Azteca 7
Azteca 7
Azteca 13
Azteca 13
Canal 5
Canal 5
Canal 5 Galavision
Canal 5 Galavision
FOROtv
FOROtv
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Dom Lun

Ver que están echando ahora

Programación para hoy en elgourmet

00:00 Un paseo por Oaxaca
La propuesta de hoy es homenajear a esas cosas que están en Oaxaca desde siempre, y que hablan de la identidad mexicana: la cultura, la naturaleza y lo gastronómico. Margarita recorre Playa Mazunte, Desove de tortugas y Santa María el Tule.
00:30 Pueblos para comérselos
Hoy conoceremos la cocina de entorno volcánico de Besalú, donde degustaremos canelones, embutidos, el rabo de toro y el fesol de Santa Pau. También, descubrimos las preparaciones hechas con ratafía, un licor de elaboración local.
01:00 Los favoritos de Paulina Abascal
Hoy comienza la aventura en Ruta de la seda, un café con panadería y repostería orgánica. Luego, vamos al restaurante 45, un lugar de alta cocina mexicana contemporánea.
01:30 Sabores callejeros
En esta serie recorremos los puestos callejeros para descubrir los sabores tradicionales de Latinoamérica. La propuesta de hoy es visitar Barranquilla, que ofrece una lechona rellena.
02:00 La cocina de los recuerdos
Sergio Camacho enseña cómo hacer una clásica lasaña y luego nos comparte la receta de unas típicas picaditas estilo Veracruz.
02:30 Ruta 40
Tupac viaja a Bariloche y conoce a una pareja que crea sus propios vinagres, allí aprende a hacer la famosa Selva Negra. Ya en el límite sur de Río Negro, llega hasta El Bolsón, donde la cerveza es un ícono.
03:00 Devuélveme los tápers
Zahie conoce la cocina de Carmina, que le prepara un caldo tradicional familiar a su cuñada, Daniela. Además, visita a Juan Bautista, que le cocina un pollo a la Josefina, a su ex-mujer, Brunhilde.
03:30 Delicias de la antigua Europa
Participamos de un día de vendimia en la famosa región de Médoc, donde se elaboran algunos de los vinos más prestigiosos del mundo. Además, conocemos a uno de los cultivadores de ostras de Arcachon y probaremos los canelés.

Empezó hace 7 minutos

04:00 Productos artesanos
Hoy descubrimos una región considerada reserva de la biosfera donde se produce artesanalmente una sal que se extrae de agua de mar atrapada en las montañas hace millones de años.
04:30 Como pan caliente
Irving Quiroz trae dos recetas imperdibles que vas a poder incorporar a muchísimos menúes y opciones: la Ciabatta, un pan tan nuevo como rico, y también un clásico mexicano esponjoso y crujiente a la vez, las conchas.
05:00 Sucré. Salé
En este capítulo de Sucré Salé: tarta de hummus y vegetales y la clásica selva negra. El maestro Osvaldo Gross comparte las técnicas de elaboración de las masas y los secretos para lograr los rellenos más ricos con las mejores recetas.
05:30 Mercados del mundo
Hoy damos la vuelta al planeta en busca de insectos y animales vivos ¿Sabías que son una gran fuente de proteína?
06:00 La Raya entre España y Portugal
Viajamos a Olivenza, una ciudad donde sus habitantes tienen dos pasaportes: el español y el portugués. Ésta es una condición que llegó como resolución, luego de siglos de disputas.
06:30 El camino de Santiago by Julius
Galicia está llena de emociones y Julius las va viviendo una a una a través de su gastronomía. Para empezar, la nostalgia de la merluza a la gallega del Mesón Pontenova, que le recuerda a la que hacía su abuela cuando él era pequeño.
07:00 Sabores callejeros
En esta serie recorremos los puestos callejeros para descubrir los sabores tradicionales de Latinoamérica. La propuesta de hoy es visitar Barranquilla, que ofrece una lechona rellena.
07:30 Paulina. Pastelería natural
En este capítulo, la pastelera mexicana Paulina Abascal nos propone probar sus recetas con productos saludables: pastelito cremoso de chocolate y un exquisito panqué de té chai.
08:00 Los favoritos de Paulina Abascal
Hoy comienza la aventura en Ruta de la seda, un café con panadería y repostería orgánica. Luego, vamos al restaurante 45, un lugar de alta cocina mexicana contemporánea.
08:30 Menú para todos los días
Hoy Toño De Livier cocina un sandwich con ensalada rostizada, hecho con pan y aderezo de ostión ahumado. Además, prepara un T-bone con hongos fritos. Menúes para preparar durante cualquier día de la semana.
09:00 Productos artesanos
Hoy descubrimos una región considerada reserva de la biosfera donde se produce artesanalmente una sal que se extrae de agua de mar atrapada en las montañas hace millones de años.
09:30 La cocina de los recuerdos
Sergio Camacho enseña cómo hacer una clásica lasaña y luego nos comparte la receta de unas típicas picaditas estilo Veracruz.
10:00 La Raya entre España y Portugal
Viajamos a Olivenza, una ciudad donde sus habitantes tienen dos pasaportes: el español y el portugués. Ésta es una condición que llegó como resolución, luego de siglos de disputas.
10:30 Devuélveme los tápers
Zahie conoce la cocina de Carmina, que le prepara un caldo tradicional familiar a su cuñada, Daniela. Además, visita a Juan Bautista, que le cocina un pollo a la Josefina, a su ex-mujer, Brunhilde.
11:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
Para los amantes de las pastas los Petersen preparan Orechiette y Strozzapetri.
11:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradiciones, colores y sabores. El historiador Benito Taibo nos narra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
12:00 Cocina de mar Pacífico
El chef Alex Ruiz nos enseña los secretos para hacer unas deliciosas tortitas de papa con camarón. Por otro lado, nos enseña a preparar el taco al estilo Baja California, por ser un plato típico de la zona.
12:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo presenta nuevas recetas con pocos ingredientes: un arrollado de carne para la cena. Luego, un mousse de dulce de leche para los golosos. Además, un corn dog ideal para un día de festejo.
13:00 Platos de cuchara
En esta oportunidad, Zahie Téllez nos propone platos vegetarianos: un riquísimo caldo de hongos y un original caldo verde. Platos generosos para disfrutar con cuchara, ideales para compartir con tus seres queridos.
13:30 Maestros de la medialuna
Juan Manuel prepara unas medialunas cubiertas de glaseado. Además, visita Nuna & Co, donde hacen medialunas rellenas. También va a Gout, que vende medialunas sin harina de trigo.
14:00 Los fogones tradicionales: México
En este episodio, Carlos Valdez prepara langosta con adobo de chiles y sopa de fideos y unos exquisitos caracoles burro asados. Y Ana Gloria Benziger Davis nos hará descubrir un desayuno ranchero típico de Baja California.
14:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradiciones, colores y sabores. El historiador Benito Taibo nos narra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
15:00 Me voy a comer el mundo
En Tokio, Verónica se atreve a probar el peligroso pez fugu, que puede ocasionar la muerte. Además, toma un aperitivo nipón, aprende a hacer tempura y prueba los típicos wagashi, unos dulces nipones.
16:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
Para los amantes de las pastas los Petersen preparan Orechiette y Strozzapetri.
16:30 México en 44 platos
Con estados de mar y de tierra, los vecinos San Luis Potosí y Tamaulipas se visten de fiesta para recibirnos en sus cocinas. Eduardo nos comparte la receta potosina del zacahuil y Tamaulipas nos ofrece un huatape de camarón tentador.
17:00 Los fogones tradicionales: México
En este episodio, Carlos Valdez prepara langosta con adobo de chiles y sopa de fideos y unos exquisitos caracoles burro asados. Y Ana Gloria Benziger Davis nos hará descubrir un desayuno ranchero típico de Baja California.
17:30 Cocina de mar Pacífico
El chef Alex Ruiz nos enseña los secretos para hacer unas deliciosas tortitas de papa con camarón. Por otro lado, nos enseña a preparar el taco al estilo Baja California, por ser un plato típico de la zona.
18:00 Ruta 40
Tupac viaja a Bariloche y conoce a una pareja que crea sus propios vinagres, allí aprende a hacer la famosa Selva Negra. Ya en el límite sur de Río Negro, llega hasta El Bolsón, donde la cerveza es un ícono.
18:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradiciones, colores y sabores. El historiador Benito Taibo nos narra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.
19:00 Asado de obra
En esta ocasión, el programa propone empanadas de queso y bondiola al disco.
19:30 La cocina de los recuerdos
Sergio Camacho enseña cómo hacer una clásica lasaña y luego nos comparte la receta de unas típicas picaditas estilo Veracruz.
20:00 Me voy a comer el mundo
En Tokio, Verónica se atreve a probar el peligroso pez fugu, que puede ocasionar la muerte. Además, toma un aperitivo nipón, aprende a hacer tempura y prueba los típicos wagashi, unos dulces nipones.
21:00 Los fogones tradicionales: México
En este episodio, Carlos Valdez prepara langosta con adobo de chiles y sopa de fideos y unos exquisitos caracoles burro asados. Y Ana Gloria Benziger Davis nos hará descubrir un desayuno ranchero típico de Baja California.
21:30 Los Petersen en Chile
Puerto Natales aún conserva muchas sorpresas gastronómicas, para los hermanos Petersen en Chile. Ellos terminan sus días disfrutando de dos clásicos: la centolla y el cordero magallánico.
22:00 La ruta del Chile
Enrique presenta las típicas cemitas poblanas que llevan chile chipotle y las chalupas poblanas. En Atlixco, Puebla, Rodolfo Juárez Cruz junto con Enrique hacen un repaso por las distintas variedades de chiles frescos y secos.
22:30 Asado de obra
En esta ocasión, el programa propone empanadas de queso y bondiola al disco.
23:00 Asado de obra
Julián, maestro de obra y especialista en asados, agasaja a todos con buñuelos fritos para el desayuno. Luego, prepara el clásico asado de obra para el almuerzo de los viernes, convirtiendose en un banquete lleno de camaradería.
23:30 Los favoritos de Zahie
La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie.
Volver Arriba