Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Dom Lun
Programación para mañana en elgourmet
00:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
00:30 |
Ruta 40
Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi. |
01:00 |
La ruta del cacao
Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local. |
01:30 |
La cocina mágica de las setas
Nos dejamos deslumbrar por la naturaleza de Álava. Presentaremos a las llamadas angulas de monte, unas setas con gran valor, rendiremos tributo a los guisos a fuego lento de las abuelas. Además, homenajearemos a la cocina italiana. |
02:00 |
Postres caseros
Con los productos de estación y utilizando frutas y verduras, Paulina Abascal ofrece tres opciones de postres bien caseros: Pastel de queso con piña colada, Esponja de calabacita y Enjambres de chocolate con arándanos. |
02:30 |
Maestros del taco
Poncho continúa de viaje por su país en busca de los mejores maestros del taco. En este episodio descubre el taco de Sirloin an Villa Hermosa, Tabasco. De allí viaja a Campeche y en el restaurante Brizz prueba el delicioso taco suizo de atu |
03:00 |
Delicias de la antigua Europa
En Praga, visitaremos el hermoso castillo de Konopiste, donde veremos cómo se servían las espléndidas mesas del barroco. Luego, una taberna de Praga anclada en la Edad Media y probaremos el famoso gulash. |
03:30 |
Un paseo por Oaxaca
Oaxaca cuenta con una variedad de productos autóctonos que hacen que su gastronomía sea sumamente reconocible. Hoy vamos a trazar el recorrido siguiendo los aromas y sabores oaxaqueños: Margarita cocina con la cocinera Abigail Mendoza. |
04:00 |
Devuélveme los tápers
En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe. |
04:30 |
Historias del vino. Chile
Conocemos tres historias representativas de la cepa más antigua de Chile: Luis Antoine Luit, David Marcel y Renan Cancino. Gracias a ellos, lo que antes se tomaba solo para festividades costumbristas, hoy se abre camino en el mundo. |
05:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier comparte dos recetas: hamburguesa de camarón con salsa tártara y pulpo a la diabla. |
05:30 |
Maestros del pan
En esta entrega viajaremos al pueblo de Biel, al norte de Aragón. Allí el panadero David Muñoz sigue elaborando en el horno de leña de sus los panes más tradicionales de la zona: los panes de moño. |
06:00 |
El camino de Santiago by Julius
En lo alto de la montaña asoma el Castillo de Castrojeriz, uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León. Huele a ajo desde la entrada del camino, y es normal. Julius llega justo durante la celebración de su famosa Feria del Ajo. |
06:30 |
Hecho en casa
Diego Gera prepara sopas para disfrutar todo el año: una de pollo, otra de pescado y el clásico minestrone o sopa de verduras. Colores y aromas para disfrutar con buena compañía. |
07:00 |
Como pan caliente
Irving Quiros prepara dos deliciosas recetas para cualquier hora del día y cualquier ocasión: el popular y delicioso brioche en una versión super fácil, y también unos colchones de naranja para las meriendas más gustosas. |
07:30 |
Postres caseros
Con los productos de estación y utilizando frutas y verduras, Paulina Abascal ofrece tres opciones de postres bien caseros: Pastel de queso con piña colada, Esponja de calabacita y Enjambres de chocolate con arándanos. |
08:00 |
Un paseo por Oaxaca
Oaxaca cuenta con una variedad de productos autóctonos que hacen que su gastronomía sea sumamente reconocible. Hoy vamos a trazar el recorrido siguiendo los aromas y sabores oaxaqueños: Margarita cocina con la cocinera Abigail Mendoza. |
08:30 |
La cocina de los recuerdos
Sergio Camacho comparte la receta de un plato ancestral de Oaxaca: el caldo de piedra. Luego enseña a preparar un platillo clásico de boda en Zacatecas, mole blanco con conejo. |
09:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier te enseña la receta de la picaña con tzatziki y berenjenas asadas y pasta carbonara con camarones. |
09:30 |
Julius invita en 22 minutos
Seguimos aprendiendo las mejores recetas para que nuestros invitados disfruten cada celebración, de la mano de Julius. Hoy prepara cuscús amariscado con gambones y mejillones de roca y lomo bajo con carbonara trufada. |
10:00 |
Abuelita linda
Verónica visita la capital de uno de los estados con más reconocimiento gastronómico de México: Oaxaca. Tras visitar la ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conoce a Raquel. |
10:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. |
11:00 |
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi |
11:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara chiles rellenos de ceviche. Luego, un aguachile rojo de callo de hacha. Para cerrar con broche de oro, nos comparte su receta de pescado de la casa. |
12:00 |
Los Petersen en México
Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas. |
12:30 |
Las mejores recetas de Zahie
Zahie nos dará ideas para una fiesta infantil. La chef prepara unas ricas hamburguesas y un imperdible pastel Príncipe Alberto para compartir, con la compañía de Mariano, hijo de Zahie y su primo, Namen. |
13:00 |
Asado de obra
Hoy conoceremos a Oscar, el arquitecto a cargo de la obra que visitamos. Oscar es el designado para preparar el asado de los viernes. En esta ocasión, realiza un pollo a la portuguesa en disco. |
13:30 |
La ruta del cacao
Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local. |
14:00 |
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña tres recetas festivas: conos de queso rellenos, salteado de fideos de arroz y cheesecake de chocolate. Todo, cocinado con pocos ingredientes. |
14:30 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
15:00 |
Los Petersen en México
Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas. |
15:30 |
Fermentados
Hoy Sonia nos enseña la receta paso a paso de la masa madre, que utilizaremos para hornear una "hogaza de pan campesino". También conoceremos los secretos para preparar pizza de masa madre y, de postre, un panqué de naranja fermentado. |
16:00 |
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi |
16:30 |
México en 44 platos
Un recorrido culinario por Nuevo León y Coahuila, dos gigantes del noreste mexicano. Desde Nuevo León, Eduardo cocina un cabrito y, en Coahuila, un asado de puerco. |
17:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica aterriza en la mágica plaza de Jma el Fna y allí conoce al chef más famoso de Marruecos, Moha Fedal: recorren el barrio judío y disfrutan de cuscús. Luego, Vero visita los locales más modernos de Marruecos. |
18:00 |
Pasión, arte y cocina
El gran director del surrealismo llega en 1947 a México casi por casualidad. Sin embargo pasará el resto de su vida en el país y será adoptado por la industria cinematográfica. |
18:30 |
Especial Sandwiches de miga
En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras |
19:30 |
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi |
20:00 |
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares que visitamos en busca de las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares. |
20:30 |
Al fuego con Sonia
Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. |
21:00 |
Devuélveme los tápers
En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe. |
21:30 |
Me voy a comer el mundo
Verónica aterriza en la mágica plaza de Jma el Fna y allí conoce al chef más famoso de Marruecos, Moha Fedal: recorren el barrio judío y disfrutan de cuscús. Luego, Vero visita los locales más modernos de Marruecos. |
22:30 |
El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de Mexicana. |
23:00 |
México en una tortilla
Alejandro nos enseñará a cocinar un clásico de la cocina poblana callejera, las chalupitas. También, aprenderemos a preparar una delicia de la cocina de Oaxaca: enchiladas de bautizo. |
23:30 |
Pueblos para comérselos
Descubrimos Zahara de la Sierra, uno de los pueblos de la sierra de Cádiz. Uno de sus puntos fuertes es la gastronomía tradicional con recetas como "Los quemones", una sopa de tomate con especias, o los asados de chivito y el queso payoyo. |