América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mié Jue

Programación miércoles, 9 de julio de 2025 en elgourmet

00:00 Historias del vino. Chile
Conocemos tres historias representativas de la cepa más antigua de Chile: Luis Antoine Luit, David Marcel y Renan Cancino. Gracias a ellos, lo que antes se tomaba solo para festividades costumbristas, hoy se abre camino en el mundo.
00:30 Productos artesanos
Descubrimos los procesos de elaboración de los ravioles de espinaca y de las medialunas de masa madre. Visitamos Dilaupé, un emprendimiento que combina el permacultivo agroecológico con la cocina.
01:00 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal nos propone dar un tour gastronómico por sus lugares favoritos en Bogotá y sin dudarlo nos muestra El Pantera, una versión original que mezcla la comida mexicana con toques colombianos.
01:30 Más sano, más rico
Hoy disfrutaremos de dos recetas saludables e imperdibles: tofu napolitano con papas al horno y guacamole, sumado a una deliciosa mousse de chocolate raw.
02:00 Delicias de la antigua Europa
Es una de las islas más grandes del Mediterráneo. Es la cuna del "porco sardo" una especie autóctona que hacen al fuego de leña. También, se destaca el mejor pescado. Además, visitaremos una finca de Agriturismo.
02:30 Devuélveme los tápers
En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe.
03:00 Vientos del sur
Francis Mallmann se prepara un "whisky sour", prepara su mochila con ingredientes y sale de camping con su mascota Luna, en una veloz moto de nieve. Hace un fuego en un vallecito y cocina un pollo en tortilla con papas y hongos.
03:30 Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo agarra la licuadora nos cocina una espiral de jamón y queso. Luego, con la batidora, prepara una torta de almendras. Más tarde, tritura un coco en la procesadora y cocina unos exquisitos ñoquis de brócoli.
04:00 Con vistas al mar
Viajamos al restaurante Cataria, en Chiclana y probamos su marmitako de atún rojo. También descubrimos el arroz con sepionet de La Perla de Jávea, en Alicante.
04:30 Nardelli al natural
Soledad Nardelli en este episodio prepara una rica torta de frutillas de la huerta. Luego, después de cosechar tilo, prepara una deliciosa mermelada.
05:00 Brunch
Ximena Sáenz nos deleita con recetas inspiradas en la gastronomía escandinava: un gravlax, un pan sueco y por supuesto, los famosos smorrebrod. Una torta de almendras, sumado a una ensalada de papa y eneldo.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Juliana y Máximo
En este episodio nos invitan al corazón de los López May: los Té-cena, clásico encuentro de la familia con sus recetas típicas: una trenza de amapola que acompañan con dos tipos de paté, aceitunas marinadas y pickles de pepino.
09:30 La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella.
10:00 Una pausa en la montaña. Dolli en Mendoza
Dolli viaja a Potrerillos a realizar rafting. De vuelta en su casa prepara cakes de ricota y lomitos de cordero.
10:30 Un altra volta
Donato vuelve a su amada tierra para contarnos una nueva historia. Un viaje para anotar buenos datos con el plus de guardar los sentimientos más puros del recuerdo de la juventud de Donato.
11:00 Pastelería Boutique
En esta ocasión, Isabel Vermal nos trae otra de sus creaciones que tiene su marca registrada: una espectacular torta libros, para los amantes de la lectura.
11:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta un menú de lujo, utilizando muy pocos ingredientes: una sopa de papa y puerro, luego unos cavatelli con hongos y espuma de frutilla.
12:00 La panadería dulce de Juan Manuel
En este episodio, el maestro panadero nos enseña dos deliciosas recetas dulces: los clásicos borrachos y unos rollos de mango.
12:30 Los Petersen en el Litoral
Los Petersen recorren el Palmar de la reserva Aurora. Allí recolectan yatay y buscan hierbas autóctonas como la carqueja.
13:00 Hecho en casa
Todo es más rico hecho en casa y Diego Gera lo sabe. Hoy nos espera con dos nuevos y tentadores platos: vegetales a la polonesa y un clásico borsch.
13:30 La cocina de los clubes
En la calle Miró, en el barrio de Chacabuco, encontramos una de las cocinas de clubes más notables. Estamos hablando de Porteña, del Club Gimnasio Chacabuco.
14:00 Celebrar en casa
Julieta Oriolo y Felicitas Pizarro disfrutan de recibir amigos y celebrar en casa. Juli prepara unos calamares y risotto y Felicitas nos cuenta paso a paso como hacer un pastel de pescado.
14:30 Productos artesanos
Descubrimos los procesos de elaboración de los ravioles de espinaca y de las medialunas de masa madre. Visitamos Dilaupé, un emprendimiento que combina el permacultivo agroecológico con la cocina.
15:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta un menú de lujo, utilizando muy pocos ingredientes: una sopa de papa y puerro, luego unos cavatelli con hongos y espuma de frutilla.
15:30 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal nos propone dar un tour gastronómico por sus lugares favoritos en Bogotá y sin dudarlo nos muestra El Pantera, una versión original que mezcla la comida mexicana con toques colombianos.
16:00 La panadería dulce de Juan Manuel
En este episodio, el maestro panadero nos enseña dos deliciosas recetas dulces: los clásicos borrachos y unos rollos de mango.
16:30 Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.
17:00 Me voy a comer el mundo
Además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui investiga las costumbres de cada destino, contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción.
18:00 Brunch
Ximena Sáenz nos deleita con recetas inspiradas en la gastronomía escandinava: un gravlax, un pan sueco y por supuesto, los famosos smorrebrod. Una torta de almendras, sumado a una ensalada de papa y eneldo.
18:30 Las recetas japonesas de Iwao
El famoso chef japonés Iwao nos comparte tres platos con ingredientes de mar: un wok con todos los sabores marinos, un sabroso ika maki de langostino y calamar grillado. El deleite de la cocina de mar japonesa.
19:00 Pueblos para comérselos
En la comarca del río Matarraña, visitaremos el imponente castillo del siglo XII de Valderrobres. Iremos a la Fonda de la plaza para degustar el famoso ternasco.
19:30 La cocina de los clubes
En la calle Miró, en el barrio de Chacabuco, encontramos una de las cocinas de clubes más notables. Estamos hablando de Porteña, del Club Gimnasio Chacabuco.
20:00 Los nuevos panes de Juan Manuel
Juan Manuel Herrera nos lleva de viaje: probamos el pan luchi, de origen bengalí. Además, unos deliciosos blinis directos de la estepa rusa.
20:30 Los Petersen en el Litoral
Los Petersen recorren el Palmar de la reserva Aurora. Allí recolectan yatay y buscan hierbas autóctonas como la carqueja.
21:00 Me voy a comer el mundo
Además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui investiga las costumbres de cada destino, contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción.
22:00 Maestros de la pasta
Julieta inicia su recorrido por Bologna, donde la esperan Daniela y Mónica, para preparar los famosos tortellini in brodo. Además, cocina spaghetti a la guitarra, con salsa amatriciana.
22:30 Ruta 40
Tupac Guantay continúa su viaje gastronómico por la Ruta 40. En Catamarca, inicia su mañana haciendo rapel y disfrutando de un desayuno típico.
23:00 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio es un verdadero festival de aromas y sabores. En primer lugar, tendremos la degustación de una deliciosa copa Melba; luego, una carne al horno avalada por todas las abuelas argentinas, y unos deliciosos churros con chocolate.
23:30 Con vistas al mar
Probamos el medregal a la brasa del restaurante: El Embarcadero, en Las Palmas de Gran Canaria. Además, conocemos el arroz con bogavante, gamba roja y vieira del restaurante D-Vora, en Alicante.
Volver Arriba