Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Dom
Programación sábado, 30 de agosto de 2025 en elgourmet
00:00 |
Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor. |
00:30 |
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos enseña la preparación del famoso "Coctel Acapulco"; camarones, pulpo, cebolla morada, limón, entre otros, son algunos de sus ingredientes. Luego, cocina "caguamanta"; un caldo de mariscos con manta y pescados del Pacífico. |
01:00 |
Los nuevos panes de Juan Manuel
Juan Manuel nos presenta un pan de hamburguesa ideal para veganos y un pan indio, el paratha, ideal para guisados. |
01:30 |
Dulces con historia
Viajamos a León, para visitar la confitería Imperiales Alonso, donde elaboran los deliciosos imperiales. Luego, en Madrid, visitamos la Casa Mira para descubrir su especialidad: la yema de nuez. |
02:00 |
Hecho en casa
Diego Gera nos espera con dos nuevos y tentadores platos con queso: tartifle y harina de maíz rellena. Porque comer platos hechos en casa es inigualable. |
02:30 |
Los imperdibles. Buenos Aires
En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino. |
03:00 |
Contigo pan y cebolla
Felicitas Pizarro nos recibe en su casa para prepararnos recetas deliciosas junto a su marido Santiago Salerno. En este episodio dedicado a los viajes, Felicitas realiza un Chicken Pie típico de Inglaterra y Santiago malfattis de espinaca. |
03:30 |
Historias del vino. Chile
Conocemos tres historias representativas de la cepa más antigua de Chile: Luis Antoine Luit, David Marcel y Renan Cancino. Gracias a ellos, lo que antes se tomaba solo para festividades costumbristas, hoy se abre camino en el mundo. |
04:00 |
Un viaje a la Tierra del Fuego
En este capítulo prepara croquetas de pejerrey y pejerrey a la plancha con papa rota y vegetales. |
04:30 |
Maestros del Ceviche
En Lima visitaremos dos cevicherías muy populares, que tienen una historia muy especial. Una atendida por el padre y la otra atendida por el hijo. Luego, uno de los restaurantes más reconocidos de Lima: Al refresco. |
05:00 |
Recetas de familia
Marcela hace pescado en salsa verde, con un delicioso puré de papas, puerro y tortilla de batata. Ideal para deslumbrar a nuestros comensales. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
El camino de Santiago by Julius
Julius llega por fin a Santiago de Compostela. Allí visita la Catedral y la Plaza del Obradoiro. Llega a la Almudena, dirigiendose a un restaurante para degustar de una Parrillada suprema. Él finaliza el camino de Santiago, en Finisterre. |
09:30 |
Contigo pan y cebolla
Felicitas Pizarro nos recibe en su casa para prepararnos recetas deliciosas junto a su marido Santiago Salerno. En este episodio dedicado a los viajes, Felicitas realiza un Chicken Pie típico de Inglaterra y Santiago malfattis de espinaca. |
10:00 |
Devuélveme los tápers
Zahie visita a Adriana, quien le cocina un estofado de res con papas y zanahorias a su cuñado Gerardo, que está en un proceso de rehabilitación. También visita la cocina de Patricia , que prepara unas costillas de cerdo para su hija. |
10:30 |
Los fogones tradicionales: España
En la Ciudad Rodrigo, en un hogar de leña, Bene, Paquita y Milagros, pertenecientes a la Asociación Cultural de mujeres Amanecer, preparan tres de sus guisos populares: Arroz con costilla, Caballas en escabeche y Solomillo relleno. |
11:00 |
Maestros del pan
En Andalucía conoceremos el pan más famoso de la comunidad: el mollete. Viajaremos hasta Benaoján, un pequeño pueblo malagueño donde Pedro Heras, nieto y bisnieto de panaderos, elabora un mollete antológico, famoso por su esponjosa miga. |
11:30 |
Los Petersen. Pastas y pizzas
Dos recetas de pasta imperdibles: canelones de pollo y taglaitelle on salsa de queso azul. |
12:00 |
Hoy cocina mi robot
Estefanía Colombo demuestra que sus electrodomésticos son sus aliados, porque con la procesadora hace nuggets de pescado. Con la batidora, hace unos muffins de arándanos y la máquina de pasta se luce con los fettuccini. |
12:30 |
La cocina de Tomás Kalika
Tomás Kalika es sin duda uno de los mayores referentes de la cocina judía. En este capítulo, una receta icónica: Guefilte fish. |
13:00 |
Pueblos para comérselos
En el litoral oeste de Asturias se encuentra Luarca. Visitamos el puerto de Luarca, degustamos los platos más típicos, conocemos al famoso heladero asturiano y hacemos una parada en Cabo Busto, una reconocida pastelería. |
13:30 |
Sucré. Salé
Gross prepara dos tartas: reina Ana con alcauciles y otra moderna de dos chocolates. |
14:00 |
Ruta 40
Tupac comienza su viaje en el mítico kilómetro 4000 al norte de la Rioja y visita a una familia de cocineros. Luego, prueba un tiramisú de algarroba, conoce todo sobre la nuez y su cosecha y, además, termina probando helado de Chilecito. |
14:30 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia. |
15:00 |
Los favoritos saludables de Mauro Massimino
Mauro visita Bio, un restaurante de bonaerense, que tiene productos orgánicos. También, visita Casa Nueza, un bar cien por ciento plant based. Además, en el Barrio Chino, Mauro va a conocer los secretos del ramen de Orei. |
15:30 |
Maestros del pan
En Andalucía conoceremos el pan más famoso de la comunidad: el mollete. Viajaremos hasta Benaoján, un pequeño pueblo malagueño donde Pedro Heras, nieto y bisnieto de panaderos, elabora un mollete antológico, famoso por su esponjosa miga. |
16:00 |
Celebrar en casa
Julieta Oriolo y Felicitas Pizarro tienen algo en común: a ambas les encanta recibir amigos y celebrar en casa. Hoy Feli prende la parrilla para cocinar una picaña asada y repollitos crocantes y Julieta nos sorprende con una costrata. |
16:30 |
La cocina de los clubes
Si bien, los clubes de barrio tienen sus restaurantes tradicionalmente criollos, hoy te mostramos uno de los mejores bodegones de barrio, la cocina del Club Atlético Atlanta. |
17:00 |
Los fogones tradicionales: España
En la Ciudad Rodrigo, en un hogar de leña, Bene, Paquita y Milagros, pertenecientes a la Asociación Cultural de mujeres Amanecer, preparan tres de sus guisos populares: Arroz con costilla, Caballas en escabeche y Solomillo relleno. |
17:30 |
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. |
18:00 |
Me voy a comer el mundo
Verónica viaja a la Polinesia Francesa donde se encuentra en Tahití con Maeva, una cocinera local que la lleva al mercado de Papeete. Luego llega a Taha'a, una isla salvaje, donde participa en la preparación de una tradicional Ahima'a. |
19:00 |
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia. |
19:30 |
Maestros del pan
En Andalucía conoceremos el pan más famoso de la comunidad: el mollete. Viajaremos hasta Benaoján, un pequeño pueblo malagueño donde Pedro Heras, nieto y bisnieto de panaderos, elabora un mollete antológico, famoso por su esponjosa miga. |
20:00 |
La cocina de los clubes
Si bien, los clubes de barrio tienen sus restaurantes tradicionalmente criollos, hoy te mostramos uno de los mejores bodegones de barrio, la cocina del Club Atlético Atlanta. |
20:30 |
Asado de obra
Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor. |
21:00 |
Hoy cocina mi robot
Estefanía utilíza la picadora de carne, para preparar unas hamburguesas. Luego, en la fábrica de pasta, cocina una pasta con salsa de nuez. Más tarde, en la procesadora nos hace una crostata de zucchini y papa. |
21:30 |
Los fogones tradicionales: España
En la Ciudad Rodrigo, en un hogar de leña, Bene, Paquita y Milagros, pertenecientes a la Asociación Cultural de mujeres Amanecer, preparan tres de sus guisos populares: Arroz con costilla, Caballas en escabeche y Solomillo relleno. |
22:00 |
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. |
22:30 |
Ruta 40
Tupac comienza su viaje en el mítico kilómetro 4000 al norte de la Rioja y visita a una familia de cocineros. Luego, prueba un tiramisú de algarroba, conoce todo sobre la nuez y su cosecha y, además, termina probando helado de Chilecito. |
23:00 |
La cocina de los clubes
Recorremos dos cocinas expertas en cocina criolla y cultura popular de los clubes sociales y deportivos: Club El Tábano y el Club Sportivo San Martín. |
23:30 |
La cocina de Tomás Kalika
Tomás Kalika nos cuenta que la cocina judía es uno de los mapas culinarios más grandes y fascinantes del mundo. Uno de los platos que se instaló como un clásico es el Pastrami. Te muestra todos los secretos del pastrón y cómo servirlo. |