Programación TV UNAM
Ayer Hoy Mañana Mar Mié
Programación miércoles, 23 de abril de 2025 en TV UNAM
07:00 |
Sold Out
¡El jazz es una fiesta! Y la Umlaut Big Band no hace las cosas a medias: instrumentos de viento y cuerdas en abundancia. |
08:00 |
Creadoras
Las historias de ocho mujeres con diversidad funcional (en situación de discapacidad), que desde sus conocimientos, habilidades, saberes y quehaceres, se han construido y asumido como sujetas activas de participación y acción. |
08:30 |
Enlaces
Riguroso y entretenido a la vez, presenta temas relevantes del mundo digital con un profundo enfoque periodístico: los desafíos de las redes sociales, la seguridad en Internet o la red como plataforma de agitación política. |
09:00 |
Ventana mirador universitario
Brinda información, asesoría y apoyo en diversos ámbitos, tales como el educativo, social, familiar y de salud, todo para asegurar el pleno desarrollo de las familias mexicanas, así como también del resto del mundo. |
10:00 |
Los imprescindibles: El bueno, el malo y...
|
11:00 |
La Ilíada
El caos que reina entre griegos y troyanos se ha extendido al monte Olimpo. En el campo de batalla, los troyanos han hecho retroceder a los griegos que, para proteger su campamento y sus barcos, han decidido construir una larga muralla. |
11:30 |
52 Festival Internacional Cervantino
María Inés Ochoa ofrece un recorrido por la música tradicional de México y Latinoamérica, abordando temas sociales como migración, derechos y luchas indígenas. |
13:00 |
Creadoras
Las historias de ocho mujeres con diversidad funcional (en situación de discapacidad), que desde sus conocimientos, habilidades, saberes y quehaceres, se han construido y asumido como sujetas activas de participación y acción. |
13:30 |
La UNAM responde
El programa cuenta con la participación de especialistas de la UNAM que aportarán a la audiencia información con respecto a la amenaza de salud que representa la pandemia de COVID-19. |
14:00 |
Clima tormentoso. La música de Harold Arlen
Un material sobre el compositor estadounidense Harold Arlen, creador de importantes melodías de diversos géneros. El público podrá descubrir aspectos de la vida del artista nunca explorados y disfrutar de sus creaciones musicales. |
15:30 |
Espacios
Los edificios universitarios son el pretexto para comprender el entorno urbano. Descubre como la arquitectura, urbanismo, sociología y estudios culturales confluyen para explicarnos mejor la ciudad. |
16:00 |
Enlaces
Riguroso y entretenido a la vez, presenta temas relevantes del mundo digital con un profundo enfoque periodístico: los desafíos de las redes sociales, la seguridad en Internet o la red como plataforma de agitación política. |
16:30 |
Diálogos por la democracia
Espacio universitario que busca promover el diálogo, el debate y la participación ciudadana para generar reflexión sobre la cultura electoral y democrática en México. |
17:30 |
La UNAM responde
El programa cuenta con la participación de especialistas de la UNAM que aportarán a la audiencia información con respecto a la amenaza de salud que representa la pandemia de COVID-19. |
18:00 |
La Ilíada
El caos que reina entre griegos y troyanos se ha extendido al monte Olimpo. En el campo de batalla, los troyanos han hecho retroceder a los griegos que, para proteger su campamento y sus barcos, han decidido construir una larga muralla. |
18:30 |
Los imprescindibles: El bueno, el malo y...
|
19:30 |
#EnTrending
Programa conducido por nuestros reporteros universitarios, quienes abordan los temas coyunturales de las redes sociales desde una perspectiva universitaria. |
20:00 |
Maravillas y curiosidades de la filmoteca
El crítico y cronista de cine Rafael Aviña hará un recorrido por el acervo de la Filmoteca de la UNAM, patrimonio audiovisual con material en resguardo desde hace más de cincuenta años. |
20:30 |
Espacios
Los edificios universitarios son el pretexto para comprender el entorno urbano. Descubre como la arquitectura, urbanismo, sociología y estudios culturales confluyen para explicarnos mejor la ciudad. |
21:00 |
Cine: Mississippi en llamas
En un pueblo sureño donde el Ku Klux Klan reivindica violentamente la supremacía blanca, tres defensores de los derechos humanos desaparecen sin dejar rastro. Dos agentes del FBI muy particulares se harán cargo de la investigación. |