Programación Encuentro
Ayer Hoy Mañana Mar Mié
Programación de ayer en Encuentro
00:00 |
Documental: El loco de los huesos
Una docuficción sobre la vida y la obra de Florentino Ameghino, el naturalista argentino. |
00:30 |
Documental: Al ras del cielo
El cielo no es ajeno a la vida cotidiana y, en muchas de nuestras actividades, lo usamos como guía. ¿Cómo influyen los astros a la hora de diseñar una casa, en la creación de los calendarios o en la navegación? |
01:30 |
Documental: Pallarols, maestro orfebre
El orfebre Juan Carlos Pallarols nos enseña la base y las técnicas de la orfebrería. Además conoceremos anécdotas sobre sus inicios y daremos un recorrido por esta profesión. |
02:00 |
Documental: Flora y fauna
Un recorrido por una de las áreas con mayor biodiversidad de la Argentina, el Litoral. Atravesado por el río Paraná, ofrece una abundante variedad de flora y fauna. Una propuesta visual de gran impacto narrada por la actriz Norma Aleandro. |
02:30 |
Borges: conversaciones en el laberinto
Desde la emblemática finca Los Álamos, en San Rafael, provincia de Mendoza, la escritora Claudia Piñeiro se da cita con distintos referentes de la cultura para profundizar en la vida y la obra de Jorge Luis Borges. |
03:00 |
Bibliotecas populares
Una serie donde los libros no son los protagonistas. |
03:30 |
Los visuales
Descubre la experiencia de la creación en el arte contemporáneo argentino a partir del relato y la acción de sus protagonistas, quienes te muestran cómo y por qué emergen sus obras, además de cuál es el mensaje que desean transmitir. |
04:30 |
Documental: Biografías de la literatura
Recorrido por la vida y la obra de autores relevantes de las letras argentinas, como Salvadora Onrubia, Antonio Di Benedetto, David Viñas, Rodolfo Fogwill, así como otros hombres y mujeres importantes de la cultura del país. |
05:00 |
Documental: Homenajes. Gracias por el canto
Artistas consagradas como Susana Rinaldi, Charo Bogarín y Julieta Laso homenajean a grandes cantantes latinoamericanas de la canción a través de su voz y un recorrido por la historia personal que las marcó a lo largo de sus carreras. |
05:30 |
Documental: Presidio
Ricardo Ragendorfer sigue los pasos de una de las prisiones más temibles de la historia argentina. En cada episodio, un protagonista diferente. |
06:00 |
Documental: Diálogos en el tiempo
En las paredes de cuevas y aleros de diversos lugares de la Argentina permanecen las huellas de quienes vivieron hace miles de años. Grabados y pinturas, negativos de manos, figuras animales, formas humanas, diseños abstractos. |
06:30 |
Documental: Historias de adopción. Familias para armar
¿Qué es la adopción? ¿Cómo se construyen los vínculos entre quienes armarán una familia? Relatos de vida, la palabra de los especialistas y la invitación a reflexionar sobre diferentes maneras de pensar la familia hoy. |
07:00 |
Documental: La isla sumergida
En el extremo sur del continente americano, existe una isla sumergida que, aún hoy, guarda misterios. Su origen y su evolución esconden una valiosa información sobre las riquezas del Mar Argentino. |
07:30 |
Documental: Espíritu Newbery
Si Jorge Newbery no hubiese nacido, no existiría el boxeo y la ciudad habría quedado a oscuras. Gracias a su intervención, muchas actividades llegaron a ser populares y cotidianas. |
09:30 |
Los visuales
Descubre la experiencia de la creación en el arte contemporáneo argentino a partir del relato y la acción de sus protagonistas, quienes te muestran cómo y por qué emergen sus obras, además de cuál es el mensaje que desean transmitir. |
10:00 |
Migrantes
Un programa dedicado a las tribulaciones (y también los logros y las alegrías) de millones de personas que, en América Latina y en el mundo, dejan sus países en busca de una vida mejor. |
10:30 |
Documental: Naufragios en la Patagonia
Un viaje a las profundidades del Océano Atlántico para revelar, investigar y documentar los naufragios históricos más destacados que se esconden en la Patagonia. |
11:00 |
Documental: Antártida, desafío polar
Esta serie narrada por Elena Roger pretende ser una mirada renovada sobre el continente antártico. Sus cuatro capítulos de quince minutos abordan los temas históricos, ecológicos y sociales más relevantes del continente. |
11:30 |
Documental: El loco de los huesos
Una docuficción sobre la vida y la obra de Florentino Ameghino, el naturalista argentino. |
12:00 |
El refugio del tiempo
A los doscientos años de la creación del Archivo General de la Nación, un acercamiento a una institución ligada a nuestra historia y a la construcción de la patria. |
13:00 |
Documental: Un loco deseo de belleza, la traición de Manuel Puig
Ciclo sobre Manuel Puig, escritor que introdujo la cultura de masas en la literatura y cuyos textos siempre incluyeron el cine, la mujer y la diversidad. Conocemos al autor a través de entrevistas y un detallado análisis de sus escritos. |
13:30 |
La anteúltima pregunta
A partir de los grandes interrogantes que acompañan desde siempre a la humanidad, se despliega este acercamiento a la astrofísica y a la astronomía actual, un programa de contenido científico en el que siempre se aprende algo nuevo. |
14:00 |
Borges: conversaciones en el laberinto
Desde la emblemática finca Los Álamos, en San Rafael, provincia de Mendoza, la escritora Claudia Piñeiro se da cita con distintos referentes de la cultura para profundizar en la vida y la obra de Jorge Luis Borges. |
14:30 |
Documental: Artistas
Renombrados artistas plásticos nos hablan de sus métodos y estilos creativos mientras nos muestran sus obras en sus propios lugares de trabajo. |
16:00 |
Documental: Atántico Sur
Una aventura científica que nos sumerge en el fondo del mar del sur del país y explora la biodiversidad que la rodea. Además, profundiza en la historia y en la vida salvaje de la región, junro al trabajo de naturistas y científicos. |
17:00 |
Documental: En su justa medida
Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. |
17:30 |
Documental: Al ras del cielo
El cielo no es ajeno a la vida cotidiana y, en muchas de nuestras actividades, lo usamos como guía. ¿Cómo influyen los astros a la hora de diseñar una casa, en la creación de los calendarios o en la navegación? |
18:00 |
El refugio del tiempo
A los doscientos años de la creación del Archivo General de la Nación, un acercamiento a una institución ligada a nuestra historia y a la construcción de la patria. |
19:00 |
Documental: El loco de los huesos
Una docuficción sobre la vida y la obra de Florentino Ameghino, el naturalista argentino. |
19:30 |
Documental: Universo conurbano
Una serie que se propone "contar" sobre este espacio geográfico, político, social y cultural desde una perspectiva desprejuiciada y no peyorativa. |
20:00 |
La anteúltima pregunta
A partir de los grandes interrogantes que acompañan desde siempre a la humanidad, se despliega este acercamiento a la astrofísica y a la astronomía actual, un programa de contenido científico en el que siempre se aprende algo nuevo. |
20:30 |
Documental: Un loco deseo de belleza, la traición de Manuel Puig
Ciclo sobre Manuel Puig, escritor que introdujo la cultura de masas en la literatura y cuyos textos siempre incluyeron el cine, la mujer y la diversidad. Conocemos al autor a través de entrevistas y un detallado análisis de sus escritos. |
21:00 |
Cine: Matria (2014)
Mi abuelo luchó junto a Pancho Villa, se convirtió en Maestro Masón, fue elegido Diputado por el estado de Oaxaca en tres ocasiones y dirigió la Asociación Nacional Charra. En 1942 formó la Legión ... Leer más |
23:00 |
Quizás porqué. Especiales
Historias del rock argentino contadas por sus protagonistas, con testimonios de los grandes del género y de especialistas. El ciclo va más allá de los éxitos musicales y recuerda largas noches de insomnio y discusiones de bar. |
23:30 |
Documental: Homenajes. Gracias por el canto
Artistas consagradas como Susana Rinaldi, Charo Bogarín y Julieta Laso homenajean a grandes cantantes latinoamericanas de la canción a través de su voz y un recorrido por la historia personal que las marcó a lo largo de sus carreras. |