América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación Canal A


Ayer Hoy Mañana Jue Vie

Programación viernes, 5 de septiembre de 2025 en Canal A

00:00 Los tesoros secretos de Berlín
Conoce las atracciones de Berlín que no son tan conocidas para tu próxima visita. Todos los recorridos que no son parte de los tours turísticos más comunes con vistas increíbles y monumentos y edificios únicos.
00:30 El adivinador
Ciclo sobre literatura que permite comprender, ampliar y enriquecer la realidad. Se puede decir que muchas de nuestras interrogantes se encuentran desperdigadas en la literatura universal. Sólo es cuestión de hallarlas.
01:00 Art Nouveau de Buenos Aires
Un recorrido por la arquitectura Art Nouveau de Bs. Aires. Hermosísimos edificios, joya de este estilo y la historia de su construcción, las familias que lo habitaron, la descripción de los detalles de su estructura y el presente.
01:30 Ilustradores
Una selección de los mejores ilustradores argentinos. Sus obras, la variedad de técnicas, las temáticas empleadas y las motivaciones que los llevan a dibujar los momentos de la vida.
02:00 Obra en construcción
Ciclo grabado íntegramente en el Teatro Nacional Cervantes y centrado en el análisis de los principales textos de la dramaturgia universal junto a los más grandes actores y directores de nuestra escena.
02:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
03:00 Soy lo que soy
Se presenta vida, obra y legado de mujeres y hombres que se animaron a más y nos cambiaron para siempre. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
04:00 Los tesoros secretos de Berlín
Conoce las atracciones de Berlín que no son tan conocidas para tu próxima visita. Todos los recorridos que no son parte de los tours turísticos más comunes con vistas increíbles y monumentos y edificios únicos.
04:30 El adivinador
Ciclo sobre literatura que permite comprender, ampliar y enriquecer la realidad. Se puede decir que muchas de nuestras interrogantes se encuentran desperdigadas en la literatura universal. Sólo es cuestión de hallarlas.
05:00 Art Nouveau de Buenos Aires
Un recorrido por la arquitectura Art Nouveau de Bs. Aires. Hermosísimos edificios, joya de este estilo y la historia de su construcción, las familias que lo habitaron, la descripción de los detalles de su estructura y el presente.
05:30 Ilustradores
Una selección de los mejores ilustradores argentinos. Sus obras, la variedad de técnicas, las temáticas empleadas y las motivaciones que los llevan a dibujar los momentos de la vida.
06:00 Obra en construcción
Ciclo grabado íntegramente en el Teatro Nacional Cervantes y centrado en el análisis de los principales textos de la dramaturgia universal junto a los más grandes actores y directores de nuestra escena.
06:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
07:00 Los tesoros secretos de Berlín
Conoce las atracciones de Berlín que no son tan conocidas para tu próxima visita. Todos los recorridos que no son parte de los tours turísticos más comunes con vistas increíbles y monumentos y edificios únicos.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:30 Ilustradores
Una selección de los mejores ilustradores argentinos. Sus obras, la variedad de técnicas, las temáticas empleadas y las motivaciones que los llevan a dibujar los momentos de la vida.
10:00 Obra en construcción
Ciclo grabado íntegramente en el Teatro Nacional Cervantes y centrado en el análisis de los principales textos de la dramaturgia universal junto a los más grandes actores y directores de nuestra escena.
10:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
11:00 Antiarte
Lisa Cerati entrevista de manera descontracturada a diversos artistas plásticos más bien alternativos de la escena nacional en sus lugares de trabajo, en donde enseñan sus obras, su personalidad y su mundo íntimo.
11:30 Directores
Un espacio donde los directores son las estrellas. Un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales.
12:00 Destino A
Un ciclo internacional, conducido por Santiago Sautel, que pretende mostrar la diversidad de culturas presente de distintos países y en las diferentes ciudades del mundo.
12:30 Buenos Aires al pie de la letra
Un ciclo que describe los secretos e historias de Buenos Aires, reflejado en los textos de Borges.
13:00 Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas.
13:30 Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas.
14:00 El oficio teatral
El trabajo de hacer teatro tiene más de 2.500 años. Dramaturgos, directores, actores, músicos, escenógrafos, entre otros, son necesarios para poner en escena una obra. En esta serie investigaremos cómo trabaja cada uno de ellos.
14:30 Notas de paso
Ernesto Snajer junto a invitados destacados de nuestra música, abordarán cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, los estilos musicales, los arreglos y las composiciones.
15:00 Antiarte
Lisa Cerati entrevista de manera descontracturada a diversos artistas plásticos más bien alternativos de la escena nacional en sus lugares de trabajo, en donde enseñan sus obras, su personalidad y su mundo íntimo.
15:30 Directores
Un espacio donde los directores son las estrellas. Un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales.
16:00 Destino A
Un ciclo internacional, conducido por Santiago Sautel, que pretende mostrar la diversidad de culturas presente de distintos países y en las diferentes ciudades del mundo.
16:30 Buenos Aires al pie de la letra
Un ciclo que describe los secretos e historias de Buenos Aires, reflejado en los textos de Borges.
17:00 Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas.
17:30 Pinceles
Los aspectos más interesantes de la vida y la obra de los más grandes artistas plásticos latinoamericanos de los siglos XIX y XX. Un recorrido imperdible para conocer a grandes artistas.
18:00 El oficio teatral
El trabajo de hacer teatro tiene más de 2.500 años. Dramaturgos, directores, actores, músicos, escenógrafos, entre otros, son necesarios para poner en escena una obra. En esta serie investigaremos cómo trabaja cada uno de ellos.
18:30 Notas de paso
Ernesto Snajer junto a invitados destacados de nuestra música, abordarán cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, los estilos musicales, los arreglos y las composiciones.
19:00 Antiarte
Lisa Cerati entrevista de manera descontracturada a diversos artistas plásticos más bien alternativos de la escena nacional en sus lugares de trabajo, en donde enseñan sus obras, su personalidad y su mundo íntimo.
19:30 Directores
Un espacio donde los directores son las estrellas. Un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales.
20:00 Destino A
Un ciclo internacional, conducido por Santiago Sautel, que pretende mostrar la diversidad de culturas presente de distintos países y en las diferentes ciudades del mundo.
20:30 Buenos Aires al pie de la letra
Un ciclo que describe los secretos e historias de Buenos Aires, reflejado en los textos de Borges.
21:00 Espacios con alma y música
Un ciclo de arquitectura, con la conducción de Cinthia Pérez. En cada entrega, Cinthia visita edificios sobresalientes de la Ciudad de Buenos Aires, emblemas históricos de la arquitectura de la ciudad e íconos de los nuevos paradigmas.
21:30 Cine: Rastrojero 2.0
Los "Rastronautas" -amantes del Rastrojero de toda la Argentina- luchan por preservar y difundir la memoria del primer vehículo nacional, mientras sueñan con fabricar el "Rastrojero del futuro".
23:00 Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona.
23:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
Volver Arriba