América TV
América TV
Canal 9
Canal 9
Las Estrellas
Las Estrellas
Max
Max
TV Pública
TV Pública
+

Programación elgourmet


Ayer Hoy Mañana Mar Mié

Programación martes, 22 de julio de 2025 en elgourmet

00:00 Contigo pan y cebolla
Este capítulo está dedicado exclusivamente a los fuegos. Santiago comienza haciendo unas Mollejas al horno de leña que son imperdibles, y Felicitas se luce haciendo en la parrilla unas deliciosas Pamplonas.
00:30 Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela.
01:00 Los favoritos de Gross
En la recorrida por sus lugares favoritos Osvaldo nos presenta las clásicas medialunas de La gran Cordoba, luego visita Lab, un laboratorio de café.
01:30 Más sano, más rico
Disfrutaremos dos recetas imperdibles: Tiradito de tofu y lasagna integral de vegetales. Aquí aprendemos ideas para incorporar alimentos saludables.
02:00 Delicias de la antigua Europa
Es el país donde se inventaron los pubs hace cientos de años, son los reyes de la cerveza negra, Conoceremos Temple Bar y su mítica cerveza negra,
02:30 Devuélveme los tápers
Zahie Tellez visita a Lucía Avilez. Ella prepara unas costillas a los chiles para su amiga Lara Lucero. Por otro lado, conoce a Ana María Mata, que le cocina tinga de pollo a su hijo, Héctor Márquez.
03:00 La ruta azul
Francis visita el almacén de ramos generales Raval. Allí hace las compras para volver a cocinar a su casa itinerante, en la Playa Patón. El prepara un salmón, un chupín y, como postre, una torta invertida de ciruelas.
03:30 Hoy cocina mi robot
Estefi nos propone preparar en la procesadora un soufflé de ricota. Despues, con la batidora hace una torta merengada. Además, con el mixer y la batidora cocina unos financiers.
04:00 Con vistas al mar
Visitamos las Asturias para conocer el restaurante: Lola Melón y probar su torrezno con guacamole. Luego, en Mundaka, descubrimos: el Asador Portuondo, donde nos preparan unos boletus con foie.
04:30 Sabor mediterráneo
Sole Nardelli visita la huerta de Jaime, quien cuenta con las mejores frutillas. Luego, prepara pescado a la plancha, envuelto en hojas de higuera y salsita verde y sorprende con unas Frutillas asadas.
05:00 Brunch
Hoy Ximena Sáenz nos deleita con un brunch inspirado en recetas de la gastronomía japonesa. Para armar esta mesa, cocina los onigiris favoritos de su hija, un okonomiyaki, una sopa de miso, y unos esponjosos pancakes japoneses.
05:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
06:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
07:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:00 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
08:30 Infomerciales
Observa todos los productos electrodomésticos que dominan el mercado actual y que más se adaptan a tus necesidades. Además, conoce cómo obtenerlos de la manera más rápida y sencilla posible.
09:00 Juliana y Máximo
Los hermanos López May traen preparaciones, en capas, para todos los gustos: torre de panqueques vegetariana y tortilla de manzanas. Además comparten la receta de berenjenas en escabeche heredada de su madre Leo.
09:30 Pueblos para comérselos
En este viaje conocemos Olite, un pueblo de Navarro. Allí aprenderemos a hacer la típica chistorra navarra, desayunaremos txantxigorri, comeremos guiso tradicional de cordero, migas del pastor, ajoarriero y unas alcachofas a la brasa.
10:00 + Chocolate
Más recetas con chocolate, para endulzar a todos, de la mano del maestro Osvaldo Gross. Hoy, les toca el turno a las golosinas de chocolate con deliciosas trufas, barras de coco y crocante de nueces.
10:30 Dulces tentaciones
Aprende a preparar tarta de frutas de la mano de la Hna. Bernarda.
11:00 Desde el jardín. Ohno.
El chef Takehiro Ohno presenta recetas para reflexionar y disfrutar con cada uno de los sentidos, en la armonía de un jardín japones. Hoy nos sorprende con fideos soba y salteado de raíz con ají y soja.
11:30 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos comparte tres recetas simples y con pocos ingredientes: arrolladitos crocantes, galette de espárragos y queso. Además, un arrollado de Pavlova.
12:00 La panadería dulce de Juan Manuel
Porque no hay panadería sin levadura y no hay dulce sin azúcar, en esta ocasión Juan Manuel Herrera nos enseña a preparar un sabroso brioche de limón y frambuesas junto con unos clásicos amarettis.
12:30 Carne y papa
Los hermanos Petersen homenajean la carne y la papa con recetas inspiradas en la cocina argentina y francesa. Mientras Christian hace empanadas de carne y papa, Roberto prepara ceja de ojo de bife con torta francesa de papas.
13:00 Hecho en casa
Diego Gera nos trae nuevos platos de su recetario cargado de recuerdos y emociones. Hoy nos muestra como hacer el asado al horno y coteletas a la milanesa.
13:30 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio presenta tres delicias imperdibles: un cremoso helado de mascarpone, oriundo de la ciudad de Quilmes; un sabroso puchero, y una calabaza que, con la suma de algunos ingredientes, se transforma en una exquisitez.
14:00 Celebrar en casa
Felicitas Pizarro y Julieta Oriolo nos comparten sus mejores ideas para compartir con amigos y Celebrar en casa. Feli cocina pollo a la florentina y Juli hace el postre: crumble de peras y arándanos.
14:30 Los fogones tradicionales: Argentina
Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela.
15:00 Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos comparte tres recetas simples y con pocos ingredientes: arrolladitos crocantes, galette de espárragos y queso. Además, un arrollado de Pavlova.
15:30 Los favoritos de Gross
En la recorrida por sus lugares favoritos Osvaldo nos presenta las clásicas medialunas de La gran Cordoba, luego visita Lab, un laboratorio de café.
16:00 La panadería dulce de Juan Manuel
Porque no hay panadería sin levadura y no hay dulce sin azúcar, en esta ocasión Juan Manuel Herrera nos enseña a preparar un sabroso brioche de limón y frambuesas junto con unos clásicos amarettis.
16:30 Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen visitan la isla de Chiloé, donde aprenden dos recetas típicas: el clásico curanto y la chochoca. Además, en Puerto Natales prueban la pesca con mosca, sumado a un gin hecho con un fruto típico de la zona, el calafate.
17:00 Me voy a comer el mundo
Verónica Zumalacárregui nos descubre los mejores rincones de una de las capitales más movidas del mundo: Madrid. Ciudad despierta, dinámica, acogedora y muy divertida.
18:00 Brunch
Hoy Ximena Sáenz nos deleita con un brunch inspirado en recetas de la gastronomía japonesa. Para armar esta mesa, cocina los onigiris favoritos de su hija, un okonomiyaki, una sopa de miso, y unos esponjosos pancakes japoneses.
18:30 Maestros del sushi
Iwao Komiyama degusta un sushi vegetariano en un templo budista de Buenos Aires. Luego, prepara un hosomaki junto a una sushiwoman. Además, nos enseña una propuesta que combina la gastronomía japonesa con el asado.
19:00 Pueblos para comérselos
El destino de hoy es Moratalla, donde descubriremos uno de los embutidos más antiguos de España, un característico mazapán y unas gachas llamadas: Ajerina. Además, probaremos unos genuinos andrajos y unas migas de Moratalla.
19:30 Los imperdibles. Buenos Aires
Este episodio presenta tres delicias imperdibles: un cremoso helado de mascarpone, oriundo de la ciudad de Quilmes; un sabroso puchero, y una calabaza que, con la suma de algunos ingredientes, se transforma en una exquisitez.
20:00 Maestros del alfajor
Juan Manuel Herrera decide ahondar en el mundo de las masas de la golosina: sabores clásicos, reversiones e incluso tapas con harinas alternativas. Un mundo con infinitas variables, pero con su dulzura característica.
20:30 Carne y papa
Los hermanos Petersen homenajean la carne y la papa con recetas inspiradas en la cocina argentina y francesa. Mientras Christian hace empanadas de carne y papa, Roberto prepara ceja de ojo de bife con torta francesa de papas.
21:00 Me voy a comer el mundo
Verónica Zumalacárregui nos descubre los mejores rincones de una de las capitales más movidas del mundo: Madrid. Ciudad despierta, dinámica, acogedora y muy divertida.
22:00 Maestros del sushi
Iwao Komiyama degusta un sushi vegetariano en un templo budista de Buenos Aires. Luego, prepara un hosomaki junto a una sushiwoman. Además, nos enseña una propuesta que combina la gastronomía japonesa con el asado.
22:30 Ruta 40
Tupac visita San Martín de Los Andes, donde prueba un embutido de ciervo, conoce a productores de hongos. Además, cocina a orillas del Lago Lácar y finaliza comiendo con una vista soñada.
23:00 La cocina de los clubes
Los bodegones y los restaurante de los clubes, son parte de la identidad nacional. Por eso, hacemos hincapié en dos restaurantes de clubes, más destacados en la gastronomía: el Club Rivadavia y el Club de Ajedrez.
23:30 Con vistas al mar
Visitamos Formentera, para descubrir el restaurante: Es Molí de Sal, donde probamos su langosta con huevos fritos y sobrasada.
Volver Arriba