercer tiempo en la cocina. Los Petersen reciben en el loft a los ex Pumas Tomás Petersen, Diego Albanese y Gonzalo Longo. Luego, cocinan bruschettas mediterráneas y garganelli con ragout de ojo de bife y queso Sbrinz.
10:30 Gatopardo
El Gato Dumas y Ramiro Rodríguez Pardo vuelven a reunirse para cocinar juntos sus mejores recetas mientras, en exquisitas conversaciones, abren su amplio abanico de experiencias, viajes y conocimientos.
11:00 Juliana. Texturas y sabores
En esta ocasión, Juliana nos trae su dulzura y buen gusto, para decorar una mesa para un mediodía de chicas, con un menú imperdible: sopa de hongos, ensalada de remolachas y yogur, frutas asadas con almíbar y agua de frutillas.
11:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo continúa sorprendiéndonos con diversas preparaciones realizadas con pocos ingredientes. Ella prepara un cous cous de garbanzos. Luego, unos malfattis de espinaca y además, una tortilla de kale.
12:00 La panadería dulce de Juan Manuel
Juan Manuel Herrera enseña las técnicas y comparte todos los tips de estas tentadoras recetas de la panadería dulce: tarta de ricota soufflé y una deliciosa trenza con membrillo y crema pastelera.
12:30 Carne y papa
La carne y la papa son ingredientes predilectos de los hermanos Petersen. Christian prepara un costillar con papas a la provoleta y Roberto cocina un flat iron, con sopa de papa.
13:00 Hecho en casa
Diego Gera tiene un recetario cargado de recuerdos y emociones. Nos comparte un postre de peras y una colita rellena ideal para recibir y compartir.
13:30 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio es un verdadero festival de aromas y sabores. En primer lugar, tendremos la degustación de una deliciosa copa Melba; luego, una carne al horno avalada por todas las abuelas argentinas, y unos deliciosos churros con chocolate.
14:00 Celebrar en casa
¿Cuánta comida se calcula por invitado? ¿Qué conviene tener hecho y qué dejar para último momento? Todas estas respuestas te las dan Felicitas Pizarro y Julieta Oriolo. Mientras, Juli amasa ñoquis caseros y Feli cocina un chicken pie.
14:30 Asado de obra
En un día tormentoso y lleno de imprevistos, Darío toma la decisión de no suspender el asado de obra. La mañana empieza con la preparación de arepas venezolanas, y finaliza con una parrillada de obra para 70 personas.
15:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo continúa sorprendiéndonos con diversas preparaciones realizadas con pocos ingredientes. Ella prepara un cous cous de garbanzos. Luego, unos malfattis de espinaca y además, una tortilla de kale.
15:30 Los favoritos saludables de Mauro Massimino
Mauro nos muestra un bar especializado en el arte del café: Café Cuervo. Luego, visita a Pio, el creador de Kimchusky, especialista en fermentados como el kimchi. Además, visita una heladería clásica, Scannapieco.
16:00 La panadería dulce de Juan Manuel
Juan Manuel Herrera enseña las técnicas y comparte todos los tips de estas tentadoras recetas de la panadería dulce: tarta de ricota soufflé y una deliciosa trenza con membrillo y crema pastelera.
16:30 Los Petersen en Chile
Los Petersen continúan su viaje por Chile. Antes de dejar Coquimbo, visitan una fábrica de pisco. De regreso en Santiago, conocen el Franklin Market. Luego de disfrutar del restaurante Inesita, adentrandose en el mundo de la harina tostada.
17:00 Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En este episodio visita Marruecos.
18:00 Brunch
Ximena Sáenz nos presenta una mesa que homenajea a los creadores del brunch. Ella cocina un kedgere, crumpets con ricota y berries y unos finger sandwich de pepino.
18:30 Maestros del sushi
Iwao Komiyama recorre la icónica Kappabashi Street de Tokio. Luego, de vuelta en Buenos Aires, aprende una receta auténtica de arroz avinagrado. Además, recorre una cadena de hand roll sushi y conoce al chef japonés, Shimada.
19:00 Pueblos para comérselos
Un viaje a Álcalá del Júcar, Albacete, para degustar el típico Atascaburras, tradicionales guisos de caza, platos con el mejor azafrán del mundo, torta de manteca, almuerzos en forma de bocadillo con pollo, lomo y embutidos de la zona.
19:30 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio es un verdadero festival de aromas y sabores. En primer lugar, tendremos la degustación de una deliciosa copa Melba; luego, una carne al horno avalada por todas las abuelas argentinas, y unos deliciosos churros con chocolate.
20:00 Maestros del alfajor
El alfajor es parte de la cultura argentina, cada región tienen su variante.
20:30 Carne y papa
La carne y la papa son ingredientes predilectos de los hermanos Petersen. Christian prepara un costillar con papas a la provoleta y Roberto cocina un flat iron, con sopa de papa.
21:00 Me voy a comer el mundo
La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En este episodio visita Marruecos.
22:00 Maestros del sushi
Iwao Komiyama recorre la icónica Kappabashi Street de Tokio. Luego, de vuelta en Buenos Aires, aprende una receta auténtica de arroz avinagrado. Además, recorre una cadena de hand roll sushi y conoce al chef japonés, Shimada.
22:30 Ruta 40
El cocinero Tupac Guantay sigue su recorrido por la Ruta 40. En su viaje llega hasta Catamarca. Luego, viaja a Belén para probar el jigote. En Londres descubre los secretos de las nueces confitadas rellenas.
23:00 La cocina de los clubes
En nuestro recorrido por las mejores cocinas de clubes de barrio y bodegones, no podemos dejar de mencionar los platos de CAYFA, el Club Atlético San Jorge.
23:30 Con vistas al mar
Conocemos el restaurante Antonio, en Cádiz, donde probamos su escabeche de solomillo de atún salvaje. Luego, descubrimos El Saladero, en Málaga, donde nos sorprenden con un guiso de calabaza con sardinas y almejas.
Volver Arriba