Azteca 7
Azteca 7
Azteca 13
Azteca 13
Canal 5
Canal 5
Canal 5 Galavision
Canal 5 Galavision
FOROtv
FOROtv
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mar Mié

Programación miércoles, 23 de abril de 2025 en elgourmet

00:00 Un paseo por Oaxaca
Oaxaca es reconocida por la calidad de sus textiles. En distintas poblaciones hacen distintos textiles: mantas, trajes típicos, tapetes, blusas. Con hilo, con lana, con estambre. Hoy los conocemos a todos y cocinamos con Abigail Mendoza.
00:30 Pueblos para comérselos
Hoy llegamos a Baños de la Encina, donde probaremos un potaje de bacalao, acompañado de chorizo y estofado de ciervo. Un guiso de jabalí y carne de gamo.
01:00 Los favoritos de Margarita Carrillo
Margarita te lleva a La Opera, con mas de 100 años de tradición y fabulossas sardinas portuguesas. Gusanos de maguey, chimicuiles, barbacoa y lo mejor de la comida prehispánica, solo en El Hidalguense.
01:30 Sabores callejeros
Continúa el recorrido por los mercados de sabores típicos de Latinoamérica. En el capítulo de hoy: Cuzco y una pizza andina; Ciudad de México y unos tacos de hígado, unas milanesas o café callejero; y Cartagena y su ceviche de caracol pala.
02:00 La cocina de los recuerdos
Nada como que tu mamá te reciba en su casa con estos platillos. Sergio Camacho nos enseñará los secretos para conseguir una milanesa gratinada perfecta y unos ricos pambazos como los del puesto de la esquina.
02:30 Ruta 40
Tupac continúa su paseo en San Martín de Los Andes y conoce cómo se hace el chocolate en rama. En Villa La Angostura prueba unas garrapiñadas con merkén. Luego, aprende a hacer un goulash típico.
03:00 Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez.
03:30 Delicias de la antigua Europa
Visitamos Oxford. Conoceremos uno de los pubs más antiguos del mundo, donde si te cortabas la corbata te invitaban una pinta con Fish and chips. Además, degustamos un full English breakfast.
04:00 Productos artesanos
Conoceremos el proceso de elaboración de las refrescantes y deliciosas nieves de garrafa. Por otro lado, aprenderemos cómo se elabora un rompope mexicano elaborado con frutos secos y especias.
04:30 Como pan caliente
En esta oportunidad, Irving Quiroz nos comparte un pan bien aromático y delicioso, con todo el gusto del Mediterráneo: la focaccia. También un clásico mexicano, bien dorada y crujiente la campechana.
05:00 Sucré. Salé
Osvaldo Gross prepara una tarta alta de jamón, queso y tomate.
05:30 Mercados del mundo
Hay que abrirlos para poder saborearlos. ¿Quién habrá sido el primero que se atrevió a comerlos?Damos un paseo por el mundo en busca de los más curiosos moluscos. La gran variedad que encontraremos en Hong Kong te va a sorprender.
06:00 La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella.
06:30 El camino de Santiago by Julius
Este precioso enclave situado entre las montañas es conocido como la puerta de Galicia, por tratarse del límite que separa esta provincia de la de Castilla y León.
07:00 Sabores callejeros
Continúa el recorrido por los mercados de sabores típicos de Latinoamérica. En el capítulo de hoy: Cuzco y una pizza andina; Ciudad de México y unos tacos de hígado, unas milanesas o café callejero; y Cartagena y su ceviche de caracol pala.
07:30 Paulina. Pastelería natural
En esta oportunidad, la pastelera Paulina Abascal sigue sorprendiéndonos con sus propuestas para disfrutar de pastelería más saludable. Hoy: snack de chocolate y tarta de pera con queso de cabra.
08:00 Los favoritos de Margarita Carrillo
Margarita te lleva a La Opera, con mas de 100 años de tradición y fabulossas sardinas portuguesas. Gusanos de maguey, chimicuiles, barbacoa y lo mejor de la comida prehispánica, solo en El Hidalguense.
08:30 Menú para todos los días
Toño de Livier se digna a preparar un delicioso Ragú de hongos y pollo gratinado. Además, lo acompaña con una ensalada estilo Cesar con kale, queso chiapas y tocino.
09:00 Productos artesanos
Conoceremos el proceso de elaboración de las refrescantes y deliciosas nieves de garrafa. Por otro lado, aprenderemos cómo se elabora un rompope mexicano elaborado con frutos secos y especias.
09:30 La cocina de los recuerdos
Nada como que tu mamá te reciba en su casa con estos platillos. Sergio Camacho nos enseñará los secretos para conseguir una milanesa gratinada perfecta y unos ricos pambazos como los del puesto de la esquina.
10:00 La Raya entre España y Portugal
Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella.
10:30 Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez.
11:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
Roberto y Christian preparan pizzas con cerdo: panceta, jamón crudo y porchetta. Además, aprendemos la receta de la Chicago pizza.
11:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Benito Taibo nos cuenta acerca de la tradición ancestral de los Voladores de Papantla. Zahie Téllez prepara platos tipicos Veracruzanos para la ocasión.
12:00 Cocina de mar Pacífico
Las tlayudas son un ícono del estado de Oaxaca y en la costa las preparan de diferentes maneras, aquí el chef Alex Ruiz las hace con camarones. Además, nos enseña la receta de unas tiritas de pescado, al buen estilo Puerto Escondido.
12:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña los mejores trucos para preparar unas empanadas de quinoa, pescado a la romana y postrecito de chocolate.
13:00 Platos de cuchara
Sopa tarasca acompañada de tiras de tortilla, chile y queso y, además, churipu son los dos platos típicos de Michoacán que prepará Zahie Téllez. Riquísimas opciones para compartir en familia.
13:30 Maestros de la pasta
Julieta disfruta de múltiples platos de pasta. Una receta tradicional familiar en Calabria y un ragú magistral en Bologna. Luego, en Buenos Aires, una pasta innovadora llena de color y otra bien tradicional en un bodegón: los canelones.
14:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
14:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Benito Taibo nos cuenta acerca de la tradición ancestral de los Voladores de Papantla. Zahie Téllez prepara platos tipicos Veracruzanos para la ocasión.
15:00 Me voy a comer el mundo
Hoy, Verónica visita Israel y disfruta de todo lo que ofrece este país diferente, estimulante y sorprendente. Allí, descubre su gastronomía, que es un fiel reflejo de la diversidad de su población.
16:00 Los Petersen. Pastas y pizzas
Roberto y Christian preparan pizzas con cerdo: panceta, jamón crudo y porchetta. Además, aprendemos la receta de la Chicago pizza.
16:30 México en 44 platos
En el gran norte mexicano, hay dos estados emblema: Sonora y Chihuahua. En Sonora, se prueba un clásico absoluto: las chimichangas y en Chihuahua, un caldo de oso.
17:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
17:30 Cocina de mar Pacífico
Las tlayudas son un ícono del estado de Oaxaca y en la costa las preparan de diferentes maneras, aquí el chef Alex Ruiz las hace con camarones. Además, nos enseña la receta de unas tiritas de pescado, al buen estilo Puerto Escondido.
18:00 Ruta 40
Tupac continúa su paseo en San Martín de Los Andes y conoce cómo se hace el chocolate en rama. En Villa La Angostura prueba unas garrapiñadas con merkén. Luego, aprende a hacer un goulash típico.
18:30 El sabor de las fiestas mexicanas
Benito Taibo nos cuenta acerca de la tradición ancestral de los Voladores de Papantla. Zahie Téllez prepara platos tipicos Veracruzanos para la ocasión.
19:00 Asado de obra
Julián, maestro de obra y especialista en asados, agasaja a todos con buñuelos fritos para el desayuno. Luego, prepara el clásico asado de obra del almuerzo de los viernes, que se convierte en un banquete lleno de camaradería.
19:30 La cocina de los recuerdos
Nada como que tu mamá te reciba en su casa con estos platillos. Sergio Camacho nos enseñará los secretos para conseguir una milanesa gratinada perfecta y unos ricos pambazos como los del puesto de la esquina.
20:00 Me voy a comer el mundo
Hoy, Verónica visita Israel y disfruta de todo lo que ofrece este país diferente, estimulante y sorprendente. Allí, descubre su gastronomía, que es un fiel reflejo de la diversidad de su población.
21:00 Los fogones tradicionales: México
En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.
21:30 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen visitan la isla de Chiloé, donde aprenden dos recetas típicas: el clásico curanto y la chochoca. Además, en Puerto Natales prueban la pesca con mosca, sumado a un gin hecho con un fruto típico de la zona, el calafate.
Volver Arriba