Programación Canal A
Ayer Hoy Mañana Vie
Programación miércoles, 2 de abril de 2025 en Canal A
00:00 |
Documental: DocuDac
Ciclo de documentales. Reconocidos directores y films premiados serán la esencia de este espacio dedicado a difundir el género. Empezó hace 6 minutos |
01:10 |
Relleno
|
01:30 |
Cine: El espectador del cine que viene
El ciclo analizará y contextualizara los estrenos cinematográficos de la semana, descubriendo las historias detrás de las historias. |
02:00 |
Documental: Obra en construcción
Una serie de documentales muy dinámicos, con propuestas de arte contemporáneo. |
02:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |
03:00 |
El sillón
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores, artistas, entre otros ocuparan su lugar, junto a Juan Pablo Gauthier. Un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida. |
03:30 |
Documental: Dictadoras
La historia de los 4 dictadores europeos del siglo XX -Stalin, Mussolini, Franco y Hitler- contada a través de la mirada femenina de sus esposas, amantes e hijas. La serie fue filmada en escenarios históricos y actuales de Europa. |
04:00 |
Documental: La fascinación del saber
Acompaña a científicos, investigadores y técnicos en su esfuerzo por incrementar el conocimiento de la humanidad y la fascinación del saber. |
04:30 |
El señalador
Irene Chikiar entrevista a reconocidos escritores. Su trayectoria, sus historia de vida, la literatura que ellos mismos consumen y su visión sobre el futuro son algunos de los temas que se abordarán en estas entrevistas. |
05:00 |
Art Nouveau de Buenos Aires
Un recorrido por la arquitectura Art Nouveau de Bs. Aires. Hermosísimos edificios, joya de este estilo y la historia de su construcción, las familias que lo habitaron, la descripción de los detalles de su estructura y el presente. |
05:30 |
Cine: El espectador del cine que viene
El ciclo analizará y contextualizara los estrenos cinematográficos de la semana, descubriendo las historias detrás de las historias. |
06:00 |
Documental: Obra en construcción
Una serie de documentales muy dinámicos, con propuestas de arte contemporáneo. |
06:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |
07:00 |
Documental: La fascinación del saber
Acompaña a científicos, investigadores y técnicos en su esfuerzo por incrementar el conocimiento de la humanidad y la fascinación del saber. |
07:30 |
Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible. |
09:30 |
Cine: El espectador del cine que viene
El ciclo analizará y contextualizara los estrenos cinematográficos de la semana, descubriendo las historias detrás de las historias. |
10:00 |
Documental: Obra en construcción
Una serie de documentales muy dinámicos, con propuestas de arte contemporáneo. |
10:30 |
¡Metepúa!
Ciclo destinado a darles un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionado. |
11:00 |
Rosario de memoria
Entrevistas a artistas, arquitectos, músicos y escritores rosarinos para difundir la valiosa cultura. En cada encuentro, un referente cultural local nos presentará un artista y nos brindará su visión de por qué perdurará en la memoria. |
11:30 |
Ida y vuelta
Dalia Gutman invita a reconocidas personalidades a reflexionar con humor sobre algunos temas universales: el amor, los sueños, la violencia, la maternidad, la no maternidad, la fama, el poder, la fila del supermercado, entre otros tópicos. |
12:00 |
Amores
|
12:30 |
Lugares con genio
El escritor español y un viaje a los lugares que marcaron la vida de los más grandes de la literatura universal. Un programa de nivel internacional realizado en locaciones de todo el mundo. |
13:00 |
Escala real
Veremos los detalles de construcción de distintos edificios, conoceremos como fueron hechos los suntuosos castillos, las casas de diferentes estilos y todas las manifestaciones arquitectónicas de América Latina. |
13:30 |
Documental: Conceptos para interpretar la imagen
Una serie documental que se propone explicar de forma clara, algunas de los principales elementos que se utilizan a la hora de analizar una imagen. |
14:00 |
Somos teatro
Ciclo dedicado a la dramaturgia nacional y el teatro argentino. Jessica Schultz entrevistará a grandes referentes del teatro nacional. |
14:30 |
Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona. |
15:00 |
Rosario de memoria
Entrevistas a artistas, arquitectos, músicos y escritores rosarinos para difundir la valiosa cultura. En cada encuentro, un referente cultural local nos presentará un artista y nos brindará su visión de por qué perdurará en la memoria. |
15:30 |
Ida y vuelta
Dalia Gutman invita a reconocidas personalidades a reflexionar con humor sobre algunos temas universales: el amor, los sueños, la violencia, la maternidad, la no maternidad, la fama, el poder, la fila del supermercado, entre otros tópicos. |
16:00 |
Amores
|
16:30 |
Lugares con genio
El escritor español y un viaje a los lugares que marcaron la vida de los más grandes de la literatura universal. Un programa de nivel internacional realizado en locaciones de todo el mundo. |
17:00 |
Escala real
Veremos los detalles de construcción de distintos edificios, conoceremos como fueron hechos los suntuosos castillos, las casas de diferentes estilos y todas las manifestaciones arquitectónicas de América Latina. |
17:30 |
Documental: Conceptos para interpretar la imagen
Una serie documental que se propone explicar de forma clara, algunas de los principales elementos que se utilizan a la hora de analizar una imagen. |
18:00 |
Somos teatro
Ciclo dedicado a la dramaturgia nacional y el teatro argentino. Jessica Schultz entrevistará a grandes referentes del teatro nacional. |
18:30 |
Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona. |
19:00 |
Rosario de memoria
Entrevistas a artistas, arquitectos, músicos y escritores rosarinos para difundir la valiosa cultura. En cada encuentro, un referente cultural local nos presentará un artista y nos brindará su visión de por qué perdurará en la memoria. |
19:30 |
Ida y vuelta
Dalia Gutman invita a reconocidas personalidades a reflexionar con humor sobre algunos temas universales: el amor, los sueños, la violencia, la maternidad, la no maternidad, la fama, el poder, la fila del supermercado, entre otros tópicos. |
20:00 |
Amores
|
20:30 |
Lugares con genio
El escritor español y un viaje a los lugares que marcaron la vida de los más grandes de la literatura universal. Un programa de nivel internacional realizado en locaciones de todo el mundo. |
21:00 |
Ficcionarte
Iniciativa que busca visibilizar las producciones de directores y directoras argentinas, promoviendo la riqueza y diversidad de la narrativa nacional. |
22:30 |
Influencias, marcas en la piel
Hoby de Fino tendrá la oportunidad de conversar con dos músicos argentinos sobre sus gustos e influencias, las experiencias vividas a lo largo del tiempo y que fueron moldeando tanto al artista como a la persona. |
23:00 |
Rosario de memoria
Entrevistas a artistas, arquitectos, músicos y escritores rosarinos para difundir la valiosa cultura. En cada encuentro, un referente cultural local nos presentará un artista y nos brindará su visión de por qué perdurará en la memoria. |
23:30 |
Ida y vuelta
Dalia Gutman invita a reconocidas personalidades a reflexionar con humor sobre algunos temas universales: el amor, los sueños, la violencia, la maternidad, la no maternidad, la fama, el poder, la fila del supermercado, entre otros tópicos. |