América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación Encuentro


Ayer Hoy Mañana Mar Mié

Programación lunes, 12 de mayo de 2025 en Encuentro

00:30 Documental: Pallarols, maestro orfebre
El orfebre Juan Carlos Pallarols nos enseña la base y las técnicas de la orfebrería. Además conoceremos anécdotas sobre sus inicios y daremos un recorrido por esta profesión.
01:00 Documental: Espíritu Newbery
Si Jorge Newbery no hubiese nacido, no existiría el boxeo y la ciudad habría quedado a oscuras. Gracias a su intervención, muchas actividades llegaron a ser populares y cotidianas.
01:30 Documental: Retumbando la palabra
Serie documental que propone analizar el freestyle rap, la nueva tradición de la juventud, para demostrar su relevancia coyuntural, histórica y política como movimiento juvenil.
02:30 Quizás porqué. Especiales
Historias del rock argentino contadas por sus protagonistas, con testimonios de los grandes del género y de especialistas. El ciclo va más allá de los éxitos musicales y recuerda largas noches de insomnio y discusiones de bar.
04:00 Documental: Diálogos en el tiempo
En las paredes de cuevas y aleros de diversos lugares de la Argentina permanecen las huellas de quienes vivieron hace miles de años. Grabados y pinturas, negativos de manos, figuras animales, formas humanas, diseños abstractos.
04:30 Documental: Historias de adopción. Familias para armar
¿Qué es la adopción? ¿Cómo se construyen los vínculos entre quienes armarán una familia? Relatos de vida, la palabra de los especialistas y la invitación a reflexionar sobre diferentes maneras de pensar la familia hoy.
05:00 Documental: Un loco deseo de belleza, la traición de Manuel Puig
Ciclo sobre Manuel Puig, escritor que introdujo la cultura de masas en la literatura y cuyos textos siempre incluyeron el cine, la mujer y la diversidad. Conocemos al autor a través de entrevistas y un detallado análisis de sus escritos.
05:30 La anteúltima pregunta
A partir de los grandes interrogantes que acompañan desde siempre a la humanidad, se despliega este acercamiento a la astrofísica y a la astronomía actual, un programa de contenido científico en el que siempre se aprende algo nuevo.
06:00 El refugio del tiempo
A los doscientos años de la creación del Archivo General de la Nación, un acercamiento a una institución ligada a nuestra historia y a la construcción de la patria.
08:00 Documental: La ruta de las especias
Viajamos por la Ruta 40 para redescubrir aromas y sabores y distintas historias de cosechadores, productores, comerciantes, indígenas, cocineros, enólogos, viñateros y músicos argentinos que son parte de esta recorrido por las especias.
08:30 Mundo Torres
Pocos músicos han logrado un grado tal de simbiosis con su instrumento como Jaime Torres con el charango. Un espacio para conocer a uno de los artistas más importantes del folclore y la música popular argentina.
09:00 Documental: Flora y fauna
Un recorrido por una de las áreas con mayor biodiversidad de la Argentina, el Litoral. Atravesado por el río Paraná, ofrece una abundante variedad de flora y fauna. Una propuesta visual de gran impacto narrada por la actriz Norma Aleandro.
09:30 Documental: Memorias del frente
Un grupo de investigadoras e investigadores especializados en arqueología del conflicto se adentra en distintas regiones de la Argentina para buscar rastros y evidencias materiales de combates históricos del siglo XIX.
10:00 Caudillos
A partir del contexto histórico y social de cada época, se narra la biografía de diversos caudillos, indicando quiénes fueron y qué hicieron estas figuras, así como también los feroces y violentos acontecimientos que protagonizaron.
11:00 Documental: Haylli, una memoria revelada
Alberto Haylli fue fotoperiodista y camarógrafo de la ciudad de Junín. Su obra, compuesta por más de noventa mil negativos, permaneció oculta durante años. La serie redescubre vida y obra de Haylli, su particular mirada.
11:30 Documental: Universo conurbano
Una serie que se propone "contar" sobre este espacio geográfico, político, social y cultural desde una perspectiva desprejuiciada y no peyorativa.
12:00 Documental: Al ras del cielo
El cielo no es ajeno a la vida cotidiana y, en muchas de nuestras actividades, lo usamos como guía. ¿Cómo influyen los astros a la hora de diseñar una casa, en la creación de los calendarios o en la navegación?
12:30 Los visuales
Descubre la experiencia de la creación en el arte contemporáneo argentino a partir del relato y la acción de sus protagonistas, quienes te muestran cómo y por qué emergen sus obras, además de cuál es el mensaje que desean transmitir.
13:00 Documental: Artistas
Renombrados artistas plásticos nos hablan de sus métodos y estilos creativos mientras nos muestran sus obras en sus propios lugares de trabajo.
14:00 Documental: Homenajes. Gracias por el canto
Artistas consagradas como Susana Rinaldi, Charo Bogarín y Julieta Laso homenajean a grandes cantantes latinoamericanas de la canción a través de su voz y un recorrido por la historia personal que las marcó a lo largo de sus carreras.
14:30 Documental: Presidio
Ricardo Ragendorfer sigue los pasos de una de las prisiones más temibles de la historia argentina. En cada episodio, un protagonista diferente.
15:00 Documental: Mi oficio. Mi historia
Se centra en el trabajo que realizan artesanos independientes de Argentina. Excelencia, calidad, autenticidad y creatividad se conjugan con un comportamiento ético y responsable a la hora de transmitir sus saberes.
15:30 Documental: La casa periódica
Una mamá y su hija viven situaciones cotidianas en las que encuentran los elementos de la tabla periódica. Diego Golombek y Julián Lucero las acompañan y nos hablan de ciencia, experimentos y química.
15:45 Documental: El misterio de Satoshi - Bitcoin, ¿cómo empezó todo?
El bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo y, sobre todo, fue la primera. En 2009 se creó la cadena de bloques del bitcoin. Quien lo inventó, utilizó el pseudónimo de Satoshi Nakamoto.
16:00 Documental: Biografías de la literatura
Recorrido por la vida y la obra de autores relevantes de las letras argentinas, como Salvadora Onrubia, Antonio Di Benedetto, David Viñas, Rodolfo Fogwill, así como otros hombres y mujeres importantes de la cultura del país.
16:30 Mozo, hay un físico en mi sopa
La física está en todas partes, aunque no nos demos cuenta. Por eso, Alberto Rojo, físico y músico tucumano, irrumpe en nuestra vida para que advirtamos su presencia en las situaciones más cotidianas.
17:00 Documental: El loco de los huesos
Una docuficción sobre la vida y la obra de Florentino Ameghino, el naturalista argentino.
17:30 Documental: En su justa medida
Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos.
18:00 Atántico Sur
Una aventura científica que nos sumerge en el fondo del mar del sur del país y explora la biodiversidad que la rodea. Además, profundiza en la historia y en la vida salvaje de la región, junro al trabajo de naturistas y científicos.
19:00 Migrantes
¿Cuál es el proceso de adaptación por los que pasan los armenios? ¿Cómo mantienen sus raices culturales viviendo en otro país?
19:30 Artigas
El británico John Roberts viaja a Sudamérica para develar los misterios que rodean a Artigas, el primer caudillo rioplatense cuyo sueño de una democracia gaucha y federal chocó contra los intereses de Buenos Aires y del Imperio portugués.
20:00 Bibliotecas populares
Una serie donde los libros no son los protagonistas.
20:30 Borges: conversaciones en el laberinto
Desde la emblemática finca Los Álamos, en San Rafael, provincia de Mendoza, la escritora Claudia Piñeiro se da cita con distintos referentes de la cultura para profundizar en la vida y la obra de Jorge Luis Borges.
21:00 Soy del pueblo
Documental sobre la vida y obra del actor y director chileno-argentino Lautaro Murúa, con testimonios de su hijo Rodrigo, la productora y realizadora Lita Stantic, las actrices Marilina Ross y Soledad Silveyra, e investigadores.
21:30 Susurro y altavoz
Un grupo de jóvenes recorre mundos imaginarios de la mano de Ruth Kaufman, escritora y poeta argentina, mientras transita la experiencia de escribir poesía.
22:00 El caso Natalia Fraticelli
Investigación sobre la muerte de Natalia Fraticelli, hija del juez Carlos Fraticelli, ocurrida el 19 de mayo de 2000, en Santa Fe.
23:00 Documental: Atántico Sur
Una aventura científica que nos sumerge en el fondo del mar del sur del país y explora la biodiversidad que la rodea. Además, profundiza en la historia y en la vida salvaje de la región, junro al trabajo de naturistas y científicos.
Volver Arriba