Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Mar
Programación martes, 25 de febrero de 2025 en elgourmet
00:00 |
Amigos a la mesa
Primero iremos a Mazatlán, cuando Zahie Téllez nos comparta su receta familiar para hacer un fresco y picante aguachile. Luego, de la mano de Sergio Camacho aprenderemos a preparar una delicia del altiplano central, mixiote |
00:30 |
Ruta 40
Tupac llega a Río Negro y su primera parada es en Dina Huapi, donde conoce a un productor de vermut con hierbas silvestres. Ya en Bariloche, conoce a un chef que lo invita a cocinar conejo, visita el famoso Cerro Campanario y un ahumadero. |
01:00 |
Cocina de mar Pacífico
Las tlayudas son un ícono del estado de Oaxaca y en la costa las preparan de diferentes maneras, aquí el chef Alex Ruiz las hace con camarones. Además, nos enseña la receta de unas tiritas de pescado, al buen estilo Puerto Escondido. |
01:30 |
Con vistas al mar
Visitamos Formentera, para descubrir el restaurante: Es Molí de Sal, donde probamos su langosta con huevos fritos y sobrasada. |
02:00 |
La ruta del Chile
Seguimos descubriendo La ruta del chile: hoy, en Huejotzingo, Puebla, Enrique prueba el helado de chile loco. Además, en Acolman, Estado de México, Macrina Tozi Martínez cocina mixiote de conejo a los tres chiles. |
02:30 |
Alta cocina en Baja California
En este episodio, Poncho visita el Culinary Art School de Tijuana, una de las escuelas de cocina más importantes de Baja California. |
03:00 |
La cocina de Tomás Kalika
Tomás Kalika, referente de la cocina judía presenta en este episodio uno de los platos más emblemáticos de la cocina israelí: Shakshuka. Además comparte todos los secretos del mejor acompañamiento para la shakshuka: pan lafah. |
03:30 |
La parrilla de Iwao
¿Buscas nuevas ideas para tus asados del fin de semana? Iwao Komiyama te espera con nuevas y tentadoras ideas para variar tu menú. Hoy te propone un costillar de lomo al robato yaki con unas brochettes de lomo y mollejas con vegetales. |
04:00 |
Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara. |
04:30 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Recorremos las calles de Monterrey. Visitamos la icónica panadería de especialidad "Bread". Luego, conocemos "Tacos del Valle", "Montacometa" y "Pangea", un restaurante de cocina fusión. |
05:00 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier presenta dos propuestas fáciles y sabrosas: bife New York con panzanella y chícharos chinos. |
05:30 |
Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez. |
06:00 |
Locos por el pan
Atenas, una de las ciudades más antiguas del mundo, tiene una larga historia de panadería. Andrew Connole se acerca a sus panaderos, degusta su pan y aprende los secretos de la panadería en Grecia. |
06:30 |
Dulces con historia
Viajamos a la ciudad de Bilbao, para ir a la confitería Zuricalday, donde elaboran el bollo de mantequilla. Luego, en Muñoz de Teruel, descubrimos los besitos de amantes. |
07:00 |
Postres fáciles
Estefi Colombo prueba la preparacion de un sandwich de chocolate y maní, tarta flan y milhojas sin hojaldre. |
07:30 |
Maestros del Ceviche
En Lima, Luciano Mazzetti visita tres cevicherías muy populares de la ciudad para conocer sus mejores ceviches, los secretos y técnicas de cada uno de los maestros: Al Toke Pez, Verídico de Fidel y Agallas. |
08:00 |
Sabores callejeros
Continúa el recorrido por los mercados de sabores típicos de Latinoamérica. En el capítulo de hoy: Cuzco y una pizza andina; Ciudad de México y unos tacos de hígado, unas milanesas o café callejero; y Cartagena y su ceviche de caracol pala. |
08:30 |
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Recorremos las calles de Monterrey. Visitamos la icónica panadería de especialidad "Bread". Luego, conocemos "Tacos del Valle", "Montacometa" y "Pangea", un restaurante de cocina fusión. |
09:00 |
Hogar dulce hogar
La pastelera Paulina Abascal trae recetas imperdibles desde su casa y prepara fresier de fresas con pistache y tarta de frambuesas. |
09:30 |
Aromas del hogar
La reconocida chef mexicana, Mónica Patiño, prepara recetas caseras como una variedad de deliciosas pizzas y fideos con mejillones. |
10:00 |
Asado de obra
En este capítulo conocemos a Osmar, el capataz de la obra que visitamos, que nos mostrará su método para preparar deliciosas tortas fritas y, luego, la receta de un delicioso guiso de obra. |
10:30 |
Menú para todos los días
El chef Antonio De Livier presenta dos propuestas fáciles y sabrosas: bife New York con panzanella y chícharos chinos. |
11:00 |
Los fogones tradicionales: México
Hoy Daniel Barrera prepara filete de cabrería flameado con Bacanora añejo con salsa de tuétano. María Cristina Feliz Monrroy prepara pescado jurel con hierbas de la región, tortillas de harina de mezquite, pan de mezquite frito y asado. |
11:30 |
Mapa de los sabores de México
La cocina del sureste es una cocina exuberante y llena de sabor, como esta ensalada turula cuyo ingrediente principal es el camarón seco. Por otra parte, Eduardo cocinará un conejo en sihuamonte y una sopa de gota clásica de Chiapas. |
12:00 |
Dulces con historia
Viajamos a la ciudad de Bilbao, para ir a la confitería Zuricalday, donde elaboran el bollo de mantequilla. Luego, en Muñoz de Teruel, descubrimos los besitos de amantes. |
12:30 |
Productos de mi tierra México
En el pueblo de San Nicolás Totolapan, Enrique Cervantes se encuentra con Aurelio Luna Hernández, productor de jitomate. Allí, Adriana Eslava Ramos cocina un típico platillo mexicano: tinga de pollo en salsa roja molcajeteada. |
13:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
13:30 |
Sonia en su huerta
Sonia Ortiz ofrece en este capítulo un menú delicioso: como plato principal una lasaña con berenjenas pituliong. Para el momento del postre, con una buena cosecha de capulines o cerezas del monte, prepara tamales. |
14:00 |
Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez. |
14:30 |
Parrilla a la mexicana
En este episodio, Poncho nos trae su visión de almejas y mejillones al carbón con su combinación de carne de almeja, lomo de cerdo y mejillones sazonados con cilantro, shallots, chiles serranos y aceite de chiles. |
15:00 |
Platos de cuchara
Sopa tarasca acompañada de tiras de tortilla, chile y queso y, además, churipu son los dos platos típicos de Michoacán que prepará Zahie Téllez. Riquísimas opciones para compartir en familia. |
15:30 |
La cocina de Tomás Kalika
Tomás Kalika, referente de la cocina judía presenta en este episodio uno de los platos más emblemáticos de la cocina israelí: Shakshuka. Además comparte todos los secretos del mejor acompañamiento para la shakshuka: pan lafah. |
16:00 |
La parrilla de Iwao
¿Buscas nuevas ideas para tus asados del fin de semana? Iwao Komiyama te espera con nuevas y tentadoras ideas para variar tu menú. Hoy te propone un costillar de lomo al robato yaki con unas brochettes de lomo y mollejas con vegetales. |
16:30 |
Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara. |
17:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
17:30 |
Sonia en su huerta
Sonia Ortiz ofrece en este capítulo un menú delicioso: como plato principal una lasaña con berenjenas pituliong. Para el momento del postre, con una buena cosecha de capulines o cerezas del monte, prepara tamales. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
En Nueva York, Verónica prueba la mejor hamburguesa en Burger Joint, visita el Donut City Kitchen Market y prueba lo mejor de Little Italy y de China Town. Además, recorre en Brooklyn uno de sus mejores mercados ecológicos. |
19:00 |
Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez. |
19:30 |
Productos de mi tierra México
En el pueblo de San Nicolás Totolapan, Enrique Cervantes se encuentra con Aurelio Luna Hernández, productor de jitomate. Allí, Adriana Eslava Ramos cocina un típico platillo mexicano: tinga de pollo en salsa roja molcajeteada. |
20:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan al sur, donde conocerán los productos de mar más frescos en el mercado de Angelmó, en Puerto Montt. Además, algunas recetas típicas: mermeladas y tortas con mucha influencia alemana. |
20:30 |
Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara. |
21:00 |
La cocina de Tomás Kalika
Tomás Kalika, referente de la cocina judía presenta en este episodio uno de los platos más emblemáticos de la cocina israelí: Shakshuka. Además comparte todos los secretos del mejor acompañamiento para la shakshuka: pan lafah. |
21:30 |
La parrilla de Iwao
¿Buscas nuevas ideas para tus asados del fin de semana? Iwao Komiyama te espera con nuevas y tentadoras ideas para variar tu menú. Hoy te propone un costillar de lomo al robato yaki con unas brochettes de lomo y mollejas con vegetales. |
22:00 |
Cocina de mar Pacífico
Las tlayudas son un ícono del estado de Oaxaca y en la costa las preparan de diferentes maneras, aquí el chef Alex Ruiz las hace con camarones. Además, nos enseña la receta de unas tiritas de pescado, al buen estilo Puerto Escondido. |
22:30 |
Los fogones tradicionales: México
Hoy Daniel Barrera prepara filete de cabrería flameado con Bacanora añejo con salsa de tuétano. María Cristina Feliz Monrroy prepara pescado jurel con hierbas de la región, tortillas de harina de mezquite, pan de mezquite frito y asado. |
23:00 |
Me voy a comer el mundo
En Nueva York, Verónica prueba la mejor hamburguesa en Burger Joint, visita el Donut City Kitchen Market y prueba lo mejor de Little Italy y de China Town. Además, recorre en Brooklyn uno de sus mejores mercados ecológicos. |