América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Jue Vie

Programación jueves, 1 de mayo de 2025 en elgourmet

00:00 Ruta 40
Tupac Guantay inicia su viaje gastronómico por la mítica Ruta 40. Comienza su recorrido en La Quiaca, Jujuy, y luego visita Yavi para conocer los secretos de la kalapurca y los alfajores yaveños.
00:30 Las ensaladas de Julieta
Julieta presenta las ventajas de comer ensaladas a través de tres recetas deliciosas: un mix de granos con atún y un toque oriental con kimchi y una ensalada donde combina el pollo al mattone y las verduras braseadas.
01:00 Vientos del sur
Francis llega a la comarca de La Esperanza en Bariloche y explora entusiasmado los alrededores. Allí elige el lugar donde construirá su refugio junto a su hermano Carlos. Pero la primera noche es arrasado por el viento.
01:30 Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva.
02:00 Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo toma la licuadora para preparar un Corn dog, pollo al curry. Mientras que con la batidora es la encargada de sorprendernos con algo dulce, un lemon pie invertido.
02:30 Sabor mediterráneo
Sole Nardelli nos abre las puertas de su pueblo, Sant Pol de Mar. Descubrimos su encanto, a través de la charla con un pescador del lugar. Sole cocina unas Almejas al cava y una Sepias al tomate y picada.
03:00 Nuestros cocineros por el mundo
El chef Alejandro Esquivel es nuestro guía por las calles de Moscú. Alejandro asesora a los restaurantes mexicanos de la ciudad y es el chef de las embajadas latinoamericanas en Moscú. Con él compartimos una noche de nieve en la Plaza Roja.
03:30 Delicias de la antigua Europa
En este programa visitaremos el Mercado de Rialto, un lugar con más de mil años de historia. Probaremos las cicchetti, deliciosas tapas venecianas que sirven en los bacari y degustaremos los dulces más típicos.
04:00 Cocina para mis amigos
Felicitas Pizarro cree que cocinar para nuestros amigos y disfrutar con ellos, es posible. Hoy prepara un cheesecake de zapallo y T-bone con zapallo al horno.
04:30 Juliana y Máximo
Juliana y Máximo recuerdan recetas con pescado: Máximo prepara calamares fritos con mayonesa casera, Juliana cocina un pescado blanco al roquefort con papas. Luego nos muestran los secretos del bacalao en una brandada.
05:00 Brunch
Ximena nos presenta recetas simples para armar una mesa súper rápido: una ensalada de papines, chauchas y huevos, su receta favorita de pancakes en versión dulce y salada y el famoso avocado toast. Sumado a un plato de frutas.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Maestros del Ceviche
En busca de los Maestros del Ceviche por todo el Perú, Luciano Mazzetti llega a Paracas para conocer el origen mismo de las conchas de abanico o vieiras. Con ellas, prepara uno de los ceviches más exquisitos.
09:30 Los infalibles de Gross
Para engrosar tu recetario de pastelería, Osvaldo te trae una tarta de ricota y duraznos con un poco de dulce de leche y además una torta vasca de queso que te será muy fácil de preparar.
10:00 Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva.
10:30 La cocina mágica de las setas
Nuestro viaje en busca de las setas nos lleva a Navarra, donde nos espera Gorka Aguinaga, un chef que cocina con las setas que encuentra en la Selva de Irati.
11:00 Devuélveme los tápers
En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria.
11:30 Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo toma la licuadora para preparar un Corn dog, pollo al curry. Mientras que con la batidora es la encargada de sorprendernos con algo dulce, un lemon pie invertido.
12:00 Maestros del alfajor
Juan Manuel nos invita a descubrir el origen del alfajor. Visita Aromas de Medina, un obrador andaluz donde preparan el al-hasú y Merengo, una de las primeras fábricas de alfajores. Además, participa de la Fiesta Nacional del Alfajor.
12:30 Los Petersen. Pastas y pizzas
Los hermanos Petersen comparten en esta serie recetas de pastas y pizzas. En este episodio, Christian y Roberto Petersen preparan cavatelli alla boscaiola, con Julieta Oriolo como invitada, y rigantoni con pesto de berenjenas.
13:00 Brunch
Ximena nos presenta recetas simples para armar una mesa súper rápido: una ensalada de papines, chauchas y huevos, su receta favorita de pancakes en versión dulce y salada y el famoso avocado toast. Sumado a un plato de frutas.
13:30 Celebrar en casa
Julieta Oriolo preparan un especial chile con carne y además, suman un cavatelli con pesto.
14:00 Julius invita en 22 minutos
Julius prepara dos recetas para triunfar con los invitados: boquerones crujientes con alioli de cítricos y roast beef exprés con gremolata.
14:30 Wok & Roll
El chef Iwao Komiyama comparte en esta serie recetas clásicas y modernas de la cocina japonesa. En este capítulo prepara un solomillo de cerdo al wok en omelette de huevo y el roll de sushi más famoso en Japón: Futomaki
15:00 Los fogones tradicionales: España
Santa María del Berrocal se encuentra en la provincia de Ávila. El tostón asado, las sopas de cachuela y la sobada, elaborados con cariño por Marga, Rosi y Javier, representan la identidad gastronómica del valle del Corneja.
15:30 Los imperdibles. Buenos Aires
En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino.
16:00 Maestros del alfajor
Juan Manuel nos invita a descubrir el origen del alfajor. Visita Aromas de Medina, un obrador andaluz donde preparan el al-hasú y Merengo, una de las primeras fábricas de alfajores. Además, participa de la Fiesta Nacional del Alfajor.
16:30 Ruta 40
Tupac Guantay inicia su viaje gastronómico por la mítica Ruta 40. Comienza su recorrido en La Quiaca, Jujuy, y luego visita Yavi para conocer los secretos de la kalapurca y los alfajores yaveños.
17:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta las mejores recetas con pocos ingredientes. Ella te enseña a preparar unos tacos versión libre, un orzo mediterráneo y una torta vasca.
17:30 Los Petersen. Pastas y pizzas
Los hermanos Petersen comparten en esta serie recetas de pastas y pizzas. En este episodio, Christian y Roberto Petersen preparan cavatelli alla boscaiola, con Julieta Oriolo como invitada, y rigantoni con pesto de berenjenas.
18:00 Me voy a comer el mundo
En Me voy a comer el mundo conoceremos a fondo las cocinas de las principales ciudades de todo el mundo de la mano de la reportera Verónica Zumalacárregui. En este episodio conoceremos la República Checa y su atrapante gastronomía.
19:00 Wok & Roll
El chef Iwao Komiyama comparte en esta serie recetas clásicas y modernas de la cocina japonesa. En este capítulo prepara un solomillo de cerdo al wok en omelette de huevo y el roll de sushi más famoso en Japón: Futomaki
19:30 Celebrar en casa
Julieta Oriolo preparan un especial chile con carne y además, suman un cavatelli con pesto.
20:00 Julius invita en 22 minutos
Julius prepara dos recetas para triunfar con los invitados: boquerones crujientes con alioli de cítricos y roast beef exprés con gremolata.
20:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta las mejores recetas con pocos ingredientes. Ella te enseña a preparar unos tacos versión libre, un orzo mediterráneo y una torta vasca.
21:00 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia.
21:30 Con vistas al mar
Visitamos el restaurante Brisa Marina en Lanzarote para probar su mero al estilo cogote. Descubrimos Mar Blava en Benicarló, donde nos preparan un arroz de manitas y espardeñas y viajamos a Mena en Denia.
22:00 Los fogones tradicionales: España
Santa María del Berrocal se encuentra en la provincia de Ávila. El tostón asado, las sopas de cachuela y la sobada, elaborados con cariño por Marga, Rosi y Javier, representan la identidad gastronómica del valle del Corneja.
22:30 Maestros de la pasta
Julieta nos lleva a Calabria, para conocer una receta familiar. Aprendemos los secretos de la Cresta de Gallo. Luego, visitamos una de las fábricas de pasta artesanal más antiguas de Mataderos.
23:00 Pueblos para comérselos
Visitamos Montefrío, una de las joyas gastronómicas y artísticas de la zona. En este viaje descubriremos el aceite de oliva virgen extra y sus quesos montefrieños. Además, degustamos los platos más típicos de la zona.
23:30 Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.
Volver Arriba