Programación Canal A
Ayer Hoy Mañana Dom
Ver que están echando ahora
Programación para hoy en Canal A
00:00 |
Historias de ferrocarriles
Empezó hace 11 minutos |
00:30 |
Documental: Hombres por mujeres
Silvia Hopenhayn nos presenta una serie en la que, junto a reconocidos escritores, analizan la creación de los grandes personajes masculinos escritos por mujeres. ¿Cómo se piensa y se crea un personaje del sexo opuesto? |
01:00 |
Documental: Proyecto patrimonio
Aborda la temática patrimonial desde la perspectiva de la acción, tratando de evidenciar los diferentes procesos que conforman las operaciones de intervención, restauración y conservación de obras arquitectónicas de valor patrimonial. |
01:30 |
Más que mil palabras
Dedicado al arte de la fotografía. Entrevistas a fotógrafos que muestran su obra y cuentan su historia de vida. El objetivo es difundir nuevos artistas, convocar también a los ya consagrados y estimular a quienes tengan ganas de serlo. |
02:00 |
Historias del under
La década de los '80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia. |
02:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |
03:00 |
Soy lo que soy
Se presenta vida, obra y legado de mujeres y hombres que se animaron a más y nos cambiaron para siempre. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina. |
04:00 |
Historias de ferrocarriles
|
04:30 |
Documental: Hombres por mujeres
Silvia Hopenhayn nos presenta una serie en la que, junto a reconocidos escritores, analizan la creación de los grandes personajes masculinos escritos por mujeres. ¿Cómo se piensa y se crea un personaje del sexo opuesto? |
05:00 |
Documental: Proyecto patrimonio
Aborda la temática patrimonial desde la perspectiva de la acción, tratando de evidenciar los diferentes procesos que conforman las operaciones de intervención, restauración y conservación de obras arquitectónicas de valor patrimonial. |
05:30 |
Más que mil palabras
Dedicado al arte de la fotografía. Entrevistas a fotógrafos que muestran su obra y cuentan su historia de vida. El objetivo es difundir nuevos artistas, convocar también a los ya consagrados y estimular a quienes tengan ganas de serlo. |
06:00 |
Historias del under
La década de los '80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia. |
06:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |
07:00 |
Historias de ferrocarriles
|
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:30 |
Más que mil palabras
Dedicado al arte de la fotografía. Entrevistas a fotógrafos que muestran su obra y cuentan su historia de vida. El objetivo es difundir nuevos artistas, convocar también a los ya consagrados y estimular a quienes tengan ganas de serlo. |
10:00 |
Historias del under
La década de los '80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia. |
10:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |
11:00 |
Documental: El caminante
Un recorrido a cielo abierto por Buenos Aires para reconocer las obras más destacadas de la ciudad: El Puente de la Mujer, El Monumento de los Dos Congresos, El Patio Andaluz del Rosedal de Palermo, entre muchísimas otras. |
11:30 |
Directores
Un espacio donde los directores son las estrellas. Un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales. |
12:00 |
Digital
Actualmente así como nuestro día a día, la economía global también está experimentando una transformación digital y se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital. |
12:30 |
10 libros inolvidables
Un especial dedicado a analizar uno de sus más reconocidos libros, Ficciones. |
13:00 |
Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas. |
13:30 |
Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas. |
14:00 |
Documental: Rioplatensas
Un ciclo sobre las grandes mujeres de la cultura rioplatense. Cada episodio se centrará en una de ellas, partiendo de un monólogo corto interpretado por la conductora, y escrito a partir de la vida y obra de la homenajeada en cuestión. |
14:30 |
Código guitarra
Ernesto Snajer nos lleva a recorrer el mundo de los guitarristas. Junto a destacados músicos, recorremos historias, anécdotas, encuentros y buena música. |
15:00 |
Documental: El caminante
Un recorrido a cielo abierto por Buenos Aires para reconocer las obras más destacadas de la ciudad: El Puente de la Mujer, El Monumento de los Dos Congresos, El Patio Andaluz del Rosedal de Palermo, entre muchísimas otras. |
15:30 |
Directores
Un espacio donde los directores son las estrellas. Un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales. |
16:00 |
Digital
Actualmente así como nuestro día a día, la economía global también está experimentando una transformación digital y se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital. |
16:30 |
10 libros inolvidables
Un especial dedicado a analizar uno de sus más reconocidos libros, Ficciones. |
17:00 |
Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas. |
17:30 |
Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas. |
18:00 |
Documental: Rioplatensas
Un ciclo sobre las grandes mujeres de la cultura rioplatense. Cada episodio se centrará en una de ellas, partiendo de un monólogo corto interpretado por la conductora, y escrito a partir de la vida y obra de la homenajeada en cuestión. |
18:30 |
Código guitarra
Ernesto Snajer nos lleva a recorrer el mundo de los guitarristas. Junto a destacados músicos, recorremos historias, anécdotas, encuentros y buena música. |
19:00 |
Documental: El caminante
Un recorrido a cielo abierto por Buenos Aires para reconocer las obras más destacadas de la ciudad: El Puente de la Mujer, El Monumento de los Dos Congresos, El Patio Andaluz del Rosedal de Palermo, entre muchísimas otras. |
19:30 |
Directores
Un espacio donde los directores son las estrellas. Un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales. |
20:00 |
Digital
Actualmente así como nuestro día a día, la economía global también está experimentando una transformación digital y se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital. |
20:30 |
10 libros inolvidables
Un especial dedicado a analizar uno de sus más reconocidos libros, Ficciones. |
21:00 |
Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas. |
21:30 |
Cine: Los peces también saltan
Documental que retrata a los visitantes y trabajadores del cementerio de la Chacarita. Hace hincapié en sus historias, oficios y rituales. |
22:30 |
Código guitarra
Ernesto Snajer nos lleva a recorrer el mundo de los guitarristas. Junto a destacados músicos, recorremos historias, anécdotas, encuentros y buena música. |
23:00 |
Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona. |
23:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |