América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación Canal A


Ayer Hoy Mañana Lun Mar

Programación martes, 22 de abril de 2025 en Canal A

00:00 Fantasmas de la política
Nicolas Pauls nos lleva a recorrer emblemáticos edificios públicos, conociendo sus historias, recorriendo sus pasillos y salones, descubriendo sus misterios y develando detalles fascinantes que se encuentran ocultos.
00:30 Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades.
01:00 Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte.
01:30 Temporada de arte
La influencia de la moda en el arte es un fenómeno continuo que se enriquece con el tiempo. Cada movimiento artístico aporta su propia visión estética y funcional de la vestimenta, desafiando las normas y expandiendo la creatividad.
02:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
02:30 Boleros, amor y pasión
Cada episodio de esta serie se centra en una canción que, cantada y recitada por Soledad Villamil, se convierte en el disparador para descubrir la identidad de su autor y las historias que recorren cada una de sus notas.
04:00 Fantasmas de la política
Nicolas Pauls nos lleva a recorrer emblemáticos edificios públicos, conociendo sus historias, recorriendo sus pasillos y salones, descubriendo sus misterios y develando detalles fascinantes que se encuentran ocultos.
04:30 Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades.
05:00 Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte.
05:30 Temporada de arte
La influencia de la moda en el arte es un fenómeno continuo que se enriquece con el tiempo. Cada movimiento artístico aporta su propia visión estética y funcional de la vestimenta, desafiando las normas y expandiendo la creatividad.
06:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
06:30 Boleros, amor y pasión
Cada episodio de esta serie se centra en una canción que, cantada y recitada por Soledad Villamil, se convierte en el disparador para descubrir la identidad de su autor y las historias que recorren cada una de sus notas.
07:00 Fantasmas de la política
Nicolas Pauls nos lleva a recorrer emblemáticos edificios públicos, conociendo sus historias, recorriendo sus pasillos y salones, descubriendo sus misterios y develando detalles fascinantes que se encuentran ocultos.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:30 Temporada de arte
La influencia de la moda en el arte es un fenómeno continuo que se enriquece con el tiempo. Cada movimiento artístico aporta su propia visión estética y funcional de la vestimenta, desafiando las normas y expandiendo la creatividad.
10:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
10:30 Boleros, amor y pasión
Cada episodio de esta serie se centra en una canción que, cantada y recitada por Soledad Villamil, se convierte en el disparador para descubrir la identidad de su autor y las historias que recorren cada una de sus notas.
11:00 El sillón
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores, artistas, entre otros ocuparan su lugar, junto a Juan Pablo Gauthier. Un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
11:30 Documental: Dictadoras
La historia de los 4 dictadores europeos del siglo XX -Stalin, Mussolini, Franco y Hitler- contada a través de la mirada femenina de sus esposas, amantes e hijas. La serie fue filmada en escenarios históricos y actuales de Europa.
12:00 Documental: La fascinación del saber
Acompaña a científicos, investigadores y técnicos en su esfuerzo por incrementar el conocimiento de la humanidad y la fascinación del saber.
12:30 El señalador
Irene Chikiar entrevista a reconocidos escritores. Su trayectoria, sus historia de vida, la literatura que ellos mismos consumen y su visión sobre el futuro son algunos de los temas que se abordarán en estas entrevistas.
13:00 Art Nouveau de Buenos Aires
Un recorrido por la arquitectura Art Nouveau de Bs. Aires. Hermosísimos edificios, joya de este estilo y la historia de su construcción, las familias que lo habitaron, la descripción de los detalles de su estructura y el presente.
13:30 Cine: El espectador del cine que viene
El ciclo analizará y contextualizara los estrenos cinematográficos de la semana, descubriendo las historias detrás de las historias.
14:00 Documental: Obra en construcción
Una serie de documentales muy dinámicos, con propuestas de arte contemporáneo.
14:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
15:00 El sillón
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores, artistas, entre otros ocuparan su lugar, junto a Juan Pablo Gauthier. Un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
15:30 Documental: Dictadoras
La historia de los 4 dictadores europeos del siglo XX -Stalin, Mussolini, Franco y Hitler- contada a través de la mirada femenina de sus esposas, amantes e hijas. La serie fue filmada en escenarios históricos y actuales de Europa.
16:00 Documental: La fascinación del saber
Acompaña a científicos, investigadores y técnicos en su esfuerzo por incrementar el conocimiento de la humanidad y la fascinación del saber.
16:30 El señalador
Irene Chikiar entrevista a reconocidos escritores. Su trayectoria, sus historia de vida, la literatura que ellos mismos consumen y su visión sobre el futuro son algunos de los temas que se abordarán en estas entrevistas.
17:00 Art Nouveau de Buenos Aires
Un recorrido por la arquitectura Art Nouveau de Bs. Aires. Hermosísimos edificios, joya de este estilo y la historia de su construcción, las familias que lo habitaron, la descripción de los detalles de su estructura y el presente.
17:30 Cine: El espectador del cine que viene
El ciclo analizará y contextualizara los estrenos cinematográficos de la semana, descubriendo las historias detrás de las historias.
18:00 Documental: Obra en construcción
Una serie de documentales muy dinámicos, con propuestas de arte contemporáneo.
18:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
19:00 El sillón
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores, artistas, entre otros ocuparan su lugar, junto a Juan Pablo Gauthier. Un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
19:30 Documental: Dictadoras
La historia de los 4 dictadores europeos del siglo XX -Stalin, Mussolini, Franco y Hitler- contada a través de la mirada femenina de sus esposas, amantes e hijas. La serie fue filmada en escenarios históricos y actuales de Europa.
20:00 Documental: La fascinación del saber
Acompaña a científicos, investigadores y técnicos en su esfuerzo por incrementar el conocimiento de la humanidad y la fascinación del saber.
20:30 El señalador
Irene Chikiar entrevista a reconocidos escritores. Su trayectoria, sus historia de vida, la literatura que ellos mismos consumen y su visión sobre el futuro son algunos de los temas que se abordarán en estas entrevistas.
21:00 Art Nouveau de Buenos Aires
Un recorrido por la arquitectura Art Nouveau de Bs. Aires. Hermosísimos edificios, joya de este estilo y la historia de su construcción, las familias que lo habitaron, la descripción de los detalles de su estructura y el presente.
21:30 Cine: El espectador del cine que viene
El ciclo analizará y contextualizara los estrenos cinematográficos de la semana, descubriendo las historias detrás de las historias.
22:00 Documental: Obra en construcción
Una serie de documentales muy dinámicos, con propuestas de arte contemporáneo.
22:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
23:00 El sillón
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores, artistas, entre otros ocuparan su lugar, junto a Juan Pablo Gauthier. Un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
23:30 Documental: Dictadoras
La historia de los 4 dictadores europeos del siglo XX -Stalin, Mussolini, Franco y Hitler- contada a través de la mirada femenina de sus esposas, amantes e hijas. La serie fue filmada en escenarios históricos y actuales de Europa.
Volver Arriba