América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación Canal A


Ayer Hoy Mañana Lun Mar

Programación lunes, 21 de abril de 2025 en Canal A

00:00 Cine: Plan para Buenos Aires
A fines de la década del '20, el arquitecto Le Corbusier viajó a Buenos Aires e imaginó un plan urbano. La historia del proyecto es también el relato de la obsesión de este profesional, quien intentó concretar su propuesta a toda costa.
01:30 Antiarte
Lisa Cerati entrevista de manera descontracturada a diversos artistas plásticos más bien alternativos de la escena nacional en sus lugares de trabajo, en donde enseñan sus obras, su personalidad y su mundo íntimo.
02:00 Documental: Rioplatensas
Un ciclo sobre las grandes mujeres de la cultura rioplatense. Cada episodio se centrará en una de ellas, partiendo de un monólogo corto interpretado por la conductora, y escrito a partir de la vida y obra de la homenajeada en cuestión.
02:30 Código guitarra
Ernesto Snajer nos lleva a recorrer el mundo de los guitarristas. Junto a destacados músicos, recorremos historias, anécdotas, encuentros y buena música.
03:00 Cine: Plan para Buenos Aires
A fines de la década del '20, el arquitecto Le Corbusier viajó a Buenos Aires e imaginó un plan urbano. La historia del proyecto es también el relato de la obsesión de este profesional, quien intentó concretar su propuesta a toda costa.
04:30 10 libros inolvidables
Un especial dedicado a analizar uno de sus más reconocidos libros, Ficciones.
05:00 Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas.
05:30 Antiarte
Lisa Cerati entrevista de manera descontracturada a diversos artistas plásticos más bien alternativos de la escena nacional en sus lugares de trabajo, en donde enseñan sus obras, su personalidad y su mundo íntimo.
06:00 Documental: Rioplatensas
Un ciclo sobre las grandes mujeres de la cultura rioplatense. Cada episodio se centrará en una de ellas, partiendo de un monólogo corto interpretado por la conductora, y escrito a partir de la vida y obra de la homenajeada en cuestión.
06:30 Código guitarra
Ernesto Snajer nos lleva a recorrer el mundo de los guitarristas. Junto a destacados músicos, recorremos historias, anécdotas, encuentros y buena música.
07:00 Digital
Actualmente así como nuestro día a día, la economía global también está experimentando una transformación digital y se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:30 Antiarte
Lisa Cerati entrevista de manera descontracturada a diversos artistas plásticos más bien alternativos de la escena nacional en sus lugares de trabajo, en donde enseñan sus obras, su personalidad y su mundo íntimo.
10:00 Documental: Rioplatensas
Un ciclo sobre las grandes mujeres de la cultura rioplatense. Cada episodio se centrará en una de ellas, partiendo de un monólogo corto interpretado por la conductora, y escrito a partir de la vida y obra de la homenajeada en cuestión.
10:30 Código guitarra
Ernesto Snajer nos lleva a recorrer el mundo de los guitarristas. Junto a destacados músicos, recorremos historias, anécdotas, encuentros y buena música.
12:00 Fantasmas de la política
Nicolas Pauls nos lleva a recorrer emblemáticos edificios públicos, conociendo sus historias, recorriendo sus pasillos y salones, descubriendo sus misterios y develando detalles fascinantes que se encuentran ocultos.
12:30 Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades.
13:00 Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte.
13:30 Temporada de arte
La influencia de la moda en el arte es un fenómeno continuo que se enriquece con el tiempo. Cada movimiento artístico aporta su propia visión estética y funcional de la vestimenta, desafiando las normas y expandiendo la creatividad.
14:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
14:30 Boleros, amor y pasión
Cada episodio de esta serie se centra en una canción que, cantada y recitada por Soledad Villamil, se convierte en el disparador para descubrir la identidad de su autor y las historias que recorren cada una de sus notas.
16:00 Fantasmas de la política
Nicolas Pauls nos lleva a recorrer emblemáticos edificios públicos, conociendo sus historias, recorriendo sus pasillos y salones, descubriendo sus misterios y develando detalles fascinantes que se encuentran ocultos.
16:30 Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades.
17:00 Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte.
17:30 Temporada de arte
La influencia de la moda en el arte es un fenómeno continuo que se enriquece con el tiempo. Cada movimiento artístico aporta su propia visión estética y funcional de la vestimenta, desafiando las normas y expandiendo la creatividad.
18:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
18:30 Boleros, amor y pasión
Cada episodio de esta serie se centra en una canción que, cantada y recitada por Soledad Villamil, se convierte en el disparador para descubrir la identidad de su autor y las historias que recorren cada una de sus notas.
20:00 Fantasmas de la política
Nicolas Pauls nos lleva a recorrer emblemáticos edificios públicos, conociendo sus historias, recorriendo sus pasillos y salones, descubriendo sus misterios y develando detalles fascinantes que se encuentran ocultos.
20:30 Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades.
21:00 Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte.
21:30 Temporada de arte
La influencia de la moda en el arte es un fenómeno continuo que se enriquece con el tiempo. Cada movimiento artístico aporta su propia visión estética y funcional de la vestimenta, desafiando las normas y expandiendo la creatividad.
22:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
22:30 Boleros, amor y pasión
Cada episodio de esta serie se centra en una canción que, cantada y recitada por Soledad Villamil, se convierte en el disparador para descubrir la identidad de su autor y las historias que recorren cada una de sus notas.
Volver Arriba