América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
Telemundo
Telemundo
+

Programación CBA 24N


Ayer Hoy Mañana Lun Mar

Programación sábado, 19 de abril de 2025 en CBA 24N

10:00 Documental: Antártida, desafío polar
Esta serie narrada por Elena Roger pretende ser una mirada renovada sobre el continente antártico. Sus cuatro capítulos de quince minutos abordan los temas históricos, ecológicos y sociales más relevantes del continente.
10:00 Biblioteca de relatos
Un viaje desde casa por diferentes museos y ciudades del mundo, a través del arte, la historia y la cultura.
10:30 Diálogos nacionales
10:30 Sabidurías del monte
Un ciclo que aborda el vínculo de la humanidad con las plantas desde distintas perspectivas, desde el uso medicinal y el paisajismo hasta la agricultura. Eduardo Marconetto habla con diversas personas que comparten su visión sobre el tema.
11:00 TPA Noticias
Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Televisión Pública Noticias propone la agenda periodística más destacada e importante del día.
11:00 Campo activo
Un espacio que brinda toda la información acerca de la actividad rural y agropecuaria, junto a los mejores y más reconocidos profesionales en el área.
11:30 UNCiencia
Presentará en cada emisión las investigaciones que se llevan adelante en los diferentes campos disciplinares y pondrá en discusión temas de actualidad, tomando el aporte de la ciencia para sumar otra voz en los debates públicos.
12:00 Documental: Diálogos en el tiempo
En las paredes de cuevas y aleros de diversos lugares de la Argentina permanecen las huellas de quienes vivieron hace miles de años. Grabados y pinturas, negativos de manos, figuras animales, formas humanas, diseños abstractos.
12:30 Curiosos por naturaleza
Espacio que nace en vinculación con la agencia UNCiencia y se propone acercar la producción de conocimiento a la ciudadanía, así como reforzar la importancia de que la ciencia sea contemplada como parte de las políticas públicas.
12:30 Documental: Sirenas rock
Una serie documental de cuatro capítulos que aborda el protagonismo de las artistas mujeres en el rock argentino lo largo de 50 años de historia.
13:00 Es un montón!
Un programa de contenido informativo sobre todos los ámbitos, un encuentro de cultura y entretenimiento pero por sobre todas las cosas, es la explosión de buena energía y locura para hacer las mañanas de verano más felices y llevaderas.
13:00 Documental: Haylli, una memoria revelada
Alberto Haylli fue fotoperiodista y camarógrafo de la ciudad de Junín. Su obra, compuesta por más de noventa mil negativos, permaneció oculta durante años. La serie redescubre vida y obra de Haylli, su particular mirada.
13:30 MERD
Ciclo con entrevistas a agrupaciones artísticas de la UNC para visibilizar el trabajo que realizan como parte del patrimonio cultural de la universidad.
14:00 En concierto - Música en el CCK
Cada episodio presenta un show en vivo con artistas de nuestro país y del mundo. Además de su repertorio, los músicos comparten la intimidad del detrás de escena y su experiencia artística en una entrevista reveladora.
15:00 Documental: Documental
Una selección de los mejores documentales.
15:00 La imagen que nos mira
Cortometrajes realizados en el marco de dos cátedras pertenecientes al Departamento de Cine de la Facultad de Artes de la U.N.C. Los mismos son el resultado de un proceso de escritura, investigación, desarrollo y producción.
15:30 Mundos paralelos
16:00 80+10 antropologías en Córdoba
Un ciclo de entrevistas a las directoras del Museo de Antropologías de la UNC.
16:00 Documental: No binario
La actriz, escritora y mujer trans Carolina Unrein presenta la historia de diversas personas vinculadas a la suya personal y a la conquista de derechos de la comunidad LGBT, en medio de un viaje por Tierra del Fuego.
16:30 Homenaje
16:30 Lo mejor del 10
La mejor programación de Canal 10.
17:00 TPA Noticias internacional
A través de informes especiales y opiniones fundamentadas, así como entrevistas con reconocidos referentes, contribuyen a la comprensión de la compleja política internacional.
18:00 TPA Noticias
Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Televisión Pública Noticias propone la agenda periodística más destacada e importante del día.
18:30 Cine: El cinematógrafo
La posibilidad y el encuentro con discusiones reales e interacciones constructivas. El Cinematógrafo es para los que lo hacemos un espacio de aprendizaje y de mucha diversión.
19:00 Documental: Lo que se nos canta
Serie documental de música popular contemporánea en donde se entrevistan autores y compositores de obras del cancionero popular de diversos géneros, quienes cuentan los orígenes de sus canciones.
19:30 Oealir
19:30 Documental: DOC.U
Serie de documentales que abordan como eje central las energías renovables en el contexto del desarrollo sustentable. Con el aporte de especialistas en la materia, se dará un marco a las energías renovables en el presente y en el futuro.
20:00 Hoy no duermo en casa
Un programa que propone dar a conocer los lugares más desconocidos e inhóspitos de todo el país. Logramos la fusión de aventura, investigación, adrenalina y humor, para realizar una producción televisiva distinta.
20:30 Documental: Mecánicos, historias de organización
Abordamos la conformación y desarrollo del modelo sindical argentino a través de testimonios de dirigentes y militantes que cuentan la historia del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
21:00 Desde el palacio
Una producción que permite disfrutar de los conciertos y espectáculos realizados en 2024 en el actual Palacio Libertad. El ciclo cuenta con las palabras de apertura de su anfitriona, la directora de la institución, Valeria Ambrosio.
22:30 Combatientes
En 1982, durante la guerra de Malvinas, Gustavo Rivero recibe un balazo en la cabeza que borra de su memoria el episodio más doloroso de su vida. Cinco años más tarde, se propone buscar a sus compañeros para entender su dolor.
23:00 Audio radio universidad
Segmento que invita al espectador a repasar testimonios, datos de interés, curiosidades y audios para comprender y recordar lo que ocurrió en Argentina hace cuatro décadas.
Volver Arriba