Programación TV UNAM
Ayer Hoy Mañana Mar Mié
Programación de ayer en TV UNAM
-
Documental: Tiempo de filmoteca de la UNAM
Un espacio para la difusión del cine a través del abordaje de las obras de diferentes cineastas.Al final de cada proyección de las cintas, la actriz Alejandra Toussaint entrevista a distintos invitados para comentar las historias. -
Fuera del aire
Un programa sin contenido ni programación. -
Visión futuro
Es la emisión de DW sobre ciencia. Este magazín va dirigido a todos los que se interesan por la investigación en Alemania y Europa. Exploramos el mundo de las imágenes virtuales. -
Noticiero científico y cultural iberoamericano
Espacio que contribuye a divulgar, fomentar e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los distintos pueblos de la región. -
Ventana mirador universitario
Brinda información, asesoría y apoyo en diversos ámbitos, tales como el educativo, social, familiar y de salud, todo para asegurar el pleno desarrollo de las familias mexicanas, así como también del resto del mundo. -
Migración
Un programa que explora diversas temáticas y tópicos vinculados al mundo de la inmigración. -
Fuerza latina
Las periodistas Natalia Orozco y Yoani Sánchez conversan cada semana con mujeres extraordinarias de América Latina, quienes nos acercan sus fascinantes historias y nos muestran el entorno en el que viven y trabajan. -
Ópera: italiana
Disfruta de magnificas composiciones dramáticas y musicales en las que un texto dialogado se canta y se escenifica con acompañamiento de orquesta, con los más reconocidos artistas italianos de este género. -
Noticiero científico y cultural iberoamericano
Espacio que contribuye a divulgar, fomentar e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los distintos pueblos de la región. -
Enciclopedia de la risa loca
La serie rinde homenaje a los grandes comediantes del cine mudo: Charles Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd, Stan Laurel y Oliver Hardy. Cada capítulo busca eso que provoca la risa y qué es lo que se define como gracioso. -
Súbele a la ciencia
Un programa que propone entrevistas a investigadores acerca de temas de interés en el marco de diversos bachilleratos universitarios. El programa pretende acercarle al público, el trabajo de investigación que se realiza en México. -
Cine: Reto Docs
Un repaso a las producciones que se presentaron en el marco del certamen Reto Docs de México. La competencia convoca a aficionados, estudiantes, realizadores y cineastas de México, quienes participan por la exhibición de sus obras. -
Ciencia y tecnología
Transmisión que tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología desde lo educativo y pedagógico a los jóvenes y televidentes en general, interesados en ampliar sus conocimientos sobre lo que sucede a nivel global en este ámbito. -
Documental: El mundo real: dominación mundial
Un ciclo de documentales que revelan quiénes toman las decisiones cruciales para el presente y futuro del mundo. Las producciones presentan un contexto donde los intereses económicos y políticos tejen redes cada vez más complejas. -
#EnTrending
Programa conducido por nuestros reporteros universitarios, quienes abordan los temas coyunturales de las redes sociales desde una perspectiva universitaria. -
Clic cultural
Revista semanal que presenta la oferta cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México. El programa destaca las actividades de la Coordinación de Difusión Cultural, mostrando la misión de la UNAM como un eje cultural importante. -
Los imprescindibles: Famosos dúos en la historia del arte
La serie documental francesa "Famosos dúos en la historia del arte" presenta artistas icónicos del campo de las artes visuales. -
Vindictas
Recupera la vida y obra de las mujeres más destacadas de la vida social, política y cultural de México, para reivindicar sus biografías y contrarrestar la normalización del olvido, la discriminación y la invisibilización. -
UNAMirada
La Universidad Nacional de México emite una programación exclusiva para presentar y compartir el quehacer de los científicos a toda la comunidad a modo de periódicos. Avances, tecnología, innovaciones e información sin precedentes. -
Cine: El prisionero 13
Cansada de los malos tratos que le da su marido, un arbitrario coronel alcohólico, su esposa lo abandona y se lleva a su niño. Años después, por azares del destino, el militar está a punto de fusilar a su propio hijo, al que no conoce.
-
Documental: Tiempo de filmoteca de la UNAM
Un espacio para la difusión del cine a través del abordaje de las obras de diferentes cineastas.Al final de cada proyección de las cintas, la actriz Alejandra Toussaint entrevista a distintos invitados para comentar las historias.


