Programación Classica
Ayer Hoy Mañana Mar Mié Jue
Programación para mañana en Classica
00:00 |
Beethoven - Fidelio, Op. 72
Fidelio (originalmente titulado ''Leonore, oder Der Triumph der ehelichen Liebe'', que se traduce como ''Leonore, o El triunfo del amor marital''), op. 72, es la única ópera de Ludwig van Beethoven. |
01:56 |
Noche de Tango desde Buenos Aires
Un festival de música argentina con el bandoneonista Leopoldo Federico y su Orquesta Típica, el cantante Carlos Gari, los bailarines Mora Godoy & Junior Cervila y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; director y solista: Daniel Barenboim. |
03:32 |
Obras para laúd de J. S. Bach
El laudista francés Thomas Dunford interpreta varias obras para laúd de J.S. Bach en este íntimo concierto de música de cámara, grabado en el Concertgebouw de Brujas (Bélgica) en 2017. |
04:35 |
Villa-Lobos - Cuarteto de cuerda n. ° 10
El Cuarteto Radamés Gnattali interpreta el Cuarteto de Cuerda nº 10, de Heitor Villa-Lobos. El cuarteto, formado por Carla Rincón (violín), Francisco Roa (violín), Fernando Thebaldi (viola) y Hugo Pilger (violonchelo), se fundó en 2006. |
05:03 |
Pianoparels: obras de Beethoven y Chopin
En la serie ''Weer-klank, Pianoparels'', diez pianistas interpretan un breve recital. |
06:00 |
Mozart - Cuarteto de Cuerda nº 21
Desde el castillo de Rammenau, el Cuarteto Gewandhaus interpreta el Cuarteto de Cuerda nº 21 en Re mayor, K. 575 de Mozart. |
06:26 |
Johann Sebastian Bach, Motetes
|
07:59 |
Mozart - Una gala para las hermanas Weber
El 23 de marzo de 1783, Wolfgang Amadeus Mozart ofreció un exitoso concierto en el Burgtheater de Viena que dedicó a dos soprano. |
08:44 |
CMIM Piano 2024 - Semi-final II: Michelle Candotti
|
09:38 |
Classica Spotlight
Clips de música cinematográfica y clásicos de concierto con la actuación de artistas de gran proyección. |
10:02 |
J. S. Bach - Pasión según San Juan, BWV 245
|
12:01 |
Música brasileña para violonchelo y piano V
Boubli hace un viaje por la vida y obra de la leyenda brasileña de la música clásica. |
12:26 |
Fiesta del Tango
En Buenos Aires, el año 2012 se inauguró con un programa musical lleno de ritmos de tango. |
13:46 |
Classica Spotlight
Clips de música cinematográfica y clásicos de concierto con la actuación de artistas de gran proyección. |
14:02 |
Berlioz - La condenación de Fausto
Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de Londres marcan 150 años de la muerte de Berlioz. |
16:18 |
Mendelssohn - Sinfonía no 3, op 56
Andris Nelsons comienza su concierto oficial de estreno como director principal. |
16:59 |
Dafnis y Cloe
|
17:32 |
Bach - Sonata no 6 BWV 1019
Esta Sonata para violín y clavecín n. ° 6 BWV 1019 es la última del conjunto de sonatas que compuso Johann Sebastian Bach antes de 1725, probablemente mientras trabajaba como maestro de capilla en Köthen. |
17:51 |
Nelsons dirige Berg y Mendelssohn
Nelsons comienza su concierto como director principal de la Orquesta de la Gewandhaus. |
19:24 |
Music in the air
La televisión desempeña un papel crucial en la popularización de la música clásica. No sólo ha preservado preciosos momentos de la creación musical, sino que también contribuye a dar forma al futuro de la música. |
20:24 |
Concurso Internacional Franz Liszt - semi-final II: Michelle Candotti
Michelle Candotti (1996, Italy) performs Die drei Zigeuner (S383). |
20:44 |
Classica Spotlight
Clips de música cinematográfica y clásicos de concierto con la actuación de artistas de gran proyección. |
21:00 |
Puccini - La bohème
Eivind Gullberg Jensen dirige a la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Oslo en una representación de ''La bohème'' de Puccini. La producción está dirigida por Stedan Herheim y tuvo lugar en la Ópera Nacional de Noruega, en Oslo, en 2012. |
22:59 |
Mozart - Sinfonía n.º 29 en la mayor, K. 201
La Filarmónica de Berlín, dirigida por Claudio Abbado, realiza su primer concierto. |
23:24 |
CMIM Piano 2024 - Primera ronda: Xiaoxuan Li
Xiaoxuan Li interpreta el Allegro en Re mayor K. 626b/16, de Wolfgang Amadeus Mozart; las Variaciones y Fuga sobre un tema de Haendel Op. 24, de Johannes Brahms; y la Sarabande de la Suite nº 7 en Si bemol mayor HWV 440, de George Frideric Haendel. |