Programación Volver
Ayer Hoy Mañana Vie Sáb
Programación sábado, 13 de septiembre de 2025 en Volver
00:50 |
Cine: El romance del Aniceto y la Francisca
Es la historia de una seducción y enamoramiento entre dos personas de pueblo, en la provincia de Mendoza: Aniceto (Federico Luppi) y Francisca (Elsa Daniel), una chica decente y dulce, “la santita” del Aniceto. Pero el Aniceto también seduce a Lucía (María Vaner), apasionada y sexual, “la putita” del Aniceto. Cuando el romance se rompe, el Aniceto comienza a darse cuenta de lo que perdió. |
02:00 |
Matrimonios y algo más
Retrata todo tipo de aventuras y desventuras que le tocaban vivir a la familia argentina tipo a fines de la década del '60, tanto de clase media como alta. |
04:00 |
Monumental Moria
Una revista de televisión con diferentes invitados en cada programa. Entrevistas inolvidables, junto a los mejores cuerpos de baile y shows musicales. |
05:30 |
El flequillo de Balá
Relata las ocurrencias, frases populares y piruetas del milenario comediante Carlos Balá, quien se encarga de protagonizar diversas situaciones hilarantes que harán reir sin para tanto a chicos como a los grandes. |
06:00 |
Cine: Mi mujer no es mi señora
Juan Carlos y María se casan. Segismunda, su suegra, hace una broma sobre su hija aduciendo que, en realidad, la joven está casada con un desconocido. Juan Carlos, quien ya vivió esta situación, está aterrado de que María sea su hija... |
07:30 |
Cine: Superagentes y titanes
Un importante empresario llega al país para producir un film con los famosos Titanes, luchadores de “Catch”. Los audaces super agentes “Mojarrita” y “Delfín” van de custodia al aeropuerto, y se ponen a disposición de él, que anuncia la contratación de la Momia para su película. Pero un extraño rival del empresario llamado “La Máscara” da la orden de secuestrar a la Momia. Los Super Agentes y la Troup de Titanes inician la persecución y en peligrosas acciones tratarán de detener a los delincuentes. |
09:00 |
El gran álbum de la tele
En cada episodio se abre el baúl de los recuerdos para encontrar y recordar a las figuras y programas que dejaron una huella imborrable en la televisión argentina. |
11:00 |
Karlos Arguiñano en tu cocina
Con la conducción del reconocido chef español, Karlos Arguiñano, todos los días una receta diferente para saborear en familia. Los mejores consejos y todos los secretos de una cocina simple y sana. |
12:00 |
El palacio de la risa
Disfruta de divertidísimas actuaciones de tus humoristas favoritos, quienes participan en este espacio cargado de muchas risas y diversión. |
13:00 |
Cine: Argentinísima
Durante las décadas de los años 60 y 70, el auge de la música argentina se reunió en un solo espacio, un desfile de acordes sinfónicos que dio paso a un espectáculo artístico rindiendo tributo al folklore nacional. |
15:00 |
Cine: Argentinísima 2
Un desfile de números musicales folclóricos, entre ellos los de Ginamaría Hidalgo, Eduardo Falú, Jaime Dávalos y Raúl Barboza. |
16:40 |
Cine: Los hijos de López
Las relaciones de un empresario con una compañía japonesa y de su hijo mayor con las mujeres. |
18:15 |
Cine: Igualita a mí
Fredy es un soltero empedernido que vive básicamente de noche. Es el arquetipo del playboy: no tiene un trabajo fijo y es un eterno seductor de veinteañeras. La noche en que Fredy conoce a Aylín cree que está ante un un nuevo romance pasajero. Su sorpresa no tiene límites cuando se entera de que la chica es su hija y que, además, va a ser abuelo. A partir de entonces su vida empieza a cambiar. |
20:00 |
1002 momentos de la TV
Un espacio que recorre los momentos más memorables de la televisión argentina. |
21:00 |
Rompeportones
Rompiendo el clásico modelo de los programas de sketch, este espacio llega con un humor directo y atrevido para burlarse de los defectos de los personajes e instituciones que nos rodean. |
23:00 |
Cine: Fuga de cerebros
Dos adolescentes, Fideo y Panta, son jóvenes ladrones que sueñan con concretar un viaje al país de las oportunidades; Estados Unidos. Aparecerán escollos de distinto tipo, con el peligro como elemento común. Algunos vienen de afuera, como el policía que se ensaña con los ilusos protagonistas; otros, desde su propio grupo, donde abundan los traidores. |