Programación Canal A
Ayer Hoy Mañana Jue Vie
Programación de ayer en Canal A
00:00 |
Documental: Testamentos
Una investigación sobre los legados escritos de importantes personajes de la historia, que permite descubrir características insospechadas de sus personalidades, los más preciados secretos y revelaciones inesperadas. |
00:30 |
Buenos Aires al pie de la letra
Un ciclo que describe los secretos e historias de Buenos Aires, reflejado en los textos de Borges. |
01:00 |
Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas. |
01:30 |
Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas. |
02:00 |
El oficio teatral
El trabajo de hacer teatro tiene más de 2.500 años. Dramaturgos, directores, actores, músicos, escenógrafos, entre otros, son necesarios para poner en escena una obra. En esta serie investigaremos cómo trabaja cada uno de ellos. |
02:30 |
Polifónico
Disfruta del concierto de la mano del Coro Polifónico Nacional. |
03:00 |
Cine: Golondrinas, historia de una zamba
Golondrina, un paisano de valores del cual se dice que inspiró la zamba Mi luna cautiva, vuelve a su pueblo. Se enfrentará con un antiguo rival por el amor de.una mujer que ya no existe en este plano, pero que ambos siguen queriendo. |
04:15 |
Rellenos Ficcionarte
Un espacio que presenta diversas producciones de producciones de directores y directoras argentinas, promoviendo la riqueza y diversidad de la narrativa nacional. |
04:30 |
Buenos Aires al pie de la letra
Un ciclo que describe los secretos e historias de Buenos Aires, reflejado en los textos de Borges. |
05:00 |
Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas. |
05:30 |
Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas. |
06:00 |
El oficio teatral
El trabajo de hacer teatro tiene más de 2.500 años. Dramaturgos, directores, actores, músicos, escenógrafos, entre otros, son necesarios para poner en escena una obra. En esta serie investigaremos cómo trabaja cada uno de ellos. |
06:30 |
Polifónico
Disfruta del concierto de la mano del Coro Polifónico Nacional. |
07:00 |
Digital
Actualmente así como nuestro día a día, la economía global también está experimentando una transformación digital y se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:30 |
Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas. |
10:00 |
El oficio teatral
El trabajo de hacer teatro tiene más de 2.500 años. Dramaturgos, directores, actores, músicos, escenógrafos, entre otros, son necesarios para poner en escena una obra. En esta serie investigaremos cómo trabaja cada uno de ellos. |
10:30 |
Polifónico
Disfruta del concierto de la mano del Coro Polifónico Nacional. |
12:00 |
Descifrando el pasado
|
12:30 |
Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades. |
13:00 |
Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte. |
13:30 |
Documental: Conceptos para interpretar la imagen
Una serie documental que se propone explicar de forma clara, algunas de los principales elementos que se utilizan a la hora de analizar una imagen. |
14:00 |
Entre líneas
Este ciclo ofrece un espacio de reflexión sobre el universo de la dramaturgia, los ensayos y la puesta en escena a la hora de comenzar una obra. |
14:30 |
Documental: Territorio sonoro
Una serie documental que propone un viaje por distintos países de Latinoamérica en busca de sus raíces musicales y su conexión con expresiones más contemporáneas. Un recorrido por las rutas sonoras de Ecuador, México, Colombia y Argentina. |
16:00 |
Descifrando el pasado
|
16:30 |
Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades. |
17:00 |
Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte. |
17:30 |
Documental: Conceptos para interpretar la imagen
Una serie documental que se propone explicar de forma clara, algunas de los principales elementos que se utilizan a la hora de analizar una imagen. |
18:00 |
Entre líneas
Este ciclo ofrece un espacio de reflexión sobre el universo de la dramaturgia, los ensayos y la puesta en escena a la hora de comenzar una obra. |
18:30 |
Documental: Territorio sonoro
Una serie documental que propone un viaje por distintos países de Latinoamérica en busca de sus raíces musicales y su conexión con expresiones más contemporáneas. Un recorrido por las rutas sonoras de Ecuador, México, Colombia y Argentina. |
20:00 |
Descifrando el pasado
|
20:30 |
Booktubers
Con una dinámica asociada al ritmo de las redes sociales este programa plantea segmentos breves que permiten disfrutarlo de a bocados y tienden un puente entre las figuras, los libros y el público de todas las edades. |
21:00 |
Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte. |
21:30 |
Documental: Conceptos para interpretar la imagen
Una serie documental que se propone explicar de forma clara, algunas de los principales elementos que se utilizan a la hora de analizar una imagen. |
22:00 |
Entre líneas
Este ciclo ofrece un espacio de reflexión sobre el universo de la dramaturgia, los ensayos y la puesta en escena a la hora de comenzar una obra. |
22:30 |
Documental: Territorio sonoro
Una serie documental que propone un viaje por distintos países de Latinoamérica en busca de sus raíces musicales y su conexión con expresiones más contemporáneas. Un recorrido por las rutas sonoras de Ecuador, México, Colombia y Argentina. |