Programación elgourmet
Ayer Hoy Mañana Jue
Ver que están echando ahora
Programación para hoy en elgourmet
00:00 |
Pueblos para comérselos
Hoy llegamos a Baños de la Encina, donde probaremos un potaje de bacalao, acompañado de chorizo y estofado de ciervo. Un guiso de jabalí y carne de gamo. |
00:30 |
La cocina simple de Julieta
En este capítulo Juli prepara: sopa de dedalitos con mejillones; pollo al latte con ensalada de zucchini y frutas asadas con sabayón. |
01:00 |
La ruta azúl. Con Francis Mallmann / Misterios del Iberá. Con Francis Mallmanm
En este episodio, Francis visita el Puerto de Camarones, donde conversa con un pescador sobre las mareas de la zona. |
01:30 |
Los favoritos de Felicitas
Felicitas nos invita a conocer el café mexicano de Barragán, los sabores más tradicionales en el Mercado de los Carruajes, un delicioso trago porteño en Los Galgos y ricos platos asiáticos en Niño Gordo. Empezó hace 18 minutos |
02:00 |
Hoy cocina mi robot
Estefanía utilíza la picadora de carne, para preparar unas hamburguesas. Luego, en la fábrica de pasta, cocina una pasta con salsa de nuez. Más tarde, en la procesadora nos hace una crostata de zucchini y papa. |
02:30 |
Un viaje a la Tierra del Fuego
En este capítulo prepara croquetas de pejerrey y pejerrey a la plancha con papa rota y vegetales. |
03:00 |
Nuestros cocineros por el mundo
En nuestro viaje a la capital de Kenia comeremos con los Masai, una de las tribus africanas más antiguas del continente, donde veremos cómo cocinan con excrementos de elefante. Además, un impresionante viaje al parque natural de Masai Mara. |
03:30 |
Delicias de la antigua Europa
Visitamos Oxford. Conoceremos uno de los pubs más antiguos del mundo, donde si te cortabas la corbata te invitaban una pinta con Fish and chips. Además, degustamos un full English breakfast. |
04:00 |
Cocina para mis amigos
Sopa de cebollas y tagliatelle con atún rojo, son las recetas que prepara Felicitas Pizarro para compartir con sus amigos. |
04:30 |
Juliana y Máximo
Hoy Máximo prepara riblets de maíz y Juliana comparte una receta de falafel con yogur. |
05:00 |
Brunch
En este episodio, Ximena Sáenz nos enseña recetas ideales para disfrutar al aire libre en un picnic: unos cuadrados de frutos rojos, una tarta de espárragos, un pan de banana, y dos tipos de sándwiches. |
05:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
06:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:00 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
08:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:00 |
Dulces tentaciones
La Hermana Bernarda sigue ofreciendo sus recetas mientras revela los secretos de la cocina dulce suizo alemana a través de anécdotas, datos e historias de sus creaciones. |
09:30 |
Los infalibles de Gross
Una propuesta de chocolate para trabajarlo muy simple, pero con resultados espectaculares. Osvaldo te enseña a preparar una base deliciosa y una mousse con mucho aire, para lograr así la torta húmeda de chocolate. |
10:00 |
Una pausa en la montaña. Dolli en Mendoza
Dolli se encuentra con una vieja amiga y luego vuelve a su casa a preparar un brunch. |
10:30 |
Los fogones tradicionales: España
En la Ciudad Rodrigo, en un hogar de leña, Bene, Paquita y Milagros, pertenecientes a la Asociación Cultural de mujeres Amanecer, preparan tres de sus guisos populares: Arroz con costilla, Caballas en escabeche y Solomillo relleno. |
11:00 |
Hecho en casa
Diego Gera nos comparte unas recetas con cordero: carbonada y pata de cordero rellena. Dos ideas distintas para disfrutar de esta carne salvaje. |
11:30 |
Dulces tentaciones
La Hermana Bernarda sigue ofreciendo sus recetas mientras revela los secretos de la cocina dulce suizo alemana a través de anécdotas, datos e historias de sus creaciones. |
12:00 |
Maestros del pan
En Andalucía conoceremos el pan más famoso de la comunidad: el mollete. Viajaremos hasta Benaoján, un pequeño pueblo malagueño donde Pedro Heras, nieto y bisnieto de panaderos, elabora un mollete antológico, famoso por su esponjosa miga. |
12:30 |
Los Petersen en el Norte Argentino
Los hermanos Petersen siguen recorriendo el norte argentino. En Salta, la cuna del poncho, conocen a uno de los mejores artesanos textiles de Argentina. Además, en Cafayate, prueban el delicioso helado de vino Torrontés. |
13:00 |
Con solo una olla
Estefi nos trae tres recetas clásicas del mundo. Ricas, fáciles y sin ensuciar muchos utensilios de cocina: mbeju, dumplings y torta de banana. |
13:30 |
Maestros del sushi
Iwao Komiyama degusta un sushi vegetariano en un templo budista de Buenos Aires. Luego, prepara un hosomaki junto a una sushiwoman. Además, nos enseña una propuesta que combina la gastronomía japonesa con el asado. |
14:00 |
Unidos por la cocina
La Asociación Civil Andar tiene un servicio de catering y cocina para eventos. Felicitas visita a quienes trabajan allí y comparte la cocina con Brenda, que prepara un riquísimo brownie, y con Laura, que hace alfajores de almendra. |
14:30 |
Brunch
En este episodio, Ximena Sáenz nos enseña recetas ideales para disfrutar al aire libre en un picnic: unos cuadrados de frutos rojos, una tarta de espárragos, un pan de banana, y dos tipos de sándwiches. |
15:00 |
La cocina de los clubes
Los bodegones y los restaurante de los clubes, son parte de la identidad nacional. Por eso, hacemos hincapié en dos restaurantes de clubes, más destacados en la gastronomía: el Club Rivadavia y el Club de Ajedrez. |
15:30 |
La Raya entre España y Portugal
Viajamos a Olivenza, una ciudad donde sus habitantes tienen dos pasaportes: el español y el portugués. Ésta es una condición que llegó como resolución, luego de siglos de disputas. |
16:00 |
Maestros del pan
En Andalucía conoceremos el pan más famoso de la comunidad: el mollete. Viajaremos hasta Benaoján, un pequeño pueblo malagueño donde Pedro Heras, nieto y bisnieto de panaderos, elabora un mollete antológico, famoso por su esponjosa miga. |
16:30 |
Carne y papa
Los hermanos Petersen homenajean la carne y la papa con recetas inspiradas en la cocina argentina y francesa. Mientras Christian hace empanadas de carne y papa, Roberto prepara ceja de ojo de bife con torta francesa de papas. |
17:00 |
Me voy a comer el mundo
En este capítulo Verónica descubre Perú y su maravillosa cocina. Allí, prueba la pachamanca y el cuy en el restaurante Huancahuasi. |
18:00 |
Con solo una olla
Estefi nos trae tres recetas clásicas del mundo. Ricas, fáciles y sin ensuciar muchos utensilios de cocina: mbeju, dumplings y torta de banana. |
18:30 |
Unidos por la cocina
La Asociación Civil Andar tiene un servicio de catering y cocina para eventos. Felicitas visita a quienes trabajan allí y comparte la cocina con Brenda, que prepara un riquísimo brownie, y con Laura, que hace alfajores de almendra. |
19:00 |
Con vistas al mar
Visitamos Formentera, para descubrir el restaurante: Es Molí de Sal, donde probamos su langosta con huevos fritos y sobrasada. |
19:30 |
Los fogones tradicionales: España
En la Ciudad Rodrigo, en un hogar de leña, Bene, Paquita y Milagros, pertenecientes a la Asociación Cultural de mujeres Amanecer, preparan tres de sus guisos populares: Arroz con costilla, Caballas en escabeche y Solomillo relleno. |
20:00 |
La cocina de los clubes
Los bodegones y los restaurante de los clubes, son parte de la identidad nacional. Por eso, hacemos hincapié en dos restaurantes de clubes, más destacados en la gastronomía: el Club Rivadavia y el Club de Ajedrez. |
20:30 |
Maestros del sushi
Iwao Komiyama degusta un sushi vegetariano en un templo budista de Buenos Aires. Luego, prepara un hosomaki junto a una sushiwoman. Además, nos enseña una propuesta que combina la gastronomía japonesa con el asado. |
21:00 |
Carne y papa
Los hermanos Petersen homenajean la carne y la papa con recetas inspiradas en la cocina argentina y francesa. Mientras Christian hace empanadas de carne y papa, Roberto prepara ceja de ojo de bife con torta francesa de papas. |
21:30 |
Con solo una olla
Estefi nos trae tres recetas clásicas del mundo. Ricas, fáciles y sin ensuciar muchos utensilios de cocina: mbeju, dumplings y torta de banana. |
22:00 |
Los favoritos de Felicitas
Felicitas nos invita a conocer el café mexicano de Barragán, los sabores más tradicionales en el Mercado de los Carruajes, un delicioso trago porteño en Los Galgos y ricos platos asiáticos en Niño Gordo. |
22:30 |
Unidos por la cocina
La Asociación Civil Andar tiene un servicio de catering y cocina para eventos. Felicitas visita a quienes trabajan allí y comparte la cocina con Brenda, que prepara un riquísimo brownie, y con Laura, que hace alfajores de almendra. |
23:00 |
Ruta 40
Tupac llega a Río Negro y su primera parada es en Dina Huapi, donde conoce a un productor de vermut con hierbas silvestres. Ya en Bariloche, conoce a un chef que lo invita a cocinar conejo, visita el famoso Cerro Campanario y un ahumadero. |
23:30 |
Los fogones tradicionales: Argentina
Juan Salinardi explica la receta de la famosa galleta de piso y, para rellenarla, convoca a Martín, que obtuvo el mejor relleno de la fiesta. Luego, Ariel muestra su versión de estofado de jabalí. |