América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación Canal A


Ayer Hoy Mañana Sáb Dom

Ver que están echando ahora

Programación para hoy en Canal A

00:00 Cine: La chica nueva (2021)
Jimena viaja a Río Grande, en la isla de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina, para reunirse con su medio hermano Mariano. Casi no tiene dinero para viajar, pero logra llegar allí con la ... Leer más
01:20 Rellenos Ficcionarte
01:30 Tatu(á)rte
Tatu(á)rte, para descubrir cómo el arte del tatuaje inspira nuevas maneras de ver la vida.
02:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
02:30 Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona.

Empezó hace 9 minutos

03:00 Cine: La chica nueva (2021)
Jimena viaja a Río Grande, en la isla de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina, para reunirse con su medio hermano Mariano. Casi no tiene dinero para viajar, pero logra llegar allí con la ... Leer más
04:20 Rellenos Ficcionarte
04:30 Lugares con genio
El escritor español y un viaje a los lugares que marcaron la vida de los más grandes de la literatura universal. Un programa de nivel internacional realizado en locaciones de todo el mundo.
05:00 Documental: La ruta del modernismo
Serie que expone la arquitectura, características y diferentes manifestaciones del movimiento artístico surgido en Europa entre fines del siglo XIX y principios del XX, desarrollado en la región de Cataluña, España.
05:30 Tatu(á)rte
Tatu(á)rte, para descubrir cómo el arte del tatuaje inspira nuevas maneras de ver la vida.
06:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
06:30 Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona.
07:00 Amores
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:30 Tatu(á)rte
Tatu(á)rte, para descubrir cómo el arte del tatuaje inspira nuevas maneras de ver la vida.
10:00 Los hacedores del musical
Lalo Foncea nos lleva a conocer a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
10:30 Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona.
11:00 Soy lo que soy
Se presenta vida, obra y legado de mujeres y hombres que se animaron a más y nos cambiaron para siempre. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
12:00 Historias de ferrocarriles
12:30 Documental: Hombres por mujeres
Silvia Hopenhayn nos presenta una serie en la que, junto a reconocidos escritores, analizan la creación de los grandes personajes masculinos escritos por mujeres. ¿Cómo se piensa y se crea un personaje del sexo opuesto?
13:00 Documental: Proyecto patrimonio
Aborda la temática patrimonial desde la perspectiva de la acción, tratando de evidenciar los diferentes procesos que conforman las operaciones de intervención, restauración y conservación de obras arquitectónicas de valor patrimonial.
13:30 Más que mil palabras
Dedicado al arte de la fotografía. Entrevistas a fotógrafos que muestran su obra y cuentan su historia de vida. El objetivo es difundir nuevos artistas, convocar también a los ya consagrados y estimular a quienes tengan ganas de serlo.
14:00 Historias del under
La década de los '80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia.
14:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
15:00 Soy lo que soy
Se presenta vida, obra y legado de mujeres y hombres que se animaron a más y nos cambiaron para siempre. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
16:00 Historias de ferrocarriles
16:30 Documental: Hombres por mujeres
Silvia Hopenhayn nos presenta una serie en la que, junto a reconocidos escritores, analizan la creación de los grandes personajes masculinos escritos por mujeres. ¿Cómo se piensa y se crea un personaje del sexo opuesto?
17:00 Documental: Proyecto patrimonio
Aborda la temática patrimonial desde la perspectiva de la acción, tratando de evidenciar los diferentes procesos que conforman las operaciones de intervención, restauración y conservación de obras arquitectónicas de valor patrimonial.
17:30 Más que mil palabras
Dedicado al arte de la fotografía. Entrevistas a fotógrafos que muestran su obra y cuentan su historia de vida. El objetivo es difundir nuevos artistas, convocar también a los ya consagrados y estimular a quienes tengan ganas de serlo.
18:00 Historias del under
La década de los '80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia.
18:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
19:00 Soy lo que soy
Se presenta vida, obra y legado de mujeres y hombres que se animaron a más y nos cambiaron para siempre. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
20:00 Historias de ferrocarriles
20:30 Documental: Hombres por mujeres
Silvia Hopenhayn nos presenta una serie en la que, junto a reconocidos escritores, analizan la creación de los grandes personajes masculinos escritos por mujeres. ¿Cómo se piensa y se crea un personaje del sexo opuesto?
21:00 Documental: Proyecto patrimonio
Aborda la temática patrimonial desde la perspectiva de la acción, tratando de evidenciar los diferentes procesos que conforman las operaciones de intervención, restauración y conservación de obras arquitectónicas de valor patrimonial.
21:30 Más que mil palabras
Dedicado al arte de la fotografía. Entrevistas a fotógrafos que muestran su obra y cuentan su historia de vida. El objetivo es difundir nuevos artistas, convocar también a los ya consagrados y estimular a quienes tengan ganas de serlo.
22:00 Historias del under
La década de los '80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia.
22:30 ¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado.
23:00 Soy lo que soy
Se presenta vida, obra y legado de mujeres y hombres que se animaron a más y nos cambiaron para siempre. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
Volver Arriba