América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mar Mié

Programación miércoles, 23 de julio de 2025 en elgourmet

00:00 Historias del vino. Chile
Patricio Tapia es un periodista y escritor chileno especializado en vinos. En su vuelta a la pantalla de elGourmet nos contará en seis episodios historias de vida que tienen a esta bebida como protagonista.
00:30 Productos artesanos
En esta oportunidad conocemos todos los secretos de la nduja, un chacinado suave y picante a la vez nacido en Calabria. Luego, visitamos Abre conservas al mando de Diego Gera, un novedoso emprendimiento.
01:00 Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal conoce y disfruta la gastronomía de Bogotá, por eso va a conocer lugares típicos como la Lechonería de Doña Rosalba, con 50 años de tradición, o Exxus Oyster Bar, un bar de comida de mar.
01:30 Más sano, más rico
Mauro Massimino prepara ensalada de lentejas con palta grillada y budín de bananas con chía. Además, nos propone un delicioso licuado de pera.
02:00 Delicias de la antigua Europa
Visitamos Oxford. Conoceremos uno de los pubs más antiguos del mundo, donde si te cortabas la corbata te invitaban una pinta con Fish and chips. Además, degustamos un full English breakfast.
02:30 Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez.
03:00 La ruta azul
Francis visita el Puerto de Camarones, donde conversa con un pescador sobre las mareas de la zona. Luego de comprar la pesca del día, vuelve a su casa y prepara una parrillada de pescado, acompañado por un zapallo al rescoldo.
03:30 Hoy cocina mi robot
Estefanía utilíza la picadora de carne, para preparar unas hamburguesas. Luego, en la fábrica de pasta, cocina una pasta con salsa de nuez. Más tarde, en la procesadora nos hace una crostata de zucchini y papa.
04:00 Con vistas al mar
Visitamos Formentera, para descubrir el restaurante: Es Molí de Sal, donde probamos su langosta con huevos fritos y sobrasada.
04:30 Nardelli al natural
Sole Nardelli propone un menú basado en la cocina sustentable. Desde Mendoza, cocina a pasos de la huerta recetas con coliflor y perejil: dos de los ingredientes de la estación invernal. Prepara coliflor especiado y pan de coliflor.
05:00 Brunch
En este episodio, Ximena Sáenz nos enseña recetas ideales para disfrutar al aire libre en un picnic: unos cuadrados de frutos rojos, una tarta de espárragos, un pan de banana, y dos tipos de sándwiches.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Juliana y Máximo
Hoy Máximo prepara riblets de maíz y Juliana comparte una receta de falafel con yogur.
09:30 Pueblos para comérselos
Descubrimos Zahara de la Sierra, uno de los pueblos de la sierra de Cádiz. Uno de sus puntos fuertes es la gastronomía tradicional con recetas como "Los quemones", una sopa de tomate con especias, o los asados de chivito y el queso payoyo.
10:00 Una pausa en la montaña. Dolli en Mendoza
Dolli se encuentra con una vieja amiga y luego vuelve a su casa a preparar un brunch.
10:30 Un altra volta
Donato vuelve a su amada tierra para contarnos una nueva historia: la que lo llevó a ser el chef que es hoy. En este recorrido mostrará las cunas de todas las riquezas gastronómicas de Italia.
11:00 Pastelería Boutique
Isabel Vermal nos sorprende con originales creaciones para celebrar, con su sello inigualable. Hoy nos trae una imperdible torta cactus, para los amantes de la naturaleza.
11:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña los mejores trucos para preparar unas empanadas de quinoa, pescado a la romana y postrecito de chocolate.
12:00 La panadería dulce de Juan Manuel
Si Juan Manuel tuviera que elegir dos de sus ingredientes favoritos, serían la levadura y el azúcar. En esta ocasión, el maestro panadero enseña dos de sus recetas favoritas: tarta de avellanas y duraznos y una trenza de chocolate.
12:30 Los Petersen en el Litoral
En este episodio, los Petersen se adentran en el río Paraná para aprender todos los secretos de la pesca artesanal del dorado y disfrutar una fritanga de pescado a orillas del río.
13:00 Hecho en casa
De la mano de Diego Gera, disfrutaremos de platos caseros, porque todo es más rico hecho en casa: sopa inglesa y costillitas Villeroy completan el menú.
13:30 La cocina de los clubes
Los bodegones y los restaurante de los clubes, son parte de la identidad nacional. Por eso, hacemos hincapié en dos restaurantes de clubes, más destacados en la gastronomía: el Club Rivadavia y el Club de Ajedrez.
14:00 Celebrar en casa
Julieta Oriolo y Felicitas Pizarro tienen algo en común: a ambas les encanta recibir amigos y celebrar en casa. Hoy Feli prende la parrilla para cocinar una picaña asada y repollitos crocantes y Julieta nos sorprende con una costrata.
14:30 Productos artesanos
En esta oportunidad conocemos todos los secretos de la nduja, un chacinado suave y picante a la vez nacido en Calabria. Luego, visitamos Abre conservas al mando de Diego Gera, un novedoso emprendimiento.
15:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos enseña los mejores trucos para preparar unas empanadas de quinoa, pescado a la romana y postrecito de chocolate.
15:30 Especial Sandwiches de miga
Celebramos al sándwich de miga con un programa especial, por se un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares y las versiones más innovadoras.
16:30 Días de campo con los Petersen
Los hermanos Petersen visitan nuevamente la cuna de la tradición argentina: San Antonio de Areco. Además, una visita obligada por el taller de orfebrería de la familia Draghi.
17:00 Me voy a comer el mundo
Además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui investiga las costumbres de cada destino, contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción.
18:00 Brunch
En este episodio, Ximena Sáenz nos enseña recetas ideales para disfrutar al aire libre en un picnic: unos cuadrados de frutos rojos, una tarta de espárragos, un pan de banana, y dos tipos de sándwiches.
18:30 Las recetas japonesas de Iwao
Iwao prepara recetas dulces con sabor asiático. Comienza con un ice cream tempura y luego una carrot cake japonesa, con una sorpresa muy especial.
19:00 Pueblos para comérselos
Hoy llegamos a Baños de la Encina, donde probaremos un potaje de bacalao, acompañado de chorizo y estofado de ciervo. Un guiso de jabalí y carne de gamo.
19:30 La cocina de los clubes
Los bodegones y los restaurante de los clubes, son parte de la identidad nacional. Por eso, hacemos hincapié en dos restaurantes de clubes, más destacados en la gastronomía: el Club Rivadavia y el Club de Ajedrez.
20:00 Los nuevos panes de Juan Manuel
En esta ocasión, el panadero Juan Manuel Herrera se anima a un clásico latino: las arepas. Además, aprendemos el paso a paso para un pan sin levadura.
20:30 Los Petersen en el Litoral
En este episodio, los Petersen se adentran en el río Paraná para aprender todos los secretos de la pesca artesanal del dorado y disfrutar una fritanga de pescado a orillas del río.
21:00 Me voy a comer el mundo
Además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui investiga las costumbres de cada destino, contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción.
22:00 Maestros de la pasta
Julieta disfruta de múltiples platos de pasta. Una receta tradicional familiar en Calabria y un ragú magistral en Bologna. Luego, en Buenos Aires, una pasta innovadora llena de color y otra bien tradicional en un bodegón: los canelones.
22:30 Ruta 40
Tupac continúa su paseo en San Martín de Los Andes y conoce cómo se hace el chocolate en rama. En Villa La Angostura prueba unas garrapiñadas con merkén. Luego, aprende a hacer un goulash típico.
23:00 Los imperdibles. Buenos Aires
El capítulo de hoy presenta un delicioso e imperdible panetone. Además, una picada contundente y, para cerrar, un shawarma oriental con gusto argentino.
23:30 Con vistas al mar
Viajamos hasta Cantabria para conocer el restaurante: Asador, El Puerto, donde degustamos un arroz con chipirones. Luego, viajamos a Gerona, para descubrir el restaurante: Vela Mar.
Volver Arriba