Azteca 7
Azteca 7
Azteca 13
Azteca 13
Canal 5
Canal 5
Canal 5 Galavision
Canal 5 Galavision
FOROtv
FOROtv
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Dom Lun

Ver que están echando ahora

Programación para hoy en elgourmet

00:30 Especial Sandwiches de miga
En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras
01:30 Aventuras en el paraíso. Francisco en Hawaii
En el episodio de hoy, Francisco continúa su recorrido por Maui. El chef recorre lugares sorprendentes: viñedos, campos de lavandas y una granja especializada en elaborar queso de cabra.
02:00 El sabor de las fiestas mexicanas
El historiador Benito Taibo nos relata las historias y nos muestra el espíritu de las celebraciones mexicanas, en un recorrido por sus tradiciones gastronomícas
02:30 La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella.
03:00 Cocina de mercado
Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena.
03:30 Con solo una olla
Estefi nos trae tres recetas dulces, riquísimas y con muy pocos utensilios: cookie en sartén, torta de mandarinas y budín de medialunas.
04:00 Los favoritos de Paulina Abascal
Paulina nos invita a conocer Sartoría, un lugar donde preparan la mejor pasta italiana, y Cuina, un espacio que ofrece los mejores croissants de México. Luego, descubriremos Raku Café y Zeru, un asador vasco.
04:30 Los infalibles de Gross
Las propuestas de este capítulo son en blanco y negro. Osvaldo comienza con una torta realizada por completo en base a cacao y luego la torta blanca con coco.
05:00 Asado de obra
Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.
05:30 Dulce al cuadrado
En Dulce al Cuadrado, con Ivette y Denise Hakim, seguimos descubriendo platos dulces. Hoy disfrutaremos dos recetas imperdibles: tarta de chocolate con confites, bombones y galletas de masa sablee y tarta de queso crema y frutos rojos.
06:00 Como pan caliente
Este capítulo es la prueba de que no hay nada mejor que la unión de culturas. Irving Quiroz presenta a uno de los reyes del desayuno: el english muffin y los deliciosos chinos, pancitos creados en el corazón de México.
06:30 El camino de Santiago by Julius
Julius se encuentra en Orozco, junto a Aída Fuentes, considerada la mejor panadera de Euskadi. Ella le enseña a elaborar su famosa mokotxak. Después, se encuentra con Maribel Salas y hacen un recorrido por la ciudad, en una ruta de tapas.
07:00 La cocina de la piedra
En esta ocasión, Margarita Carrillo nos trae opciones para cocinar con utensilios prehispánicos, que siguen tan vigentes en la cocina mexicana como en sus orígenes: el metate y el molcajete.
07:30 Postres caseros
En este capítulo, Paulina enseña a realizar: Orejitas crocantes, Panqué marmolado y un Pastel de café con leche.
08:00 Menú para todos los días
Un platillo clásico mexicano y una receta de la costa Este de EE. UU. son las propuestas de Antonio De Livier para este capítulo de Menú para todos los días.
08:30 Asado de obra
Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.
09:00 Maestros del pan
En esta entrega viajaremos al pueblo de Biel, al norte de Aragón. Allí el panadero David Muñoz sigue elaborando en el horno de leña de sus los panes más tradicionales de la zona: los panes de moño.
09:30 México en 44 platos
Eduardo nos lleva de paseo no por un estado sino por dos. Los vecinos Campeche y Tabasco nos abren la puerta de la cocina con lo mejor de su menú: el pan de cazón campechano y el puchero tabasqueño, dos recetas de amor y de fiesta.
10:00 Con vistas al mar
Viajamos al restaurante Cataria, en Chiclana y probamos su marmitako de atún rojo. También descubrimos el arroz con sepionet de La Perla de Jávea, en Alicante.
10:30 Los fogones tradicionales: España
El pastel de los Santos, los pastelillos de Semana Santa y las judías con conejo de caza son una pequeña muestra del recetario tradicional de la localidad de Tabuenca, tierra de vinos.

Empezó hace 14 minutos

11:00 Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.
11:30 Cocina de mercado
Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena.
12:00 Wok & Roll
Iwao Komiyama dedica sus recetas a los puristas, con las recetas fundamentales de la cocina japonesa: dos variantes de sushi, Hosomaki (un solo ingrediente) y Temaki (con varios ingedientes y al meno uno crocante).
12:30 Devuélveme los tápers
En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe.
13:00 Las mejores recetas de Zahie
Zahie saca del arcón de los recuerdos recetas de la infancia: chiles rellenos, envueltos en masa de hojaldre y una panacotta de turrón. ¡Opciones a puro sabor!
13:30 La ruta del cacao
Enrique conoce la tienda, la fábrica y la historia de Pacari, el chocolate más premiado del mundo, en Quito, Ecuador. Luego se traslada a Chiapas, donde visita y descubre Cacao Nativa, una cadena de chocolatería moderna mexicana.
14:00 Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.
14:30 Cocina de mercado
Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena.
15:00 Me voy a comer el mundo
Verónica visita Bangkok. Allí, va a diferentes mercados de productos típicos. Luego, prueba la comida callejera de Bang Rak. Y en el Chinatown de Bangkok, comprueba la influencia de la comida china en la gastronomía tailandesa.
16:00 La cocina de los recuerdos
Sergio Camacho reinventa el platillo insignia de México: el chile en nogada, una receta alrededor de la cual es común que se cuenten historias de familia. Además, muestra cómo preparar unas tradicionales enchiladas verdes.
16:30 Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas.
17:30 El sabor de las fiestas mexicanas
El historiador Benito Taibo nos relata las historias y nos muestra el espíritu de las celebraciones mexicanas, en un recorrido por sus tradiciones gastronomícas
18:00 Wok & Roll
Iwao Komiyama dedica sus recetas a los puristas, con las recetas fundamentales de la cocina japonesa: dos variantes de sushi, Hosomaki (un solo ingrediente) y Temaki (con varios ingedientes y al meno uno crocante).
18:30 Asado de obra
Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.
19:00 Don Juliote de la Mancha
Hoy aprenderemos a cocinar "almóndigas", originales por llevar una buena dosis de azafrán manchego. Además, pasaremos un día en la finca de La Encomienda, donde plantan olivos y uvas que se utilizan p
19:30 Fermentados
Hoy Sonia nos enseña la receta paso a paso de la masa madre, que utilizaremos para hornear una "hogaza de pan campesino". También conoceremos los secretos para preparar pizza de masa madre y, de postre, un panqué de naranja fermentado.
20:00 Me voy a comer el mundo
Verónica visita Bangkok. Allí, va a diferentes mercados de productos típicos. Luego, prueba la comida callejera de Bang Rak. Y en el Chinatown de Bangkok, comprueba la influencia de la comida china en la gastronomía tailandesa.
21:00 México en una tortilla
Alejandro Ruiz nos enseña cómo elaborar un antojo de cantina oxaqueña: tostada de chile ajo. Además prepara tamales de elote con crema.
21:30 Días de campo con los Petersen
Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.
22:00 Los fogones tradicionales: España
El pastel de los Santos, los pastelillos de Semana Santa y las judías con conejo de caza son una pequeña muestra del recetario tradicional de la localidad de Tabuenca, tierra de vinos.
22:30 Maestros del taco
Poncho Cadena nos invita a probar unos sabrosos y distintos tacos al pastor en TACOS RIGO, en Cancún, estado de Quintana Roo. Luego viaja hasta Campeche donde visita la taquería de NORMA RUELAS.
23:00 México en una tortilla
Alejandro usará la tortilla como base para elaborar unos tacos estilo baja al más puro estilo de Ensenada. Y de segundo plato, unos esquites clásicos de carrito, pero con un toque muy gourmet.
23:30 Pueblos para comérselos
En este viaje conocemos Olite, un pueblo de Navarro. Allí aprenderemos a hacer la típica chistorra navarra, desayunaremos txantxigorri, comeremos guiso tradicional de cordero, migas del pastor, ajoarriero y unas alcachofas a la brasa.
Volver Arriba